Viajera de vocación, periodista de profesión y redactora de viajes, lifestyle y gastronomía por puro placer y devoción. Noelia es editora y redactora de Time Out desde 2018, año de lanzamiento de la primera revista física del grupo en Madrid. Venía de colaborar para diferentes medios especializados en viajes, como Condé Nast Traveler, National Geographic, Hola.com o Tapas Magazine. En la actualidad, además de callejear por Madrid (en busca de nuevas tendencias y aperturas) y viajar (descubriendo nuevos destinos), dedica su tiempo a la artesanía (afición que le ha llevado a abrir una pequeñita tienda online de cerámica y platos bonitos) y otras cosas muy boutique (guitarristas, si buscáis pedales de efecto, los tenéis en su otra aventura empresarial).

Noelia Santos

Noelia Santos

Editora, Time Out Madrid

Follow Noelia Santos:

Articles (282)

Perseidas en Madrid: mejores lugares para ver la más famosa lluvia de estrellas

Perseidas en Madrid: mejores lugares para ver la más famosa lluvia de estrellas

Llega ese momento del año en el que empezamos a preguntarnos, especialmente los que seguimos en la ciudad, dónde ver las perseidas en Madrid. Pese a la contaminación lumínica, inevitable en una urbe como la nuestra, en cuanto te alejas unos 100 kilómetros el cielo empieza a volverse más limpio y claro, gracias a las corrientes de la Sierra de Madrid. Te decimos dónde ir para no perderte ni las perseidas ni ningún plan relacionado con las estrellas. ¿Cuándo son las perseidas? Si nos ponemos estrictos, podemos decir que las perseidas ya han comenzado. De hecho, lo hicieron en torno al 17 de julio y pondrán seguir viéndose hasta el 24 de agosto. Ahora bien, su momento de mayor actividad se producirá entre el 11 y el 13 de agosto y el máximo será la noche del 12 de agosto hacia las 22 horas. La mala noticia es que la Luna estará entrando en su fase Menguante y, por lo tanto, emitirá mucha luz. Ante esto, la mejor hora para ver las estrellas fugaces será justo después del atardecer. RECOMENDADO: Piscinas naturales en Madrid para darse un buen chapuzón Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Qué ver en Madrid: lo que no te puedes perder

Qué ver en Madrid: lo que no te puedes perder

¿Qué no te puedes perder en Madrid? Sabemos que esta es una de nuestras listas más populares y por eso intentamos que esté siempre al día, para contaros qué ver en Madrid, qué es lo último y mejor de la oferta de la capital, que sigue rebosando de apertura de tiendas, nuevos restaurantes de moda y actualidad cultural. Madrid es una ciudad efervescente, hospitalaria, con ese puntito canalla que crea adicción. Tanto si vivís aquí como si estáis de paso, esta lista os ayudará a descubrir cuáles son los 'musts' de la capital, qué museos no perderse en Madrid o qué hacer en Madrid cuando ya lo has visto todo. En ella os recomendamos los restaurantes que nos vuelven locos, lugares secretos que tenéis que visitar y propuestas culturales para todos los bolsillos. Aquí encontraréis ideas para una noche de locura y desenfreno pero también propuestas para hacer con los niños un sábado cualquiera. RECOMENDADO: ¿Más? Todos los planes que puedes hacer hoy en Madrid
Los mejores (y más espectaculares) centros comerciales de Madrid

Los mejores (y más espectaculares) centros comerciales de Madrid

Cada vez los hay mejores y más grandes, con más planes que hacer, tiendas en las que comprar y restaurantes en los que sentarse a comer. Es un hecho: los centros comerciales gustan y mucho. Por eso, nos hemos lanzado a buscar y seleccionar los que consideramos los mejores centros comerciales de Madrid. Y ojo, no ha sido tarea fácil. En nuestra búsqueda, nos hemos dado cuenta de que lejos de ser solo espacios inmensos para ir de compras, los centros comerciales de hoy son lugares ultramodernos, que han trascendido el plan habitual de shopping y luego marcarse un 'palomitas y cine' para ofrecer también experiencias que van desde esquiar hasta escalar, pasando por surfear en una playa artificial o pedir cita en un exclusivo salón de belleza. RECOMENDADO: Los mejores outlets (sin salir del centro de Madrid) Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Las 18 mejores playas de España

Las 18 mejores playas de España

Rincones paradisíacos de aguas color turquesa del Mediterráneo (de las islas Baleares y la costa catalana) paisajes vírgenes, enclaves desérticos, los hay hasta rocosos, algunos escondidos y mágicos, otros famosos y siempre abarrotados... Tenemos la lista definitiva de mejores playas, ideales y fantásticas para todos los gustos: desde los que prefieren las aguas tranquilas para disfrutarlas con los más pequeños, a las aguas bravas perfectas para practicar surf. En esta selección seguro que encuentras la que más encaja para tu próxima escapada o un viaje de vacaciones de verano.  NO TE LO PIERDAS: Las mejores playas secretas de España
La nueva generación de tiendas 'low cost' que triunfa en Madrid

La nueva generación de tiendas 'low cost' que triunfa en Madrid

Estas tiendas low cost de Madrid son las reinas de la decoración a precios asequibles, auténticos paraísos para los amantes de las últimas tendencias de estilo de vida vistas en Pinterest, Instagram o TikTok, pero con la ventaja de que sus productos se venden al precio más competitivo posible. En esta lista no están ni Ikea, ni Primark ni Lidl, pero todas las que hemos elegido tienen el mismo denominador común: hacer que nuestra casa y nuestro armario vayan a la última y sin destrozarte el presupuesto del mes. Para todo lo demás, siempre nos quedarán nuestras favoritas en decoración artesana 'made in Madrid'.  Outlets y centros comerciales Aquí hemos venido a hablar de compras a buen precio (buenísimo), por eso no podemos dejar de contarte que en la región es posible encontrarse también con outlets de primeras marcas donde, ¿quién sabe?, quizá encuentres ese outfit que te morías por tener y que además, ahora sí, puede permitirse tu bolsillo. Y si lo que te apetece es un día de shopping sin más, con independencia de lo que marque la etiqueta, siempre puedes darte una vuelta por alguno de los centros comerciales más espectaculares que hay en la región. RECOMENDADO: Los supermercados asiáticos más interesantes de Madrid Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Las papelerías más bonitas de Madrid para la vuelta a la rutina

