Time Out México colaboradores

Time Out México colaboradores

Articles (679)

Landabur lanza “ATRÉVETE!”, un himno queer de deseo y libertad

Landabur lanza “ATRÉVETE!”, un himno queer de deseo y libertad

Landabur no se anda por las ramas. Con “ATRÉVETE!”, su nuevo sencillo, el cantautor mexicano lanza un grito directo a quien todavía duda, a quien ama en silencio, a quien ya no quiere pedir perdón por desear. La canción es un himno pop con tintes glam, perfecto para cantar a todo pulmón con glitter en la cara. Recomendado: 6 himnos clásicos LGBTTTIQ+ que tienes que escuchar ¿Quién es Landabur? LANDA —como lo conocen sus fans— escribe desde la emoción, pero también desde la experiencia. Es artista y psicólogo y eso se nota en sus canciones. En esa misma línea, “ATRÉVETE!” es una mezcla de empoderamiento, sensualidad y libertad que conecta de lleno con la comunidad LGBTTTIQ+ y con todas las personas que han sentido que su amor debía esconderse. Te podría interesar: Datos curiosos sobre Nsqk (que pronto llegará al Palacio de los Deportes)La estética del tema —entre el pop noventero, drama visual y beats brillantes— acompaña perfecto la propuesta del artista que destaca por su sensibilidad queer sin miedo, con referencias que van de Moenia a Troye Sivan, de Miguel Bosé a Harry Styles. Encuentra más contenido como este en Google News Landabur lleva rato construyendo su propio universo, elegante, intenso y profundamente emocional. Y si “ATRÉVETE!” es un adelanto de lo que viene, más vale estar atentos. El pop en español también puede ser valiente, queer y seductor.
Así son los Cantaritos el Güero: los #1 de Jalisco para la sed de la mala

Así son los Cantaritos el Güero: los #1 de Jalisco para la sed de la mala

Imagina que estás en Jalisco, el corazón de la tradición tequilera, y sientes esa sed que solo un trago bien preparado puede quitar. Llegas a Cantaritos El Güero, un lugar que palpita con la alegría mexicana. Al instante, la música de mariachi te envuelve y la energía festiva te contagia. El lugar es famoso por servir este néctar de la región, bien frío, en un tradicional recipiente de barro que también le añade un sutil sabor que realza los ingredientes. Lo tomas y sientes cómo esa sed persistente se desvanece, dejando paso a una sensación de frescura y bienestar. Además de que la fiesta se arma en el horario que llegues, siempre hay buen ambiente.  Aquí, la estrella indiscutible son sus cantaritos gigantes, una mezcla refrescante que promete borrar cualquier rastro de sed, de esa de la mala. Imagina ese trago mexicano bien helado, preparado con el toque cítrico justo de toronja, limón y naranja más el auténtico quitased y mezclador Squirt® que lo hace único, diseñado especialmente para esas ganas de tomar algo con sabor auténtico y revitalizante. Cortesía Mientras disfrutas de tu cantarito, ves a tu alrededor a gente riendo, bailando y compartiendo momentos. La comida local, con sus sabores intensos y tradicionales, complementa a la perfección la experiencia. Te das cuenta de que Cantaritos El Güero es mucho más que un lugar para beber; es un espacio para vivir la alegría de Jalisco, para celebrar con amigos y para llevarte un recuerdo de la famosa hospitalidad mexicana.
El nuevo álbum de Nora González reinventa el mariachi

El nuevo álbum de Nora González reinventa el mariachi

Nora González se pone el sombrero y lanza #RANCHICAN, un álbum que lleva el mariachi directo al feed de una nueva generación. Después de dos años entre canciones, lágrimas, risas y más de un meme en la carpeta de inspiración, Nora entrega un disco que suena a rancho, pero piensa en rosa. Si es que eso tiene sentido. ¿De qué va #RANCHICAN? #RANCHICAN habla de stalkear a tu ex, de encontrártelo sin querer y de vivir los dramas cotidianos con mariachi y delineador perfecto. Cada track es una escena digna de chick flick dosmilera, pero con escaramuzas reales. La producción estuvo a cargo de Fabián Rincón, su cómplice musical de siempre. A diferencia de su primer disco, aquí todo fue más planeado y más pulido. Además de la música, la imagen es parte del show. Las colaboraciones con la escaramuza Santa Paulina —un homenaje a su hermana fallecida, Paulina González— elevan la propuesta visual del álbum. Todo tiene un sentido; el vestido, el videoclip, el grito ranchero y la coreografía. Temas como "Con tu recuerdo" pasaron de balada triste a video con pasos de TikTok... y eso dice mucho de lo que es #RANCHICAN. Se trata de un lugar donde lo tradicional y lo pop se abrazan sin culpa. Es decir, donde el mariachi se pone gloss. Encuentra más contenido como este en Google News
Pretty lanza Die With You, un debut que reconfigura el trap mexicano

