Time Out colaboradores

Time Out colaboradores

Articles (12)

Adiós rutinas aburridas: 3 nuevas formas de entrenar en CDMX

Adiós rutinas aburridas: 3 nuevas formas de entrenar en CDMX

¿Eres de los que se inscriben al gimnasio y ya no vuelves a pisarlo? No te preocupes, te entendemos. Hoy entrenar no se trata solo de máquinas y pesas: en CDMX han surgido espacios que convierten el ejercicio en experiencias únicas, casi como un show. Te presentamos nuevas opciones que puedes probar. El fitness en la ciudad se está reinventando. Cada vez más personas buscan entrenar sin sentir que están “sufriendo”, y eso ha abierto paso a estudios donde el cuerpo se fortalece al ritmo de la música, con dinámicas de grupo que motivan y un ambiente diseñado para liberar endorfinas. Aquí, el entrenamiento se vuelve casi una experiencia sensorial: luces, beats, coaches inspiradores y resultados visibles. Por: Hugo Reynoso Te recomendamos: Casa Snoopy CDMX: así es la cafetería inmersiva pet friendly
Ofrenda Día de Muertos para mascotas: qué día se pone

Ofrenda Día de Muertos para mascotas: qué día se pone

¿Sabías que el Día de Muertos también tiene una fecha especial para honrar a las mascotas que ya no están con nosotros? Cada vez más familias mexicanas incluyen a sus perritos, gatitos y demás compañeros de vida en sus ofrendas, celebrando el amor incondicional que dejaron a su paso. El 28 de octubre es el día dedicado a los animales de compañía que han fallecido, así que ese será el día para que coloques el altar para tus mascotas. Según la tradición, sus almas llegan desde el Mictlán —el inframundo mexica—, guiadas por los xoloitzcuintles, guardianes que ayudan a cruzar el río de los muertos. Por eso, este día los recordamos con cariño y agradecimiento. Te recomendamos: Anuncian Tren Guadalajara-CDMX conoce cuándo iniciarán las obras  ¿Qué se pone en la ofrenda para las mascotas en Día de Muertos? Nuestras mascotas fueron parte de la familia y el Día de Muertos es la oportunidad perfecta para agradecerles por todos los momentos felices. Si quieres recibir su visita, aquí te dejamos los elementos esenciales para su altar: Su foto: para que encuentren el camino a casa. Sus croquetas o premios favoritos: nada los hará más felices. Un poco de agua: para calmar la sed de su viaje. Juguetes o su cobijita: algo que haya sido suyo y conserve su olor. Flores de cempasúchil: los pétalos marcan la ruta de regreso. Veladoras y sal: son símbolos de purificación y guía espiritual. Solo tú sabes qué hacía feliz a tu peludo, así que aprovecha que viene a visitarte para consentirlo un poc
4 Cafeterías con iniciativas zero waste en CDMX

4 Cafeterías con iniciativas zero waste en CDMX

Por: Hugo Reynoso El movimiento zero waste en el caso de las cafeterías implica transformar todo el ciclo de consumo —desde los insumos hasta el desecho final— para reducir la huella ecológica.Cada taza de café puede ser una oportunidad para cambiar el mundo. No necesitas renunciar a tu latte favorito, solo hacerlo de forma más consciente. El zero waste es una meta colectiva y empieza con acciones simples que, sumadas, generan un impacto enorme. ¡Ojo! Aunque no todas son 100% zero waste, han tomado acciones que marcan la diferencia y que vale la pena apoyar para contribuir a su propósito con el ambiente. Te dejamos algunas sugerencias.
Cafeterías zero waste en CDMX: qué son y cómo puedes contribuir