Las papelerías más bonitas de Madrid para la vuelta a la rutina

La vuelta al cole es sinónimo de vuelta a la rutina. Y eso implica volver a pisar papelerías, librerías en busca de nuevo material escolar, y laboral: bolis nuevos, agendas sin estrenar y libretas en blanco para empezar curso en la oficina. Sea cual sea tu caso, lo importante es irse de tiendas y poner una nota de color en el escritorio para que se haga más llevadero, por eso, en esta selección de papelerías bonitas y poco convencionales de Madrid vas a encontrar lo que necesitas. Sabemos que la papelería no hace milagros, pero renovar material ayudará, sin duda, a estimular la creatividad y despertar emociones positivas: todo lo que necesitamos ahora mismo para la vuelta a la rutina... además de planificadores, post-it, clips, agendas, bolis... ¡Apunta y ánimo con la cuesta de septiembre! RECOMENDADO: Ropa para niñas y niños: las tiendas más bonitas, originales y divertidas de Madrid Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Planes para hacer un domingo en Madrid

Planes para hacer un domingo en Madrid

Solo con pensar en la llegada del lunes basta para que el último día de la semana se convierta en un auténtico suplicio, especialmente durante la tarde. Para combatir esa sensación y exprimir esas últimas horas del fin de semana, os proponemos los mejores planes de ocio que os servirán para responder al runrún siempre presente de qué hacer un domingo en Madrid. Mercadillos, rutas ciclistas, exposiciones gratuitas, brunch, funciones de teatro, vermut castizo… Tomad nota y ¡aprovechad este día al máximo! ¿Y si llueve? Que no cunda el pánico. Para esos días que de puro lluvioso no apetece poner un pie fuera de casa, también nos hemos ocupado y tenemos opciones para que te inspires con actividades entre las cuatro paredes de tu hogar, posibilidades como dedicarte a ponerte a prueba con un escape room digital o, simplemente, darte un buen atracón de series con las últimas novedades del momento. RECOMENDADO: Los 10 mejores planes de la semana.  Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Los mejores mercadillos de Madrid para los amantes de las compras

Los mejores mercadillos de Madrid para los amantes de las compras

Nos gustan los mercadillos de Madrid. Nos gustan y mucho. Nos gusta también que cada vez haya más, con periodicidad fija o que aparezcan de repente en nuestra agenda para hacernos felices. Por eso, para servirte de brújula por si en algún momento te sientes perdido entre tanta oferta, hemos seleccionado nuestros imprescindibles y no, no todos están dentro de la almendra central. Los hay alternativos, románticos, sofisticados y de diseño. Centrados en decoración vintage, en artesanía, complementos o ropa de segunda mano. También los hay que cuentan con artículos de firmas de lujo e incluso productos frescos, de temporada y a granel. Porque hay vida más allá de las tiendas... y a la fresca a precios imbatibles. RECOMENDADO: 6 tiendas de alimentación ecológica en Madrid
50 planes entretenidos para hacer sin salir de casa

50 planes entretenidos para hacer sin salir de casa

Eres callejero por naturaleza. Te gusta salir, patear la ciudad, probar bares nuevos y no te pierdes ni un concierto. Siempre tienes un plan por hacer en la recámara. Ahora bien, a veces, especialmente los domingos, por la razón que sea, el cuerpo te pide casa. Ya sea por descansar, por ahorrar o porque el tiempo está imposible, te quedas en el sofá. Y ahí es cuando surge la gran pregunta: ¿qué hacer cuando te aburres? La respuesta, aquí, en esta selección de cosas para hacer en casa, tanto para adultos como para niños, y que las horas se os pasen volando.  RECOMENDADO: 14 cosas para hacer en Madrid cuando llueve
Los mejores refugios contra el calor de Madrid

Los mejores refugios contra el calor de Madrid

Es un clásico del verano: las olas de calor dándose el relevo unas a otras. Y es que hay que reconocerlo: Madrid, en verano, es una olla a presión. Un lugar en el que las temperaturas son extremas y en el que a veces llegamos, incluso, a echar de menos el invierno. Sin necesidad de ir tan lejos, lo cierto es que, de vez en cuando, el cuerpo nos pide escaparnos a un lugar en el que dejar atrás las altas temperaturas. Rincones en los que el calor sencillamente no existe o queda reducido a la mínima expresión. Hemos seleccionado para ti algunos de esos sitios frescos en Madrid. Planes para hacer en la ciudad con calor, que apetecen como un plato de sandía, un buen helado o una brisa de aire fresco. Piscinas para darse un buen chapuzón Lo de buscar refugios climáticos está bien, muy bien. Pero claro, mucho mejor está encontrar una piscina (o varias) donde el calor se calme, o incluso se espante, a golpe de chapuzón. En Madrid, haberlas, haylas. Desde las municipales hasta las que abren los hoteles en sus alturas, pasando por las que se ubican en pueblos y naturaleza de la Sierra. RECOMENDADO: 12 parques para ir con perros en Madrid Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Mejores heladerías de Madrid: los helados más gourmet y los sabores más clásicos

Mejores heladerías de Madrid: los helados más gourmet y los sabores más clásicos

Deberíamos disfrutar el helado todo el año. Y, de hecho, lo hacemos, más o menos conscientemente, si pensamos en muchos postres de los restaurantes a los que vamos. Pero es cuando el calor se hace más presente en Madrid cuando nos subimos a las mejores azoteas y vemos todas esas heladerías que en noviembre nos pasaban (casi) desapercibidas. La variedad es tanta que podemos encontrar desde helados inspirados en propuestas que vienen del otro lado del mundo, cucuruchos de masa de gofre con forma de pez, paletas de frutas y jalapeños, brioches rellenos, hechos con leche de vaca gallega recién ordeñada... Si ahora solo piensas en probarlos, sigue leyendo, porque los tenemos todos en este listado.  RELACIONADO: Estas son las terrazas más bonitas para comer en Madrid
Restaurantes con cena espectáculo que están conquistando Madrid