Pretty lanza Die With You, un debut que reconfigura el trap mexicano

El trap en México ya no suena solo a calle. También puede hablar de ansiedad, tristeza y poesía. Así lo demuestra Pretty, artista emergente de la CDMX que con su primer EP, Die With You, pone sobre la mesa una propuesta que mezcla el trap con punk, R&B, emo y gótico, en una fórmula que no encaja con lo que estamos acostumbrados a escuchar… ¿Quién es Pretty? Pretty es el alter ego de Dante Córdova, un artista de 25 años que empezó su formación en el Conservatorio Nacional de Música. Lo suyo es el dolor transformado en arte, las emociones sin filtro y las atmósferas densas. Escucha Die With You, su EP debut Die With You incluye cinco temas que funcionan como un manifiesto íntimo. Habla de amor y muerte, de sustancias y vacío. El resultado es una mezcla de trap emocional con tintes de soul experimental y una honestidad que incomoda. Es una declaración personal que se cuela en un género que a veces se ve más preocupado por la pose que por el fondo. Pretty apuesta por lo contrario, por decir lo que siente aunque duela, por llevar el trap a un lugar más oscuro, más honesto y más interesante. Encuentra más contenido como este en Google News
El Festival Ibérica Contemporánea cumple 20 años y lo celebra en Querétaro

El Festival Ibérica Contemporánea cumple 20 años y lo celebra en Querétaro

Este verano, Querétaro vuelve a ser el epicentro del baile. El Festival Internacional de Danza Ibérica Contemporánea cumple 20 años de historia y lo festeja con talento de primer nivel, escenarios hermosos y una semana completa de arte en movimiento. En su décima edición bienal, Ibérica se planta como uno de los festivales más importantes del mundo en su género. La programación de este 2025 incluye a figuras del flamenco como Sara Baras, El Farru, Carmen Talegona, Lucía Campillo, Mercedes de Córdoba y más de veinte artistas nacionales e internacionales que tomarán teatros, plazas públicas y espacios culturales del estado para mostrar por qué este festival ha convertido a Querétaro en la capital mexicana del flamenco. Entre lo más esperado está Vuela, el espectáculo con el que Sara Baras rinde homenaje a Paco de Lucía. También habrá galas multiestelares como España Clásica y Contemporáneo, en colaboración con el Auditorio Nacional, y Flamenco de Raíz, con El Farru, Carmen “La Talegona” y Nazaret Reyes. Y, como broche de oro, una clausura de alto voltaje con Lucía Campillo, Jesús Corbacho, Alberto Sellés, y un “Fin de Fiesta”. Otras actividades del Festival Ibérica Contemporánea El festival mantiene su curso internacional con más de 40 clases magistrales y talleres para todos los niveles. Desde flamenco y cante hasta danza clásica y neofolk, hay opciones para profesionales, amateurs, infancias y quienes apenas están descubriendo este lenguaje. Además, el Encuentro Internaci
¡Se me chispoteó! Así puedes viajar a tu infancia con esta experiencia inmersiva de Max

¡Se me chispoteó! Así puedes viajar a tu infancia con esta experiencia inmersiva de Max

Una nueva experiencia inmersiva inspirada en la nueva serie biográfica de Max Chespirito: Sin Querer Queriendo es la serie más vista en Max y ahora podrás vivir una experiencia inmersiva en esta actividad, llega a Parque Delta y es imperdible; te contamos de qué va. Seguro recuerdas frases como “No contaban con mi astucia”, “Es que no me tienes paciencia” y varias más. Pues, para celebrar el éxito de la nueva serie de Max, Chespirito: Sin Querer Queriendo es la serie más vista en Max y ahora podrás vivir una experiencia inmersiva en esta actividad, inspirada en el genio alabado en Latinoamérica, Roberto Gómez Bolaños "Chespirito". No te puedes perder esta experiencia inmersiva gratuita. Nos lanzamos al Parque Toreo el fin de semana para descubrir los secretos que contienen los barriles que se instalaron en la plaza, que seguro recuerdas en el programa protagonizado por El Chavo. Pues resulta que al asomar nuestro rostro nos esperaba una sorpresa que nos transportó directo a la niñez. La nueva serie biográfica de Max es ahora el show más visto en la plataforma y narra las aventuras del genio creativo que creó personajes tan entrañables como queridos en nuestro país y en la parte sur del continente. Para disfrutar de la experiencia inmersiva de Chespirito: Sin Querer Queriendo, la serie de Max, debes apreciar su última fecha en la Ciudad de México del 21 y 22 de junio en Parque Delta, cuando se estrena el episodio 3.  Chespirito: Sin Querer Queriendo Recuerda que es gratis y
Así fue como Joss ML convirtió el barrio en reggaetón