Cafeterías zero waste en CDMX: qué son y cómo puedes contribuir

Por: Hugo Reynoso Cada mañana, millones de personas empiezan su día con una taza de café. Para muchos, es un latte calientito en vaso desechable, con tapa de plástico y, a veces, hasta popote. Lo que pocos consideran es la cantidad de basura que eso genera: un solo café para llevar puede convertirse en residuos que tardan cientos de años en desaparecer. Ahí es donde entra el concepto de zero waste en una cafetería. El movimiento zero waste no es una moda pasajera, sino una filosofía que busca minimizar al máximo la basura que producimos. En el caso de las cafeterías, implica transformar todo el ciclo de consumo —desde los insumos hasta el desecho final— para reducir la huella ecológica.  Tal vez pienses que se trata solo de separar la basura, pero es mucho más profundo: es cuestionar cómo consumimos y cómo podemos hacerlo de manera más consciente. Te recomendamos: Mercados locales en CDMX: recorrelos con tu tote bag al hombro ¿Qué significa zero waste en una cafetería? Aplicar esta filosofía implica repensar cada detalle del servicio. Una cafetería que busca el zero waste opta por comprar a granel y con proveedores locales que eviten empaques innecesarios. Reemplaza los vasos desechables por tazas reutilizables e incentiva a sus clientes a llevar su propio termo. Además, aprovecha los residuos orgánicos —como el bagazo de café— para hacer composta o incluso para elaborar jabones o fertilizantes. Eliminar los plásticos de un solo uso es otro paso clave. En lugar de popotes y c
CDMX bajo tierra: Conoce el panorama de su hundimiento

CDMX bajo tierra: Conoce el panorama de su hundimiento

¡La CDMX se hunde cada vez a mayor velocidad! Expertos coinciden en que hay una evidente falla de planeación urbana, pero ¿a qué se debe? Platicamos con especialistas para conocer el panorama y razones de este fenómeno. El terreno sobre el que caminamos es sumamente arcilloso. La tierra cede, se hunde y con ello las calles, edificios e infraestructuras. La UNAM lo explica de manera sencilla: imagina una huella en la arena mojada, al mover el pie el agua se filtra y la marca comienza a llenarse. ¿Qué pasa si a este suceso le sumamos el peso de una ciudad en expansión? ¡Una bomba de tiempo!  Te recomendamos: Temporada de lluvias: alcaldías con más afectaciones en 2025 ¿Qué tan grave es el hundimiento regional en la CDMX? El Ing Victor Lojero Ochoa —Geólogo y Geotecnista de la Universidad Complutense de Madrid—, nos explicó la dimensión del hundimiento de la situación. El especialista estima que por cada metro cuadrado de abatimiento de nivel freático —del agua—, la ciudad se hunde un centímetro. Esto representa un metro al año.  Estimaciones del Instituto de Geofísica de la UNAM, apuntan a que en 150 años la ciudad alcanzará 30 metros de hundimiento y provocará afectaciones a los suministros de agua.  El problema es progresivo, entre sus causas están las políticas de centralización del país. El Ing Victor apunta que el crecimiento descontrolado de la CDMX genera sobreexplotación de los acuíferos y problemas de falta de abastecimiento de agua. Lo que se traduce en daños a la inf
Esta es la nueva mejor forma de conocer solteros en CDMX

Esta es la nueva mejor forma de conocer solteros en CDMX

¿Estás cansado de hacer swipe en las aplicaciones de citas y nunca conocer a gente que vale la pena? Bueno, justo cuando pensabas que no había esperanza, llega Inner Circle. Esta aplicación de citas está cambiando la manera en la que las y los solteros salen y se conocen en México, organizando eventos cool y divertidos cada semana, en lugares como: Toledo Rooftop, GinGin y Blanco Colima. Y antes de que te lo preguntes: no, no es un evento incómodo de speed dating. Hablamos de eventos que se sienten como los planes de fin de semana con tus amigos, donde sales a divertirte y conectas con personas con las que realmente quieres salir. Inner Circle lleva años organizando este tipo de eventos por todo el mundo, sustituyendo los aburridos juegos para romper el hielo, el speed dating y el intento de tus amigos organizándose una cita a ciegas. Foto: Cortesía Inner Circle Conocerás a personas ambiciosas y con intereses afines La principal ventaja de esta app de citas es que reúne a una comunidad de solteros ambiciosos, motivados -y lo más importante- con ideas afines. Todos los perfiles de la aplicación están verificados para que tus conexiones sean auténticas y reales. Aunque esto no suene tan sexy, los eventos de Inner Circle son una de las formas más seguras de tener citas en Ciudad de México. Sólo conocerás a personas que hayan sido verificadas y en lugares que hayan sido aprobados por la marca. Conocer gente con Inner Circle es priorizar la calidad en lugar de la cantidad. Los e
¿Qué necesitas para acampar? Artículos básicos