Restaurantes con cena espectáculo que están conquistando Madrid

Lo que parecía una moda, se ha instalado en Madrid. Los restaurantes con espectáculo han crecido y se han afianzado en la ciudad. Tienen su público. Como lo tienen los restaurantes con estrella Michelin o los vinos naturales. Los dinner shows han llegado para quedarse. Hasta los piano bar han aumentado en los últimos meses. Desde un show de flamenco de la mano de una de las mejores bailaoras españolas a espectáculos circenses, banda en directo, shows de burlesque o una fiesta electrónica improvisada. RECOMENDADO: Los restaurantes de moda ahora en Madrid

Listings and reviews (524)

MGI Vallecas

MGI Vallecas

MGI o, lo que es lo mismo, Master Gift Import (empresa de importación de artículos de regalo, por sus siglas en inglés), es el paraíso para quienes buscan un regalo (o si nos apuras casi cualquier cosa que se te pase por la cabeza) y no quieren gastarse mucho dinero. MGI Vallecas es una de las tiendas que tienen en la Comunidad de Madrid. Visitarla es encontrarse con juguetes, artículos de decoración para dar un aire nuevo a la casa, electrodomésticos, ropa de cama, plantas, hamacas… Y todo ello a muy, muy buen precio. Para quien no lo sepa, esta tienda de cosas baratas es de origen nacional: nació en Málaga (en Ronda, para ser precisos) en el año 2000 y ya ha conquistado muchas ciudades de España. Horario MGI Vallecas abre de lunes a domingo (también los festivos) y lo hace en horario de 10 a 22 h. Contacto Para contactar con MGI Vallecas basta con llamar por teléfono al número 91 507 03 92 o enviar un email a la dirección de correo electrónico vallecas@tiendasmgi.es. Dónde está A MGI Vallecas lo encontrarás en el Centro Comercial Madrid Sur, cuya dirección es la de Avenida Pablo Neruda, 91. Cómo llegar Para llegar hasta MGI Vallecas puedes hacerlo conduciendo tu vehículo propio. Se encuentra a medio camino entre la M-30 y la M-40 por lo que acceder hasta él no te resultará complicado y, una vez por la zona, al estar en un centro comercial, no te será difícil aparcar. Si no dispones de vehículo propio o eres más de utilizar el transporte público en tus desplazamientos por Ma
Mitoyo

Mitoyo

Esta academia de idiomas orientales (japonés, chino y coreano) esconde una preciosa papelería especializada en material escolar y de oficina procedente de esos países principalmente. Un paraíso para los amantes de las cosas bonitas, el material escolar de diseño y los accesorios de escritura poco convencionales. Si os vuelven locos marcas como Trolls Paper (sus agendas son puro color), Ystudio (bolígrafos que no faltan en la gran feria del diseño parisina, Maison & Object), Midori (y sus lapiceros fabricados integramente en Osaka), este es vuestro lugar. Además de esto, descrubriréis alguna que otra rareza en cuestión de marcas, como Blackwing, con sus lapiceros nacidos en EEUU en 1930 (y que están a punto de cumplir un siglo de vida). 
Espacio Must Wanted

Espacio Must Wanted

La artesanía está de moda, y la mexicana, más. Y esta tienda, Espacio Must Wanted, es un paraíso para los amantes de lo hecho a mano en México. Piezas de artesanía contemporánea que se elevan a la categoría de lujo en la milla de oro madrileña y que llegaron a Madrid por primera vez en forma de espacio en Casa Decor 2022. Ya completamente instalados en un local del barrio de Salamanca, trae desde mantelerías a velas, de bandejas de plata a barro negro (un barro trabajado con arcilla color negor mate sin ningún tinte artificial), ánforas y vasijas decorativas de inspiración azteca, piñas de barro vidriado (tradicionales del estado de Michoacán)... en los que el arte popular se fusiona con el talento contemporáneo y emergente. 
The IQ Home

The IQ Home

De la mano de una de las firmas de moda y ropa de invitada más valoradas de los últimos tiempos (por su estilo, por su elegancia, y sus reminiscencias flamencas, The IQ Collection, llega The IQ Home, la tienda de decoración y artesanía de diseño de Madrid que lo tiene todo para enamorarnos con sus piezas de diseño y su selección de objetos cotidianos y textiles, como una combinación perfedta en la que se mezcla lo clásico con lo tradicional y lo contemporáneo. Su espacio en el barrio de Chamartín no es una tienda al uso, sino un 'showroom' con aspecto de casa preciosa, con todas sus estancias pero con rincones más informales, en los que es fácil encontrar sorpresas y tesoros que aguardan ser descubiertos (como en un 'street market' de diseño, eso sí, más señorial que callejero). Desde cabezas sicilianas a vajillas de Portugal, cerámica pintada a mano en España, mantelerías de Gastón y Daniela, y pijamas, cojines, alfombras, lámparas, cuberterías... Un imprescindible que desde ya está entre nuestras tiendas de decoración favoritas de la ciudad. 
Hijo de Epigmenio

Hijo de Epigmenio

4 out of 5 stars
¿Qué tienen que ver el País Vasco con Almería o Mallorca? Aparentemente poco. Pero en esta tienda abierta en un esquinazo de Malasaña, a espaldas de la Gran vía, parecen haber encontrado la clave para hacer que sus utensilios más tradicionales y sus costumbres hogareñas casen a la perfección. Una "conexión norte-sur" que no desentona para nada gracias al buen ojo que tiene Juan Manuel y que les han convertido en una de las tiendas de decoración de referencia en Madrid. Recorre la península de arriba a abajo en busca de piezas auténticas, con carácter, hechas por manos expertas y sobre todo artesanas, de esas que ya casi no quedan. Y si existen, sigue su rastro hasta que las localiza y las trae.  Eso es Hijo de Epigmenio, como un viejo almacén de piezas de cerámica o un comercio en el que tan pronto se despachaban mantas como tablas de madera para cortar el pan. Pero con una diferencia respecto a las tiendas de antes: su aspecto es muy de tendencia, con un espacio diáfano, grandes ventanales por los que pasa la luz hacia el interior, justo ahí donde residen todos estos objetos, a la vista, bien presentados y ordenados. Lo curioso es que "ciertas piezas son muy imperfectas", y son las que más gustan a Juan Manuel (y a su clientela, "muy fiel y repetidora"), pero todas con algo en común: muy prácticas y funcionales, y artesanas 'made in Spain'. Desde cuencos y platos de cerámica pintada a mano en Níjar o piezas de alfarería de Sorbas (ambos en Almería), a la cerámica 'marmolada'
Cocol