Así fue como Joss ML convirtió el barrio en reggaetón

“XQTECE?” apareció entre mis recomendaciones. No sabía quién era Joss ML, pero el beat y la letra tenían algo distinto, que me atrapó a pesar de no ser el más fan del reggaetón. No me sorprendió después enterarme que se trata de uno de los nombres más prometedores de la escena mexa en la actualidad. Te podría interesar: Africa Express convirtió su paso por Bahidorá en un álbum colaborativo Joss ML forma parte de La Esquina Inc., el colectivo liderado por El Malilla y Eduardo Hostin que está organizando el sonido urbano desde abajo, reuniendo a productores, raperos, diseñadores y artistas. Escucha “Los Más Sueltos” de Joss ML Con “Los Más Sueltos”, junto a Fueentes Produc, Joss demuestra que el perreo también puede ser más técnico, con colmillo y una clara intención de salirse del molde. Lo mismo pasa en “Hentai” o en la segunda ronda de La Esquina Sessions, donde colabora con Omarcito Glock.  Recomendado: Los 7 discos más esperados de junio 2025 Joss ML y la nueva ola de reggaetón mexa Joss escribe desde su mundo, con slang, códigos y emociones que no siempre se explican. Aunque eso, paradójicamente, lo hace más universal y honesto. Con nueva música en camino y más colaboraciones en el radar, lo más probable que Joss ML empiece a sonar en grande, lejos del nicho en el que se encuentra ahora. ¡Le tenemos mucha fe! Encuentra más contenido como este en Google News
CACIO es el productor argentino que está sonando cada vez más

CACIO es el productor argentino que está sonando cada vez más

Desde Córdoba, Argentina, Octavio Suárez —mejor conocido como CACIO— ha construido una carrera dentro de la música urbana y el pop latino, principalmente como productor, ingeniero de mezcla y mastering. Su nombre ha empezado a aparecer con más frecuencia en los créditos de canciones que forman parte del panorama sonoro actual de la región. Recomendado: Kinky presenta una rave continua con dj set e instrumentos en vivo Entre colaboraciones y búsquedas sonoras, CACIO se mantiene activo en la escena En los últimos años, ha trabajado junto a artistas como EMJAY en la canción “BOSS” —y su versión remix con Belinda—, además de ND’ KOBI, Big Soto, Dan Sánchez, VV BRUJO, Fede Vigevani y Lukian. Algunos de estos proyectos están respaldados por sellos como Warner Music. Su estilo de producción tiende a adaptarse a distintos géneros dentro del espectro urbano, manteniendo cierta consistencia estética. Te podría interesar: Discosis, Frank & Tony y Patrick Holland encabezan el cartel más sólido del noroeste Desde una base local hacia conexiones internacionales Actualmente radicado en Córdoba, CACIO acumula más de 130 millones de streams en plataformas digitales. Este número ha ayudado a consolidar su presencia como productor en la escena latina. En paralelo, su trabajo ha comenzado a generar conexiones con artistas de otros países, ampliando su red de colaboraciones y acercándose a circuitos más globales. Encuentra más contenido como este en Google News
Después de un año en silencio The Jungle Giants regresa con “Hold My Hand”

Después de un año en silencio The Jungle Giants regresa con “Hold My Hand”

The Jungle Giants está de regreso con su primer lanzamiento en más de un año. Se trata de “Hold My Hand”, un sencillo que marca el inicio de una nueva etapa para la banda australiana. Esta canción, además de ser el primer adelanto de su próximo quinto álbum, llega luego de un periodo de cambios profundos para su líder Sam Hales. Tras el cierre de una relación de diez años y un accidente en moto acuática que lo dejó en recuperación por dos meses, Hales encontró en “Hold My Hand” una forma de sanar y volver a conectar con lo que realmente importa. Recomendado: Kinky presenta una rave continua con dj set e instrumentos en vivo “Hold My Hand” es un mantra emocional entre cuerdas, nostalgia y catarsis Desde el primer momento, Hales quiso que “Hold My Hand” se sintiera como un collage emocional. Fue el punto de partida creativo que destrabó todo el proceso del álbum. Según Hales, escribir esta canción lo hizo sentir auténtico por primera vez en mucho tiempo, permitiéndole cerrar un ciclo y abrir otro con más claridad. Te podría interesar: Discosis, Frank & Tony y Patrick Holland encabezan el cartel más sólido del noroeste The Jungle Giants prepara su quinto disco con una gira y una mirada más introspectiva El estreno de “Hold My Hand” llegó acompañado del anuncio de una gira por Australia que arrancó en Sídney y pasó por ciudades como Newcastle, Melbourne y Brisbane. Fue su primer tour por capitales en más de dos años, y el único programado para 2024. Mientras tanto, el grup
Miss Sappy regresa con “Here’s the Leash” y un sonido más crudo