¿Qué necesitas para acampar? Artículos básicos

¿Te dieron ganas de dormir bajo las estrellas después de visitar un planetario en CDMX? Una fogata y el sonido de naturaleza nunca te caerá mal. Ir a acampar resulta liberador y necesario de vez en cuando, a veces más de las que nos gustaría admitir. Es por eso que te compartimos una lista de algunos artículos básicos indispensables para dormir al aire libre y convivir sin preocupaciones con tus amigos, familia o pareja. La temporada ideal para acampar es en primavera, ya que es cuando hay menos lluvias. Sin embargo, puedes ir en la temporada que más desees, sólo recuerda que en otras épocas hará más frío por lo que tienes que ir mejor preparado. 1. Casa de acampar Foto: Cortesía Decathlon Es lo más indispensable, pues será un refugio que te protegerá de los insectos y las inclemencias del clima. Hay modelos prácticos en los que sólo caben dos personas y otros más que tienen hasta tres habitaciones.  decathlon.com.mx. $1,800. 2. Sleeping Bag Uno de los artículos que no puede faltar. Además de ser una capa extra entre tú y el suelo, será de gran ayuda para aislarte del frío. Con uno de estos dormirás como nunca. liverpool.com.mx. $1,879. 3. Linterna Sabemos que teniendo el celular podrías no considerarlo tan necesario, pero una linterna de mano te ayudará ante cualquier emergencia, además que resiste el uso rudo. Asegúrate de comprar una con gran alcance. 4. Batería externa Debido a que no hay fuentes de energía eléctrica a la mano, una powerbank ayudará a que no te quedes i
Conoce los juguetes de la tercera temporada de The Mandalorian

Conoce los juguetes de la tercera temporada de The Mandalorian

¡Baby Yoda volvió a reunirse con el mandaloriano solitario! A principios del mes, The Mandalorian estrenó nueva temporada y para celebrar el regreso de la serie, después de casi 3 años de ausencia, Hasbro tiene dos juguetes para los fanáticos. ¿Quieres conocerlos? Son dos juguetes que te acompañarán con su fuerza. El primero es el tierno Baby Yoda. Es un peluche de 28 cm con extremidades plásticas y cuerpo suave. Aprieta su estómago para escuchar 10 sonidos distintos. Grogu no viene solo, lo acompaña una rana de Sorgan e incluye un plato de sopa.  Por otro lado, como parte de la línea Galactic Action Figures, está la figura de acción de The Mandalorian & Grogu. Con una altura de 30 cm, Mando cuenta con 15 frases y efectos de sonido. Además incluye a un mini Grogu, al cual protegerá colocándolo en su bolso. Para que la diversión continue, esta figura incluye un bláster.  Foto: Cortesía Hasbro Pedro Pascal, la sensación del momento, es el protagonista de está aventura espacial. Como mandaloriano solitario, se topa con la misión de proteger a Grogu, también conocido como The Child o Baby Yoda. Un programa situado en el universo de George Lucas. Hay un episodio nuevo cada semana a través de Disney+. Además de en tiendas físicas, consigue a estos viajeros de la galaxia en Amazon y Mercado Libre. El precio de The Child es de $899 y Galactic Action The Mandalorian & Grogu de $990. 
Para los amantes de las motocicletas, llega el festival Biker Teotihuacán

Para los amantes de las motocicletas, llega el festival Biker Teotihuacán

Por Haniel Mata Los planes para este 2023 son sumamente amplios, sobre todo para aquellas almas aventureras que gustan de actividades diversas que incluyan momentos para recordar una y otra vez; si lo tuyo es el motociclismo y que el aire mueva tu cabello a altas velocidades, el festival Biker Teotihuacán es para ti. Debes preparar tu mejor chamarra de cuero para adentrarte a esta nueva actividad para la edición 2023, la cual tendrá lugar el próximo 14 de mayo en el Estado de México, en San Martín de las Pirámides a partir de las 9 am. Biker Teotihuacán es un festival de motociclismo que está diseñado para los amantes de los vehículos sobre dos ruedas; es un plan ideal para personas rebeldes, extremas y aventureras, pero sobre todo con un espíritu viajero, dispuestos a vivir un roadtrip. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Biker Teotihuacan 2023 (@bikerteotihuacan_oficial) Deberás llegar desde temprano para poder disfrutar de este festival dedicado a los bikers, pues como parte de su itinerario, este festival Biker Teotihuacán dará inicio con un espectáculo de freestyle motocross en un parque de rampas gigantes instalado para este día tan esperado por los amantes de las ruedas y los motores ruidosos. Otro de los momentos más esperados dentro de este itinerario son los conciertos de heavy metal con la banda mexicana Transmetal y Dynasty, esta última es un tributo a la exitosa banda estadounidense Kiss, pu
Los mejores barrios del mundo en 2021