Cocol

4 out of 5 stars
Esta tienda de La Latina tiene algo de “evocación de esos objetos que nos han acompañado siempre y que hace mucho que no les prestamos atención”. Lo dice Pepa, la ideóloga de este comercio –y vecina del barrio de toda la vida– que parece salido de los años 40 madrileños. “Recopilo piezas atemporales y cotidianas trabajadas por manos artesanas, poniendo en valor oficios tradicionales que se están perdiendo y que dicen mucho de quiénes somos”. Y de quiénes fuimos. Cuando utilizábamos matamoscas de cuero, mantas de lana pura, abarcas con suela de caucho o pucheros esmaltados en color teja. Aquí, en esta tienda de decoración que ahora ocupa el mismo espacio en el que antes hubo un taller artesano de tapicería (los clavos de la pared son testigo de aquellos años), solo se venden piezas originales, como las fiambreras de San Ignacio rescatadas de un almacén ya en desuso. Conviven con artículos hechos de madera, mimbre, algodón, barro, cera... materiales que marcaron toda una época.   Además de piezas recuperadas y hechas siguiendo los cánones de los oficios artesanos (botijos) hay sitio para otros diseñadores que se atreven a reinterpretar esas tradiciones y acercarlas hasta el siglo XXI, como las piezas conceptuales de esparto de Balikypopoy o las alpargatas con plataforma de Couple & Pie, porque los complementos también tienen un lugar destacado en esta tienda de La Latina, para pisar marcando tendencia sin renunciar a lo de siempre. 
El Moderno Concept Store

El Moderno Concept Store

5 out of 5 stars
El Moderno concept store es esa tienda de diseño, decoración y cosas bonitas en Malasaña en la que puedes encontrar casi, casi, casi, de todo para casa y para uno mismo. Desde complementos súper estilosos hechos por diseñadores y creativos de Madrid, a piezas para decorar la casa traídas de cualquier parte del mundo. Hablamos de bisutería y joyería, de bolsos, de fundas para smartphone y ordenadores, de marcos para fotografías, de libros de ilustración, de piezas de papelería y plumas estilográficas, de plantas, de maceteros y otras piezas decorativas de cerámica, espejos, lámparas y mil y una cosa más. Eso sí, como la voz se ha corrido entre madrileños y viajeros, es más que habitual que agoten existencias rápidamente, por lo que si vas y ves algo que te guste, no lo dejes para otro momento o pasará como con las hojas en otoño: se irá volando antes de que puedas atraparlo. 
Real Fábrica Española

Real Fábrica Española

4 out of 5 stars
Real Fábrica Española es una de tienda de productos y marcas de toda la vida que hasta ahora solo funcionaba a través de web. Desde que abrió en el barrio de las Letras nos ha cautivado. Y no solo porque sea un comercio de utensilios en desuso, o un colmado en el que hay sitio para esos productos que, ahora que se lleva lo vintage, nos vuelven tan locos. Nos ha enamorado porque todas las piezas, prendas textiles y hasta productos gourmet que tiene son los que muchos de nosotros hemos visto y probado alguna vez en la casa del pueblo de nuestros abuelos. Solo que aquí todo es nuevo y tiene sus embalajes originales. Eso es Real Fábrica, como un repaso a la historia industrial de la vieja España y sus provincias, un viaje a aquella época en la que se comía en platos de peltre y se utilizaban sifones de cristal, se calzaban babutxes mallorquinas y se lucían gorras trenzadas a mano de Montehermoso, en Extremadura. En cuestiones de cosmética, el colorete era de Maderas y la loción de afeitado Floïd. Y para moler el café no faltaban los molinillos de Elma. Rocío, su propietaria, lleva años de pueblo en pueblo en busca de artesanos y marcas originales, muchas a punto de caer en el olvido por falta de uso, y comercializándolas a través de su web. Ahora inaugura tienda a pie de calle con la misma filosofía: “recuperar la tradición”. Todo un desafío con el que está devolviendo a la vida piezas icónicas, solo que ahora, además de verlas en su web, podemos sentirlas y olerlas antes de com
Tado (CERRADO)

Tado (CERRADO)

4 out of 5 stars
Tado es como un comercio recién salido de un pueblo al que todavía no han llegado las nuevas tecnologías. Es una de esas tiendas a las que da incluso vergüenza pasar, por aquello de que es pequeñita y parece que te van a obligar a comprar. Pero no, nada de eso, porque una vez dentro te das cuenta de que es una tienda a la que da gusto entrar. En el sentido más literal de la expresión. Tanto por el placer de contemplar las piezas de decoración que ocupan sus antiguos estantes, como de la amabilidad de su propietaria Sylvie, que le encanta que la gente pase. Aunque solo sea a mirar o a charlar con ella. Es un universo -en tamaño reducidísimo- repleto de cosas de otra época, de objetos cotidianos hechos de manera artesana para usar y disfrutar a diario. Como se hacían antes las cosas. Y como deberían seguir haciéndose. A nadie se le escapa que lo natural, lo biodegradable, ha vuelto con fuerza. Por suerte para todos, parece que por fin “nos hemos cansado de los plásticos”, tanto que hasta la decoración puede –y debe– “tener un impacto cero”. Lo dice Sylvie, esta recolectora incansable de piezas artesanas y auténticas por toda España. Y lo corroboramos nosotros.  Las estanterías de su pequeñísimo local están repletas de cuencos de cerámica irregular hechos uno a uno, fuentes de barro cocido de Mobelos, en un pueblo de Zamora, botijos blancos de Murcia, mantas de lana de Ábatte, tejidas con telar en la sierra de Guadarrama, o lámparas de fibra natural y aspecto salvaje que ella mi
Dooc