Miss Sappy regresa con “Here’s the Leash” y un sonido más crudo

La banda de rock Miss Sappy, formada en Ciudad de México en 2023, está de regreso con su nuevo sencillo “Here’s the Leash”. Este track, que mezcla grunge, stoner y psicodelia, marca un giro hacia un sonido más crudo y sombrío. Es el tercer lanzamiento oficial del grupo, grabado en Las Dunas Studio en Monterrey por Alejandro “Chivo” Elizondo —Los Mundos— y masterizado en Chicago por Matthew Barnhart. Una exploración densa y emocional que pone el foco en la delgada línea entre el deseo y la autodestrucción. Recomendado: Kinky presenta una rave continua con dj set e instrumentos en vivo El nuevo sencillo de Miss Sappy lleva el grunge a un terreno más feroz Desde su formación, Miss Sappy ha buscado romper las estructuras más rígidas del rock. Cris —voz—, Zurdo —guitarra—, Fabs —batería—, Pila —segunda guitarra— y Ricci —bajo— completan la alineación actual. La banda ha estado activa en el circuito independiente, tocando en festivales como Abducción, Surf & Music Fest y Fuzzada, así como en varios espacios underground de distintas ciudades del país. “Here’s the Leash” mantiene la esencia salvaje que los ha definido desde el inicio, pero ahora con una atmósfera más sombría y cargada. Te podría interesar: Discosis, Frank & Tony y Patrick Holland encabezan el cartel más sólido del noroeste Miss Sappy continúa consolidando su lugar en la escena independiente Antes de “Here’s the Leash”, la banda había estrenado “Playlists” y “Muñeca”, dos sencillos que les ayudaron a ganar at
Belafonte Sensacional presenta “Todavía DF” una canción sobre la ciudad

Belafonte Sensacional presenta “Todavía DF” una canción sobre la ciudad

El grupo chilango Belafonte Sensacional presenta “Todavía DF”, su nuevo sencillo y tercer adelanto del próximo disco Llamas Llamas Llamas. Con un sonido que mezcla garage latino, guitarras y una base electrónica inesperada, la canción lamenta la pérdida de una ciudad que ya no se reconoce. A través de versos directos y poesía de calle, Israel Ramírez canta a la orfandad urbana y a los refugios emocionales que aún se pueden construir entre tanto caos. Recomendado: Kinky presenta una rave continua con dj set e instrumentos en vivo Belafonte Sensacional hace rock desde y para la CDMX “Todavía DF” está inspirada en una obra de teatro del mismo nombre escrita por Enara Labelle y Fernanda Flores. Su letra habla de amistad, de resistencia y del dolor de ver cómo la ciudad se transforma sin preguntar. Hay enojo, melancolía y hasta un poco de euforia contenida. El track arranca con un ritmo pegajoso que recuerda a los sesenta, pero hacia el final todo se descompone, como si la misma canción colapsara junto con la ciudad que describe. Te podría interesar: Discosis, Frank & Tony y Patrick Holland encabezan el cartel más sólido del noroeste Llamas Llamas Llamas será el nuevo álbum de Belafonte Sensacional en 2025 Este sencillo llega después de “Negro Soledad” y “Suaves los días”, su colaboración con Julieta Venegas. Llamas Llamas Llamas será el quinto álbum del grupo y promete explorar el duelo desde distintos ángulos. Producido por Los Geranios Adulterados y grabado por Santiago y
El nuevo video de Galean parece un comercial pero es una crítica al marketing del arte

El nuevo video de Galean parece un comercial pero es una crítica al marketing del arte