Los mejores barrios del mundo en 2021

Nueva normalidad. Probablemente hayas escuchado mucho esta frase los últimos 18 meses. Cuando la pandemia empezó el año pasado, la humanidad inició una nueva era. Y el día a día de los ciudadanos ­–acostumbrados al hecho social de vivir en una ciudad– cambió con ella. Sin embargo, ahora nos empezamos a liberar de los grilletes. Se eliminan las restricciones en las fronteras de países. Bares, restaurante y clubs están reabriendo, y mientras el bicho sigue ahí fuera, estamos acercándonos a algo más parecido a una mejorada normalidad. Pero ¿de qué se trata, exactamente? Para descubrirlo, tienes que mirar a tu alrededor, en las calles, en los parques y en los jardines. A lo largo de 2020 y 2021, nuestras ciudades han seguido desarrollándose. Contra todo pronóstico, las comunidades se unieron y mostraron la misma resistencia e ingenio que les permitió alzarse y sobrevivir. Ahora, publicamos el ranking anual de los mejores barrios del mundo. Este año, no cambiamos nuestras prioridades: comida, bebida, vida nocturna, cultura –importante–. Espíritu de comunidad, resiliencia, sostenibilidad –igual de importante–, especialmente si vamos a salir de esta pandemia con algo con lo que estar orgullosos y enseñar al resto del mundo. Igual que hemos venido haciendo durante los últimos tres años, enviamos los resultados de la encuesta Time Out Index (en la que participaron 27.000 personas de todo el mundo) a nuestros editores locales y colaboradores, quienes valoraron los votos del público baj
En Jalisco, la salud es una prioridad

En Jalisco, la salud es una prioridad

Por Alejandra Machuca En Jalisco no hay que vivir en las grandes ciudades para tener una atención médica de primera. En lo que va de la administración actual, el Gobierno de Enrique Alfaro ha incrementado 24.7% el presupuesto de este rubro, lo que se traduce en 17 mil 100 millones de pesos.  Tan solo en infraestructura, Jalisco ha destinado más de tres mil 397 millones de pesos a la infraestructura hospitalaria, y esto está a la vista en los hospitales de primer contacto en 115 municipios, así como más seis centros de salud con servicios especializados.  De esta forma, Jalisco ha protegido a su población abriendo espacios dignos para la atención médica, especialmente de aquellos jaliscienses que no cuentan con seguridad social.  Entre las grandes obras de la actual administración, destacan el Hospital Materno Infantil de San Martín de las Flores, en Tlaquepaque, que luego de permanecer en el abandono, recibió una inyección de 240 millones de pesos y hoy en día atiende a 220 mil mujeres, niñas y niños en el Oriente de la Zona Metropolitana de Guadalajara.  Por otra parte, con una inversión que supera los 550 millones de pesos, ya se tiene un avance de más del 60% en la construcción del Hospital Civil de Oriente, el cual contará con 260 camas, consultorios, quirófanos centrales, área de urgencias para adultos y pediátrica, terapia intensiva para adultos, unidad de cuidados intensivos neonatales, unidad de terapia intensiva pediátrica, área materno-infantil con todos sus servici
Los 10 mejores barrios del mundo en 2020