Dooc

4 out of 5 stars
El diseño está de moda, pero no todas las tiendas de decoración pueden hacer lo que hace Dooc: sorprendernos, encantarnos y conquistarnos con precios moderados. Qué digo moderados: realmente asequibles. Aquí no se lleva eso de ‘se mira pero no se toca’, en el sentido de que es fácil encapricharse de algo y acabar llevándotelo a casa, porque el precio para nada limita la compra en esta pequeña -pero con dos plantas- concept store de diseño. Que por cierto, abrió su primera tienda en la zona de Atocha, un barrio que parece estar cambiando (por fin) de cara y abriéndose a nuevas tendencias. Ya le tocaba. El éxito de Dooc se traduce en la apertura en una nueva tienda: en la calle del Espíritu Santo, 27, a un paso del metro de Noviciado. S algo abunda en Dooc son las piezas de animales en general, desde cabezas de origami de los holandeses Assembli -piezas de cartulina de colores pastel, convertidas en trofeos de caza ecológicos para colgar de la pared-, a cerditos de cerámica de lo más realistas, cebras que son jarrones o sus ya célebres monos, ratones y elefantes lámpara de Marcantonio, de la firma italiana Seletti, piezas icónicas de precio algo más elevado que el resto -por aquello de que siempre tiene que haber alguna excepción que confirme la regla-. Y es que al diseñador Augusto Munhoz y el arquitecto Joaquín Cachón, sus propietarios, les gustan los animales, pero con personalidad. Como todo lo que hay en este zoo de diseño multimarca: piezas que no te dejan indiferente, qu
Ficus Bar

Ficus Bar

En el mismo lugar en el que hace unos años se encontraba la boutique de cosmética natural con bar (o viceversa) Pinkoco, se encuentra ahora un local de copas que ha heredado su estética exótica y vegetal. Murray está al frente de Ficus Bar y es el artífice de haber reconvertido este espacio de Chueca en un bar de cócteles de autor de inspiración africana, en un claro homenaje a su abuela Elizabeth y al tiempo que pasó en Ghana. En sus creaciones solo utiliza ingredientes frescos y naturales, siempre fruta de temporada y productos de alta calidad. Contacto En Ficus Bar son de que contactes con ellos vía correo electrónico. Nada de teléfono. Así que puedes escribirles a la dirección info@ficusbar.com. ¿Hay que reservar? No, al contrario. Funcionan sin reserva: llegar y coger sitio. Horarios Ficus Bar abre de lunes a domingo, aunque los horarios varían en función del día que quieras ir. Así, los lunes y los martes está operativo entre las 18 y la 1 h; los miércoles, de 17 a 2 h; los jueves, desde las 15.30 y hasta las 2 h; los viernes y los sábados, de 15.30 a 2.30 h; y los domingos, entre las 16 y la 1 h. Dónde está Justo en el punto donde Chueca pasa a convertirse en Salesas, o viceversa. A Ficus Bar uno se lo encuentra (o lo busca) en el número 8 de la calle Santo Tomé. Cómo llegar Para llegar hasta Ficus Bar te recomendaríamos que renuncies a tu vehículo propio. No solo por las complicaciones propias de circular por Madrid, sino porque, y sobre todo, es más que probable que
Templa Madrid

Templa Madrid

Definir Templa Madrid como un spa es quedarse corto. Nos acercaríamos más a la realidad si hablamos de templo de bienestar, belleza y cuidado personal. Es más, te diremos que, además de ser uno de los más bonitos de la ciudad (de cuidadísima estética mediterránea), es el primero en ofrecer suscripciones en medicina estética en Madrid, y en toda España. Y no solo estética, porque combina procedimientos médicos con la experiencia relajante de los mejores tratamientos spa. Se trata de un servicio de bienestar, salud y belleza 360, levantado sobre la base de la importancia de sentirse bien con uno mismo, tanto física como psicológicamente. De ahí que, además de contar con aparatos y tecnología puntera, y los tratamientos exclusivos y pioneros del mercado, en Templa Madrid aseguran ser "los primeros en España llevando a cabo un modelo de suscripción". Lo hacen con el fin de "facilitar la continuidad de los resultados personales de sus clientes" y porque "los tratamientos médicoestéticos deberían ser algo más normalizado y accesible", según su fundadora Cristina López Mejía. En sus más de 400 metros cuadrados, decorados con una estética de lo más honesta (todo el diseño y el interiorismo es una oda a la artesanía y a la naturaleza), hay sitio hasta para un exprés bar: o lo que es lo mismo, un espacio para "tratamientos que combinan la eficacia con la eficiencia en el menor tiempo posible". Tratamientos En Templa Madrid disponen de tratamientos pensados para un cuidado holístico de

News (1394)

El Ikea japonés y 'low cost' de la decoración llega a Madrid

El Ikea japonés y 'low cost' de la decoración llega a Madrid

La estética del logo de Miniso puede llevarnos a pensar que estamos ante una imitación de Uniqlo (que para eso las dos son japonesas), pero lo cierto es que en esta tienda no hay ropa, solo piezas de decoración de diseño de bajo precio. Quizá por eso Miniso recuerda más a las tiendas de cositas para hogar y oficina de diseño sueco, como Ikea o Tiger (más económicas aún), pioneras en este concepto de productos molones para tener en casa y en el trabajo. Esa sería la definición más aproximada para presentar Miniso que, por primera vez, abre tienda en el centro de Madrid.  Casi 200 metros cuadrados con más de 3.000 referencias distintas de productos (salud y belleza, electrónica, productos de temporada, moda de hogar creativa, bolsos y estuches, organización, accesorios, papelería, textil y juguetes). Y es cierto que lo suyo no es el 'slow design' (cada siete días incorporan una novedad a su catálogo de productos), pero su diseño funcional e innovador ha sido premiado y reconocido internacionalmente con galardones como los 'Red Dot Design Award 2020' o los 'A'Design Awards'.  La del barrio de Salamanca (Conde de Peñalver, 30) es la tercera tienda que la marca abre en la región (tras una en Vallecas y otra en Fuenlabrada) y no será la última, porque Miniso, convertida ya en un fenómeno mundial con más de 4.200 tiendas en todo el mundo desde su apertura en 2013 en Tokio, prevé abrir alrededor de 15 en toda la Comunidad. La inauguración de esta nueva tienda está prevista para el vi
Panorámica, camas balinesas y cócteles: la nueva terraza de Gran Vía entra directa al top de las mejores para este verano