El músico argentino Galean estrena “Vidriera”, un nuevo videoclip que cierra el universo visual de su álbum Del otro lado de la vidriera (2024). En esta pieza retrofuturista, Galean se enfrenta a un mundo donde todo es un anuncio y él es el producto. Desde bebidas ficticias como Galeanade hasta marcas de alta moda con su nombre, el video funciona como una sátira sobre cómo el arte, la imagen y los vínculos personales se convierten en contenido para vender. Recomendado: Kinky presenta una rave continua con dj set e instrumentos en vivo Galean mezcla ironía, música independiente y crítica visual en su nuevo trabajo Con una estética que parece salida de un comercial de los 90 y un guión lleno de humor ácido, “Vidriera” deja sobre la mesa preguntas incómodas. ¿Consumimos o somos consumidos? ¿Somos la audiencia o el producto? En este mundo saturado de imágenes, la respuesta nunca es tan clara. La dirección estuvo a cargo de Julián Farrell, con producción de Lunt Media y dirección creativa de Jacuzzi Creative Studio. Te podría interesar: Discosis, Frank & Tony y Patrick Holland encabezan el cartel más sólido del noroeste El nuevo videoclip de Galean retrata el juego entre arte, personaje público y marketing digital Según el propio Galean, la industria convirtió al artista en una plataforma más. Una especie de escaparate donde se vende todo, desde la estética hasta la intimidad. En ese sentido, “Vidriera” es un espejo incómodo de la cultura del scroll infinito. Encuen

Listings and reviews (275)

Ladrones

Ladrones

Ladrones llega a la CDMX con su mezcla explosiva de rock, metal, hip hop y regional mexicano. La cita es el 5 de julio en el Lunario del Auditorio Nacional y acá te contamos más. Desde Guadalajara, esta banda ha armado un universo propio donde lo alternativo y lo urbano conviven y se potencian. Lo llaman Flow Pesado y más que una etiqueta es una declaración de principios. Ellos hacen música sin seguir recetas, con riffs pesados, beats, letras directas y una energía que contagia. Así será el concierto de Ladrones en el Lunario del Auditorio Nacional El concierto en el Lunario será una experiencia pensada para activar todos los sentidos. Será un recorrido por el lado más crudo, introspectivo, incendiario y emocional de la banda. Si te adelantaste a comprar tu boleto para el Lunario, seguro fuiste de los afortunados que tuvo acceso exclusivo a un showcase íntimo en Two Feet Undr, un espacio clave en la escena independiente en la capital. Ahí, Zxmyr y Macario tocaron versiones acústicas y desenchufadas de algunos temas. ¿Qué tal se puso? Porque la música no tiene por qué elegir bando cuando puede decirlo todo a la vez. ¿Verdad? Encuentra más contenido como este en Google News
Sonari

Sonari

4 out of 5 stars
¿Qué es? un espacio que combina la buena comida, cocteles originales, más marcas de mezcal de las que te puedas imaginar y experiencias musicales fuera de lo común.  ¿Por qué nos gusta? El esfuerzo de apostarle a un lugar que se preocupa por el trato directo con productores, ya sea de café, de mezcal, cerveza, vino u otros destilados, suena a algo titánico, y lo es. En Sonari no sólo lo que comes y bebes escapa a la lógica de la producción industrial, además la música que escuchas experimenta sin querer encajar, no se hace pequeña, no se cuadra. Checa la cartelera de Sonari en sus redes, aquí encuentras proyectos nacionales e internacionales, desde un funk espacial, punk que te pone a bailar con influencia de ritmos latinos o quizás una mezcla de reggaeton y ópera en una misa pagana.   ¿Qué pedir? Para beber te recomendaría empezar con una mimosa de la casa: tepache y prosecco helados que abrirán tu apetito, si quieres algo más fuerte, el Whisky Sour es una delicia y es vegano. Para comer, el espacio invita a compartir, así que explora las entradas, mención especial para el dip de queso azul, acompáñalo con una copa de alguno de los vinos de mínima intervención que ofrece la carta; y una medalla para el Sikil Pak, un dip de pepita, tomate tatemado y un toque de habanero que dejará tu paladar listo para el mezcal. Las opciones de mezcal son generosas, y te pasean desde Oaxaca a Tamaulipas, elige entre ensambles de hasta 5 agaves, hay raicilla, bacanora y también Sotol. Ten por
Carrera de Snoopy

Carrera de Snoopy

¿Charlie Brown llega a la CDMX? La capital será sede de la Carrera de Snoopy 2025, así que ve limpiando tus tenis y preparando los lentes oscuros para completar tu outfit fitness y correr al lado de los personajes de Peanuts.  En Snoopy solían decir que no hay problema tan grande que no se pueda resolver con una siesta. En esta ocasión, el descanso se tendrá que posponer para después de este evento por los 75 años de Peanuts.  En ediciones anteriores, a la caravana temática se han llegado a sumar cerca de 10 mil participantes. Sin embargo, esta ocasión se espera superar dicha asistencia para apoyar a la asociación Un kilo de ayuda en su misión de brindar alimentos y una mejor calidad de vida a las infancias en situaciones vulnerables. Snoopy, Charlie Brown, Lucy, Linus y Sally contribuirán a la causa. Te recomendamos: Capibaras Fun 2025: conoce la fecha y sede de la carrera en CDMX ¿Cuándo y cuáles serán las categorías para la Carrera de Snoopy 2025? La carrera se realizará el domingo 2 de noviembre en Paseo de la Reforma, así es, tus fotos de este evento tendrán un toque especial con las flores de cempasúchil y la decoración por Día de Muertos que suele invadir las calles de la CDMX.  Para este año, la Carrera de Snoopy contará con las siguientes categorías:  3 km en formato de caminata  5 km será a manera de trote  10 km para quienes deseen correr  También contarán con formato infantil para los niños y niñas, quienes podrán correr al junto a Snoopy y sus amigos en recorri
The Lamb