Los 10 mejores barrios del mundo en 2020

Cada año, encuestamos a miles de personas de todo el planeta para descubrir los mejores barrios del mundo: aquellos lugares que representan el espíritu de las grandes ciudades. Estos son los lugares a los que tienes que ir para comer y divertirte, disfrutar del arte y la cultura, su ambiente y personalidad. Cada año tenemos debates encarnizados (eh, siempre llenos de amor). Pero este 2020 nuestros barrios han adquirido una importancia totalmente nueva. Durante los últimos meses, miles de millones de personas se han visto pasando mucho más tiempo cerca de casa. Los confinamientos y las medidas de seguridad han vaciado los distritos comerciales y de negocios, pero los barrios locales han prosperado. Los lugares que antes eran ciudades dormitorios ahora bullen con vida todo el día. La tienda de la esquina y el restaurantito para llevar se han convertido en salvavidas. Los vecinos han dado un paso adelante para ayudar en estos tiempos difíciles y se han unido para protestar alrededor de Black Lives Matter. Un fuerte sentido de comunidad y pequeño comercio son lo que hacen que un barrio sea fantástico. Y ahora, estas dos cosas son indispensables. Por lo tanto, en un año como nunca habíamos visto otro, vamos a hacer las cosas un poco diferentes. Como siempre, nuestra lista de los mejores barrios del mundo se basa en las opiniones de los locales: los más de 38.000 habitantes de la ciudad que respondieron a nuestra encuesta anual Time Out Index nos dijeron qué pedacitos de su ciudad

Listings and reviews (2)

Mumedi

Mumedi

4 out of 5 stars
Por: Hugo Reynoso Si como nosotros, te fascina descubrir lugares que combinan arte, diseño y buena comida, échale ojo al nuevo capítulo del MUMEDI. El Museo Mexicano del Diseño cumple 25 años y lo celebra estrenando casa en Av. Bucareli 35, en la Juárez. Lo que hace especial a este espacio es que no solo es un museo: es un punto de encuentro vivo, abierto y dinámico donde los diseñadores pueden compartir su talento y tú puedes sumergirte en él. Aquí todo gira alrededor de la creatividad —desde las exposiciones hasta el menú del restaurante—, así que prepárate para salir con la mente y el paladar inspirados. Te recomendamos: FIFA anunció las mascotas oficiales para el Mundial 2026 ¿Qué encontrarás en el Museo Mexicano del Diseño en CDMX? El Museo Mexicano del Diseño cuenta con tres ejes que no te puedes perder. El primero es su tienda de diseño, aquí más del 80% de lo que encontrarás es creación mexicana. Hay productos de joyería, cerámica, papelería, ilustración y mucho más, así que seguro encuentras algo de tu agrado.  El segundo es su restaurante, así como lo leíste, este museo cuenta con un área de comida con un toque diferente. Su propuesta es food design, mezcla la cocina mexicana e internacional en colaboración con chefs y diseñadores. Por lo que sí, comer aquí también es parte de la experiencia. El tercero, es el domo de diseño. Se trata de un espacio geodésico que funciona como lienzo en blanco para exposiciones temporales, instalaciones digitales y proyectos creativo
OFFF MX 2025

OFFF MX 2025

El festival OFFF MX regresa a la CDMX y este año trae una lista de talentos extraordinarios. Además, se convierte en un punto de encuentro para diseñadores, artistas digitales, tecnólogos, creativos y estudiantes que buscan inspiración, conexión y nuevas formas de imaginar el futuro. Será del 28 al 29 de agosto en el Auditorio Blackberry. No te pierdas: Por fin el Museo Dolores Olmedo reabrirá en 2026, con renovación completa.  Con origen en Barcelona, OFFF es un encuentro internacional y una plataforma que conecta la energía local con las voces más influyentes del mundo de la creatividad visual, el diseño, la innovación y la tecnología. Esta edición 2025 llega con sorpresas y nuevas propuestas que te alentarán. Durante sus dos días de presentaciones, nos llenará de talleres, networking, experiencias inmersivas y actividades que celebran lo mejor del pensamiento creativo contemporáneo. ¿Quiénes estarán en OFFF MX 2025? Mela Pabón Zipeng Zhu XK Studio Boldtron Six N. Five Woodblock Guillermo Flores State  onformative Long Summer Days ByFiction Pupila Zagale by Serial Cut Marcos Chinart Rare Volume Oculta Studio • Wemake Medusa Lab OFFF MX nos presenta un cartel lleno de creatividad e innovación, reflejando una diversidad de talentos como Six N. Five, Woodblock, State y XK Studio, reconocidos por su trabajo en motion design, arte digital y visuales generativos. También destacan voces multifacéticas como Zipeng Zhu y Marcos Chinart, quien aborda temas como la diversidad, la au