Panorámica, camas balinesas y cócteles: la nueva terraza de Gran Vía entra directa al top de las mejores para este verano

Puede parecer una azotea más, pero la que está a punto de abrir bajo el cielo de Madrid en una esquina privilegiada de Montera lo tiene todo para convertirse en una de las mejores de la Gran Vía (y son unas cuantas). Cosmopolita, de diseño, castiza, con camas balinesas y un rooftop panorámico que se levanta bajo la atenta mirada del reloj más icónico de la calle: el del edificio Telefónica, situado prácticamente encima de la terraza.  Ver precio Así es la carta de presentación de esta nueva terraza que está a punto de abrir (previsiblemente para el fin de semana del 10 de junio) y que se corona como el principal atractivo del recién inaugurado Hotel Montera Madrid, el primer Curio Collection by Hilton de la capital. Se trata de un sello que reúne alojamientos únicos situados en enclaves singulares. Este en concreto se encuentra en un edificio de 1924, donde la arquitectura neoclásica del inmueble se fusiona con toques underground, inspirado en el carácter ecléctico de los madrileños. Time Out Madrid El resultado es una versión elegantemente depurada del estilo castellano con el inconfundible sello del interiorista Lázaro Rosa-Violán, combinando símbolos e iconos conocidos de la ciudad (del bocata de calamares al jamón ibérico, del caviar a las gildas vallekanas, de las pinturas de Goya a carteles míticos de cine, de Curro Romero a Mario Vaquerizo). Todavía se están dando los últimos retoques a los últimos detalles, como los de una intervención de más de 40 metros de altura 
Así son las 3 playas nudistas más recónditas de España: dónde disfrutar de un chapuzón en total libertad este verano

Así son las 3 playas nudistas más recónditas de España: dónde disfrutar de un chapuzón en total libertad este verano

Este verano, toca irse a la playa y sin lo puesto. Si bien somos de los que piensan que el toples, el nudismo y el traje de baño pueden compartir espacio en la orilla del mar en cualquiera de las mejores playas de España (o playas de Madrid, que también tenemos), también es verdad que practicarlo es mucho más placentero cuando se hace en un entorno recóndito, con sus propias normas y sin ropa, fuera de miradas intencionadas. Para que disfrutéis del nudismo este verano con toda la tranquilidad, os recomendamos tres playas recónditas donde poder disfrutarlo casi, casi en soledad. Si os habéis quedado con ganas de más y queréis saber dónde encontrar las mejores playas nudistas en España, tomad nota de este listado. Playa de Nueva Umbría (Huelva) Playa de Nueva Umbría. Es la playa más virgen de Lepe, un paraíso que, además de permitir el nudismo, siempre ocupa los primeros puestos en los rankigs de playas del año. Natural y salvaje, de arena fina y dorada, cuenta con 12 km de largo y casi 50 m de ancho en las que se encuentran pequeñas dunas de vegetación. Eso sí, al ser recóndita, no presenta los servicios habituales de las playas onubenses. Para llegar hasta aquí, puede hacerse desde La Antilla o El Rompido. Playa de Sonabia o Valdearenas (Cantabria) Foto: ShutterstockPlaya de Sonabia   El espejo en el que todas se miran, porque esta playa de Cantabria fue de las primeras en las que se practicó nudismo en España. Un arenal escondido en una calita de unos 150 m d
Modernas, pero clásicas: tres tiendas en Madrid donde comprar las alpargatas perfectas para este verano

Modernas, pero clásicas: tres tiendas en Madrid donde comprar las alpargatas perfectas para este verano

Son tan clásicas como su antigüedad, las primeras alpargatas encontradas en España datan de hace 4.000 años y se conservan en el museo arqueológico de Granada; pero tan modernas e imprescindibles como la reedición de este calzado por parte de Yves Saint Laurent en 1970. Las alpargatas son uno de los calzados imprescindibles para el verano y Madrid es la ciudad donde encontrarlas en su versión más actualizada, sin renunciar a este modelo icónico. Ahora que llega el buen tiempo y el verano está cada vez más cerca, os presentamos un listado con las alpargaterías de la ciudad donde encontrar vuestro par con un toque moderno en una jornada de compras por los preciosos barrios de Salamanca y Goya. Si queréis más alpargaterías, no os perdáis nuestras recomendaciones con las mejores tiendas donde encontrarlas en Madrid. Castañer Castañer Fundado en 1927, el taller de Castañer, en Bañolas (Girona), lleva desde entonces actualizando este calzado tan popular como producto sofisticado, que no pierde su esencia gracias a establecimientos como este en plena Milla de Oro. Aquí todavía hoy trabajan siguiendo los cánones de la tradición, la artesanía y con materiales naturales. Con el paso del tiempo, a la colección de alpargatas se han ido añadiendo sandalias (algunas con el tacón de yute) y zapatos. Micuir Micuir. Es la marca de zapatos hechos en España que arrasa, con más de 11.000 pares vendidos en el año 2024. Esta tienda de Serrano destaca por la calidad de sus productos y sus 'punk
De Montmartre a Salesas: llega a Madrid la primera tienda de otra marca de ropa francesa que adoran las parisinas

De Montmartre a Salesas: llega a Madrid la primera tienda de otra marca de ropa francesa que adoran las parisinas