The Lamb

4 out of 5 stars
The Lamb nos transporta directamente a un pub británico auténtico, desde el primer sorbo de su sidra dulce y refrescante o el vino tempranillo por copa, redondo y sabroso. El lugar, aunque pequeño y bullicioso, tiene ese encanto acogedor típico de los locales ingleses, donde las conversaciones animadas y las risas forman parte de la experiencia. Optamos por probar algunos clásicos para evaluar su autenticidad: el Scotched Egg —con su huevo perfectamente cocido, carne bien sazonada y ese toque picante que lo hace irresistible— y el Fish and Chips, donde el crujiente del pescado, la cremosidad de la tártara y el contraste del puré de chícharos demostraron por qué este platillo es un ícono. The Lamb no se limita a lo tradicional: el pappardelle de cordero, con su intensidad especiada balanceada por la frescura de los chícharos y ejotes, revela una veta más creativa pero igualmente fiel a los sabores británicos. Aunque el menú ofrece muchas más opciones (incluyendo otras sorpresas que dejamos para la próxima visita), estos cuatro platillos fueron una excelente muestra del rango del restaurante, desde lo clásico y reconfortante hasta lo innovador pero siempre bien ejecutado. El pudding de dátil, con su dulzor moderado y textura sedosa, fue el broche perfecto para una cena que, aunque corta en distancia (el espacio es reducido), fue larga en satisfacción. The Lamb demuestra que la cocina británica puede ser tan emocionante como cualquier otra cuando se hace con esmero y cariño. Si
Los Aptos

Los Aptos

Este 15 de mayo, Los Aptos tocan por primera vez en el Foro Indie Rocks. Es apenas su segunda presentación en México, pero el trío ya carga con suficientes razones para que les pongas atención. Ellos hacen música desde Indiana, pero cantan con el corazón partido entre raíces mexicanas y adolescencias suburbanas. Recomendado: Lugares alternativos para escuchar música en vivo La excusa del viaje es el lanzamiento de “WOW”, su nuevo sencillo y una muestra de lo que viene en Temporadas, su próximo disco. La canción nació en un campamento de composición en Nashville —como si fueran Taylor Swift— y la coescribieron con Jordyn Shellhart, una compositora con historial en Nashville pop-country. La producción corre a cargo de Nabález, el colombiano detrás de canciones de J Balvin, Morat y Tini. “WOW” mezcla pop alternativo con regional mexicano, un terreno que Los Aptos ya habían pisado pero que en este disco pisan con más confianza. La canción habla del cierre de ciclos y de ver fotos viejas. El video lyric tiene tele vieja, sillones familiares y el mood melancólico exacto que recuerdas de la sala de tus papás. El su próximo show en el Foro Indie Rocks! estarán acompañados de varios artistas de su sello VPS Music, como Yng Naz, ERRE, Darriell Cano, EddyJae y Selines. Si no conoces a todos, no pasa nada, es parte del encanto. Esta es la oportunidad de ver cómo suena en vivo un grupo que está armando su identidad entre la herencia y la distancia, entre el pop gringo y el se
Trampa Bar

Trampa Bar

4 out of 5 stars
Una esquina en penumbras en medio de una de las calles más transitadas del barrio de moda, un espacio alumbrado por el fuego que te hace olvidar por unos minutos que afuera sigue el caos. La barra irregular terracota, como una serpiente que te enreda y la cera de las velas, como volcanes incandescentes, son el escenario perfecto para una noche de pláticas largas con tragos de la casa y algo tranqui para picar. La carta de alimentos es corta pero diversa, habas enchiladas con quesillo para una botana muy clásica; queso manchego con fuet si quieres sabores más maduros, y los montados en pan, sardinas con tomate, sobrasada con betabel y un delicioso pesto con mortadela y burrata. Mención especial a la tortilla española, que no sólo es lo que está mejor servido, sino que está en su punto, húmeda y perfecta. Al ser la primera vez, decidimos conocer los Tramposos, cuatro tragos de la casa con sabores y tonos muy distintos entre ellos, el Remedio casero, que condensa la frescura del pepino y la dulzura de la miel; el especiado, Inmerso, con piña y eneldo; el fresquísimo Zacatlán, con sidra y té limón (nuestro favorito); y hasta un postrecito, Duraznos con crema, que es un cierre perfecto para una noche en la que caer en la Trampa es un deseo y no un peligro. En general, la Trampa logra el cometido de ser un espacio tranquilo para disfrutar la noche y probar sabores nuevos, ambientado para alimentar el misterio con tragos que no exceden el precio de la zona. Aunque la comida es un po
Fabia Cocina de Campo