Qué tendrá la ropa francesa que gusta tanto. Y qué tendrá Madrid, que cada vez son más las marcas de ropa venidas desde Francia para crecer en la ciudad. La última en levantar la persiana de una nueva boutique con genuino  'savoir fair' francés es una de las grandes, al menos en cuanto a presencia internacional, porque cuenta con más de cien tiendas en todo el mundo. Y ahora por fin abren en España, siendo Madrid la ciudad elegida para abrir las puertas de su primera tienda en nuestro país. A.P.C. París Se trata de A.P.C., cuyo acrónimo significa Atelier de Production et de Création (taller de producción y creación, en su traducción al castellano), nació en París en 1987, y tras crecer a lo grande, con tiendas en París, Londres, Berlín o Tokio. Grandes capitales entre las que, por fin, está Madrid, con esta nueva boutique de la calle Fernando VI, 17 en la que la madera y el granito como elementos naturales protagonistas en todo el espacio. Una estética que combina a la perfección con su estilo deliberadamente sobrio y sin estridencias, como lo define la propia marca. Algo que, sin duda, marca la diferencia con otras marcas francesas, en las que el estilo romántico y boho marcan la pauta.  NO TE LO PIERDAS: Tiendas de ropa de mujer imprescindibles en Madrid ¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!
Vuelve el Yoga Dog Day, una ocasión única para practicar yoga con perros en Madrid

Vuelve el Yoga Dog Day, una ocasión única para practicar yoga con perros en Madrid

El Cine Capitol se convertirá el próximo sábado 16 de noviembre en el epicentro del Yoga Dog Day, una cita que prevé reunir a más de cien yoguis con sus mascotas, como Django y Petra, los dos perros de la actriz Esther Acebo, madrina del evento.   Aunque en España todavía no es muy popular, la práctica de esta disciplina con perros está muy extendida en algunos países de Asia y Estados Unidos, porque dicen que aporta numerosos beneficios tanto para los animales como para sus dueños. Y una de las más destacadas es la profunda conexión que se establece entre el perro y la persona, un contacto que además alcanzar una relajación total, puede incluso rozar lo espiritual -dicho por quienes lo practican-.  Y es que las asanas de esta variante yogui están pensadas para combinar las posturas del yoga convencional con otras que permitan tener contacto con el perro, como pueden ser masajes y caricias. Durante esta jornada tampoco faltará la música suave y relajante de fondo.  "Al igual que los humanos, los perros disfrutan del yoga y de la mejora de sus capacidades físicas, como el fortalecimiento y la relajación de la musculatura, una reducción de los nervios y de los niveles de estrés, así como el factor socializador que genera la interacción con otros humanos y sus mascotas", aseguran desde Purina Beyond, organizador de este evento que se celebra en Madrid por segundo año consecutivo. 
Estas casas colgadas son uno de los secretos mejor guardados de Europa (y no están en Cuenca)

Estas casas colgadas son uno de los secretos mejor guardados de Europa (y no están en Cuenca)

Entre Lyon y Aviñón, en medio del imponente parque natural de Vercors, se esconde el que posiblemente sea uno de los secretos mejor guardados de Europa. Un tesoro escondido que se asoma a un acantilado sobre el río que da nombre a la localidad y que recuerda muchísimo a una de las joyas de la arquitectura española: las casas colgadas de Cuenca.  Y es que la similitud entre ambos lugares es total: viejas casas encaramadas a la cornisa de la roca, asomadas al río sobre terrazas en voladizo y cuya construcción en alturas en época medieval parece casi imposible. La diferencia es que uno está en Francia y otro en España. Hablamos de Pont en Royans, un bellísimo lugar de casas sobre el río Bourne que parece haberse detenido en el tiempo, como sucede con las míticas casas colgadas de Cuenca.  Es uno de los lugares secretos más bonitos para viajar Es precisamente la belleza insólita de Pont en Royans la que ha convertido a este bonito pueblo de Francia en uno de los lugares secretos más bonitos para descubrir. Una joya escondida que pocos conocen y se ha colado en el ránking elaborado por Best Destinations liderado, por cierto, por una bellísima localidad española de fachadas de casas marineras de colores: Villajoyosa, en Alicante.  NO TE LO PIERDAS: Ciudades europeas para descubrir en un día o dos ¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter mensual y te daremos varias pistas!  
Las dos islas españolas a las que hay que viajar este año, según The New York Times

Las dos islas españolas a las que hay que viajar este año, según The New York Times

Si un grande como The New York Times incluye dos destinos españoles en su listado de los 52 lugares del mundo a los que hay que viajar en 2022, es para tenerlos en cuenta. Y curiosamente son dos islas: por un lado, El Hierro, en las islas Canarias, y por el otro, las islas Cíes, el archipiélago frente a la costa de la ría de Vigo (Pontevedra). El ranking que ha elaborado este año el diario gira en torno a 'lugares para un mundo cambiado' y es por eso que solo ha puesto el ojo en aquellos lugares en los que los viajeros pueden ser parte de la solución. Por eso, además de tener en común el hecho de ser islas, a El hierro y las islas Cíes les une su apuesta por la sostenibilidad y el respeto medioambiental.  El Hierro (en el puesto 23), por ser la isla más remota y encantadora de las Islas Canarias, liderando el ámbito de las energías renovables. Mientras que las islas Cíes (puesto 47), destaca por ser un destino con limitación de visitantes diarios, restricciones de coches, hoteles y ruido, para proteger el entorno y evitar los excesos en ese remoto lugar de biodiversidad protegida donde también se puede practicar nudismo. NO TE LO PIERDAS: 12 viajes imprescindibles para 2022 (uno para cada mes)  
Confirmado: ya hay fecha para la apertura de la inmensa tienda de regalos bonitos y baratos que llega a Gran Vía por Navidad

Confirmado: ya hay fecha para la apertura de la inmensa tienda de regalos bonitos y baratos que llega a Gran Vía por Navidad

Lo anunciábamos hace solo unas semanas: una gran tienda de regalos originales y peluches baratos estaba a punto de llegar a Madrid. Y aunque la fecha de apertura no estaba confirmada, se sabía que sería antes de Navidad, justo a tiempo para hacer las compras navideñas y los regalos de Reyes.  Pues bien, después de mucho esperar, por fin se ha hecho pública la fecha de apertura de Miniso, el gigante japonés del menaje y las cosas bonitas, algo así como un Ikea japonés o un Uniqlo de la decoración y cositas originales para casa. Y algo nos dice que será el templo de peregrinación para los aficionados a los Sony Angels... Cuándo abre Miniso Gran Vía, su tienda más grande de Madrid Tal y como publica la marca a través de sus redes sociales, la fecha de apertura prevista será el próximo 20 de diciembre. Una apertura que no puede llegar en mejor momento, sobre todo si todavía tienes pendientes las últimas compras de regalos para Navidad.    Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Miniso España Oficial (@miniso.spain)   NO TE LO PIERDAS: Las tiendas baratas y de decoración 'low cost' que arrasan en Madrid ¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!
No es una tienda más: es el nuevo templo de cosmética natural que llega a Madrid (y que ya está triunfando en Barcelona)

No es una tienda más: es el nuevo templo de cosmética natural que llega a Madrid (y que ya está triunfando en Barcelona)

Después de arrasar en Barcelona con una tienda en el Paseo de Gracia, y crear una más que interesante comunidad de 'clean beauty adicts', el equipo que hay detrás de All Yours acaba de llegar a Madrid con su primera tienda de cosmética natural y perfumes nicho. Aunque en realidad, es mucho más (y mucho más simple) que todo eso. "All Yours es bienestar", como dicen sus fundadores. Bienestar en todos los productos y en todos los momentos en los que los usamos cada día. Trabajan marcas nicho (y muy de autor) procedentes de todo el mundo. Unas llegan desde Barcelona como Rowse (que hace apenas unos meses llegaba a Madrid con su primera tienda física) o Mamita (el gran referente para prieles sensibles). Otras incluso desde Madrid, como Ecoalf, recién llegada al mundo de la cosmética limpia. Junto a ellas, nombres tan conocidos como Rudolph & Care, Pai Skincare, Nuori... comparten presencia en este templo en el que los perfumes nicho son los otros reyes del lugar. Por el momento solo han traído unas 12 marcas a Madrid (en la tienda de Barcelona ¡tienen más de 30!), pero tan sugerentes como Versatile (con sus perfumes Gourmand, tan aromáticos y golosos que dan ganas de comérselos). All Yours Madrid En total, trabajan con más de 80 marcas extraordinarias, honestas y seguras. Y no es solo una forma de hablar: todas ellas forman parte de la Safe List, o lo que es lo mismo, la lista de ingredientes seguros para el consumo. "Es parte de nuestra filosofía", en la que todo gira en torno
De Corea a Chamberí: el centro de belleza de Madrid donde se esconde el tratamiento de K-Beauty más famoso del mundo

De Corea a Chamberí: el centro de belleza de Madrid donde se esconde el tratamiento de K-Beauty más famoso del mundo

Las coreanas son famosas por lucir una piel de porcelana, y acaba de abrir en Madrid un centro que no solo desvela cuáles son los secretos que hay detrás de su rutina de belleza, una de las más famosas y deseadas del mundo, sino que además tiene el tratamiento de belleza en su carta para quien lo desee probar. Se trata de un centro de belleza especializado esconcido en Chamberí, muy cerca de la glorieta de Bilbao, que trae el exclusivo tratamiento Koean Booster Xperience, que "combina técnicas manuales y aparatología con potentes activos para lograr una piel visiblemente más sana, luminosa y rejuvenecida por su efecto anti-aging y piel de porcelana", apuntan desde ODA Aesthetic (San Bernardo, 100), la clínica que lo trae a la ciudad.  El tratamiento se asienta en los pasos de la famosa rutina de belleza coreana y que le ha dado popularidad en todo el mundo. Arranca con una bebida de colágeno y continúa con una doble limpieza del rostro, exfoliación, fotoestimulación con luz LED, ampolla regeneradora y, por último, la mascarilla de alginato, con la que se consigue "una piel renovada, rejuvenecida y con un tono más homogéneo". Más que un tratamiento, una oda a la relajación "que logra de inmediato un efecto piel de porcelana en el rostro". Y quien dice de inmediato, dice después de hora y media, que es lo que dura el tratamiento.  NO TE LO PIERDAS: Las nuevas tiendas que abren en Madrid justo a tiempo para Navidad ¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te p
Ni Carabanchel ni Tetuán: el nuevo paraíso del diseño de Madrid se esconde en un inesperado barrio de Chamartín

Ni Carabanchel ni Tetuán: el nuevo paraíso del diseño de Madrid se esconde en un inesperado barrio de Chamartín

Que Madrid es un caldo de cultivo para diseñadores emergentes, artesanos y creativos de proyección internacional, ya nadie lo pone en duda. Y lo curioso es que, además de salpicar cualquier lugar de la ciudad, hay barrios que se han convertido en el epicentro del mejor diseño de Madrid, como reconoce el Madrid Design Festival, la cita internacional que cada mes de febrero organiza La Fábrica para poner en valor el poder transformador del diseño, más allá de su aspecto estético.  Este año Madrid Design Festival organiza su octava edición (del 6 de febrero al 15 de marzo de 2025) con más de 200 actividades bajo el lema 'Rediseñar el mundo', y una de las que repite será Open Studios. Algo así como un encuentro entre público y creadores (tanto profesionales emergentes como de referencia) en sus propios lugares de trabajo y que este año celebra su tercera edición con una sorpresa: el nuevo paraíso del diseño de Madrid, siguiendo la estela de Carabanchel y Tetuán, los primeros barrios en protagonizar estas jornadas de puertas abiertas.  Mero Pil Pil Paperwork Cuál es el nuevo barrio del diseño de Madrid El primer barrio de Madrid que abrió sus estudios y talleres en el marco del Madrid Design Festival fue Carabanchel, posiblemente la primera vez que supimos que no era solo el distrito marginal y de extrarradio que muchos piensan (y para nosotros motivo más que suficiente para elegirlo como uno de los barrios más cool del mundo). Después fue Tetuán, esa otra zona al norte de la ci