Fabia Cocina de Campo

4 out of 5 stars
Si buscas una experiencia gastronómica que te transporte al campo sin salir de la ciudad, Fabia, de la chef Nasheli Martinez, es el lugar indicado. Este restaurante, con su elegante ambiente y su cocina de campo reinventada, nos conquistó desde el primer momento. La chef puso al centro del concepto la sostenibilidad de los insumos, con esquemas de comercio justo y con proteínas provenientes de granjas responsables.   Empecemos por los cocteles. El Fabia, una mezcla de Aperol e hidromiel, es un festejo de los sabores cítricos, con un toque de romero que le da complejidad. La margarita de maracuyá, por su parte, se aleja de la dulzura excesiva para ofrecer un equilibrio perfecto entre la fruta, el tequila y un toque picante. Mientras esperábamos, nos ofrecieron dos bollos de un brioche que, aunque parezca exagerado, de verdad era suave como una nube, acompañado de mantequilla con sal gruesa. De entrada, la alcachofa gratinada con parmesano nos sorprendió por su textura crujiente y su relleno cremoso. Los dos aderezos que la acompañan, uno de perejil y albahaca, y otro de alioli, complementan a la perfección los sabores. Los ravioles en salsa de roquefort, con peras y uvas, son una delicia. La salsa, con el carácter del queso, se equilibra con la dulzura de la fruta. El rib eye, término medio, con puré de camote, es otra excelente opción. La carne se deshace en la boca y el puré le añade un dulzor que no sabías que necesitabas hasta que lo pruebas. Para terminar, la pavlova es u
Pop up de Hello Kitty Café

Pop up de Hello Kitty Café

En caso de que hayan gustado las sucursales de San Ángel y Polanco, entonces no debes perderderte la oportunidad de visitar la pop up de Hello Kitty Café. Tienes hasta el 31 de diciembre para visitar este lugar cute. Encontrarás tango bebidas como panadería, todas por completo instagrameables. Descubre la dulzura con las galletas, cupcakes y rebanadas de pastel. Asímismo hay platillos tipo brunch durante todo el día, desde ensaladas hasta toast. Las opciones de bebidas incluyen malteadas, frappé, latte y soda italiana. Eso sí, los precios son más elevados que lo común, van desde los $95 por una galleta, mientras que las bebidas parte de los $70. Adicional, es posible comprar mercancía de Sanrio. Encuentra termos, almohadas, taza, prendas de ropa y plumas. Declárate una verdadera fan con los lentes de sol decorados con el clásico moño. Para encontrarlo, debes ir a la terraza de comida del Palacio de Hierro. ¿Con quién lo vas a visitar?  Plaza Satélite. Circuito Centro Comercial 2251, Satélite. Lun-dom 11am-9pm.  
José Germain

José Germain

Originaria de San Luis Río Colorado, Sonora, José Germain es una banda de rock independiente formada en noviembre del 2019, conformada por Victor Reynoso —compositor y guitarrista—, Luis Sánchez —guitarra líder—, Sergio González —percusiones— y Karim Sánchez —batería—.  Te podría interesar: El rocktubre está de vuelta. Conoce los conciertos, festivales y shows a los que tienes que ir este mes en la Ciudad de México Luego de un exitoso concierto en el Foro Indie Rocks! junto a Esteban Gómez González —primer vocalista de Odisseo— en septiembre de 2024, José Germain sorprende con una nueva fecha en la CDMX. El evento será el próximo 12 de octubre en el Multiforo 246. ¿Lo mejor? La entrada no tendrá costo. Nuevo single de José Germain Con un sonido altamente influenciado por grandes figuras del pasado como Manuel Alejandro, Los Terrícolas, Los Freddys, Solitarios, Juan Gabriel y otros grandes de la época, la banda se encuentra promocionando la canción "Almohada", basada en la interpretación de José José. José Germain estrena este single junto a Los Vaguens y Torinotabi, mismo que fue producido por Kenji y Seiji Hino. Más sobre José Germain José Germain ha compartido escenarios con grandes figuras de la música nacional siendo telonero de Porter, Camilo VII, Vanessa Zamora, Ruzzi, Hello Seahorse!, Juan Cirerol y Dromedarios Mágicos. También ha sido parte del headliner del Festival Tierra Sonora 2021, en la sección de talento local. Recomendado: Boiler Room regresará a la CDMX con l
Los Claxons

Los Claxons

Una de las principales bandas del pop rock regiomontano, Los Claxons, regresará a la CDMX. Los creadores de temas como “Antes que al mío”, “La posibilidad”, “Cuarto de hotel” y “Sayonara” ofrecerán un concierto el próximo 15 de octubre en el Auditorio Nacional para celebrar sus 20 años de trayectoria. Su regreso a los escenarios, además, contará con la participación de invitados especiales, como Kurt, Marco Mares, Marcos Menchaca, Leonel García y Román Torres. Considera que al comprar tu entrada te sumas a una dinámica y tienes la oportunidad de ganar una serenata exclusiva de Los Claxons. ¿Qué tal? Consigue tus accesos aquí desde $366 y hasta los $3,050. Más sobre Los Claxons Los Claxons aparecieron por primera vez en 2004. El lanzamiento de su primer álbum, Sin Ganga, se dio a través de la disquera Movic Records. Las canciones “Personajes” y “Mis manos necias” fueron las más destacadas de esta placa. Desde entonces, la agrupación despegó dentro de la escena. A lo largo de sus dos décadas de carrera han trabajado con Los Ángeles Azules y Cañaveral, han actuado con Maroon 5 y también han compuesto canciones para el soundtrack de la película Cantinflas. Encuentra más contenido como este en Google News
El Juicio

El Juicio

Mientras esperan la llegada de una persona dos compañeros lo preparan todo para que éste pueda ser juzgado por sus actos. Uno de ellos espera hacer bien su trabajo de asistente de aquel que llevará el juicio dado que es la primera vez que entrará en dichas funciones. Recomendado: ¿No sabes qué ver en el teatro? Te presentamos las puestas en escena que se presentan en la Ciudad de México Al llegar la persona a quien enjuiciarán, descubre que se encuentra en un lugar en el que nunca había estado, el cual, le parece muy extraño. Es cuando quien debe encargarse del juicio formula preguntas inesperadas, que comienza una serie de reflexiones más allá de lo que puedas pensar. Mucho más allá de enjuiciar acciones, lo que se lleva a juicio es lo que da sentido al propio ser. Una obra de cuatro actores que va llevando al público de la mano a una serie de reflexiones sobre la vida, el ser y el deber ser, que nos hace cuestionar cuál es la verdadera esencia de la vida y qué es lo más valioso que podemos obtener durante la jornada entre nacer y despedirse. La historia nos mantiene descifrando cuales son las razones por las que "el hombre" es llevado a juicio mientras que "el juez" no forma parte de lo convencional, sino que, mientras la obra se va desarrollando, va descubriendo al espectador que lo sabe todo sobre quien aparentemente es un completo extraño, dado que es la primera vez que se encuentran. A la vez que el hombre solo puede vanagloriarse de lo que ha logrado en la vida
Órbita

Órbita

4 out of 5 stars
La Tierra gira en su eje para que veamos salir el sol y para que le aullemos a la luna, y también para que desayunemos rico en la mañana y nos echemos unos traguitos novedosos en la noche. Ahora todo lo puedes hacer en un solo bar, un bar como el nuevo Órbita, que, como es la tendencia de los últimos años, apuesta por la diversificación de su oferta. En las mañanas es una barra de café y desayunos, donde encuentras, por ejemplo, avocado toast, unos huevitos con “mashaca” o un sándwich, junto con su cafecito americano y un Bloody Mary. En las noches, Órbita se transforma alrededor de las tornamesas, que, en medio de la barra, son el corazón del lugar. Los cócteles revisitan clásicos y les ponen un toquecito mexicano y hasta irónico, a lo que ya conocemos, como el Hai-bol, que es como el de tus tíos que juegan dominó, pero con gin, calpis y hoja santa; el Picafresa, con mezcal, fresa y chilito;  y el Gibson Yuca, hecho con pox y su cebollita encurtida. También lee: 7 bares para melómanos Para comer, las quesabirrias están bien y ayudan al bajón si estás bailando, pero las papas fritas con queso parmesano y la ensalada de tomates con queso ricotta y perejil frito, son algo especial, que, acompañados de la buena música, hacen que la noche se detenga unas horas, como si la Tierra dejara de girar. Asómate a Órbita, de un inicio puede intimidar su sobriedad y el hombre de negro parado en la entrada, pero ya adentro, es un lugar diferente. Checa en sus redes (IG: ooooorbita) los próx