Time Out México colaboradores

Time Out México colaboradores

Articles (693)

5 celebraciones imperdibles en CDMX para dar el grito

5 celebraciones imperdibles en CDMX para dar el grito

¿Aún no sabes qué hacer para festejar el 15 de septiembre? La CDMX tendrá varias opciones para dar el grito que abarcarán desde propuestas gastronómicas, música en vivo, baile y hasta recorridos en museo. Encuentra más contenido como este en Google News Prepara la agenda, el estómago, la ropa mexicana y los tragos con Squirt®. Por lo demás, acá te dejamos varias opciones:
Mapas con relieve en 3D y realidad aumentada de la CDMX con lo nuevo de Apple Maps

Mapas con relieve en 3D y realidad aumentada de la CDMX con lo nuevo de Apple Maps

Apple Maps se actualizó para México y ahora la forma de moverse por la ciudad tiene un nuevo color. El cambio no va solo de trazar rutas, sino de una vivencia más inmersiva y, por qué no decirlo, más segura. Para los que andamos en bici, el mapa ahora es una brújula que nos lleva por ciclovías o calles amigables, calculando el desnivel para que no te agarre desprevenido una subida imposible. Pero lo que de verdad es una joya es la realidad aumentada. Imagina que vas a pie, alzas el iPhone y, como si fuera una película de ciencia ficción, las direcciones se superponen sobre los edificios que te rodean. Adiós a las dudas sobre si es la calle correcta. También añadieron una vista 3D a nivel de calle que te permite explorar como si estuvieras allí, y guías que te hablan con lenguaje más natural e intuitivo, para que no tengas que ser un experto en orientación. En esencia, la nueva versión de Apple Maps te da las herramientas para que la ciudad, con su caos y su encanto, sea un poco más tuya. Apple le está apostando fuerte a su servicio de mapas en México y ahora con esta nueva versión, que se siente mucho más familiar para los que ya estamos acostumbrados a la navegación digital, nos sorprende con uso de IA y realidad aumentada. Entre las funciones que más nos gustan están las rutas para ciclistas y a pie, que no solo te llevan por las ciclovías, sino que hasta te avisan si viene una subida pesada o qué hay en esa calle con todo y su relieve. Lo que es una maravilla es la realida
BizBat abre convocatoria para DJs en el Skateparkfest 2025

BizBat abre convocatoria para DJs en el Skateparkfest 2025

Si eres dj y andas buscando escenario, esta es tu oportunidad. BizBat y Skateparkfest lanzaron una convocatoria para participar en la edición 2025 del festival, que se celebrará los días 28 y 29 de noviembre en Chihuahua. Recomendado: El renombrado saxofonista estadounidense Kamasi Washington regresará a la capital mexicana Convocatoria abierta para djs emergentes La invitación está dirigida a proyectos nacionales e internacionales de música electrónica y sus derivados —EDM, house, techno—. Para participar, los djs deben tener un perfil completo en BizBat, subir un set de 30 minutos y enlazar sus redes sociales. Te podría interesar: El multiinstrumentista French 79 llegará al Pabellón Oeste. Participa para ganar un pase doble La votación de finalistas será pública. El jurado estará integrado por Ramón Amezcua —Bostich/Nortec— y Alex Moreno Martz —LennonMx/BizBat—. Premios para los seleccionados Los ganadores se llevarán: Un lugar en el MainStage del Skateparkfest 2025 Visibilidad en redes y canales oficiales del festival y de BizBat Viáticos cubiertos Inclusión en playlists oficiales como BizBat Tapes y entrevistas en redes Experiencia profesional compartiendo lineup con djs nacionales e internacionales Producción técnica básica —PA, cabina y backline— Nota: djs extranjeros deberán cubrir por su cuenta el viaje a CDMX. No te vayas sin leer: Fundador de The Cure presentará su nuevo libro en México Fechas clave Cierre de convocatoria: 31 de octubre Anuncio de ganadores: p
Una noche en Brooklyn se convirtió en una carta de amor a Centroamérica

Una noche en Brooklyn se convirtió en una carta de amor a Centroamérica

Julio nos dejó un momento inesperado en la escena latina de Nueva York. Por un par de noches, la ciudad no giró en torno a reggaetoneros de Puerto Rico ni a estrellas pop de México o Colombia. Esta vez, Centroamérica tomó el micrófono. Recomendado: El renombrado saxofonista estadounidense Kamasi Washington regresará a la capital mexicana Aprovechando la edición número 26 de la Conferencia Anual de Música Latina Alternativa (LAMC), un grupo de artistas de Honduras, Costa Rica, Panamá, Guatemala y la diásporta centroamericana se reunió para Desde el Centro, una serie de eventos que iban desde paneles de discusión hasta visitas a estudios. La sesión que lo cambió todo en Desde el Centro La cereza del pastel fue una escucha colectiva en Brooklyn. Ahí se presentó material inédito de Debi Nova (Costa Rica, nominada al Grammy), Nino Augustine (la nueva cara de Panamá), Alex vs Alex (Guatemala) y una sólida delegación hondureña con Chia Casanova, TROOKO, Calle Palermo, Lilly Yan y Gogo Norales. Te podría interesar: El multiinstrumentista French 79 llegará al Pabellón Oeste. Participa para ganar un pase doble Mentores, estudios y voces detrás Más allá de la música, hubo espacio para conversar. Un panel moderado por Julyssa López de Rolling Stone incluyó a Kristia Watkins Meléndez de SiriusXM, Mia Paz de We Could Be Music y TROOKO. El tema central fue: ¿cómo se inserta Centroamérica en la industria latina? Lo que significa Durante años, los artistas centroamericanos han tenido que fo
Reyno y José Madero hacen las paces con el miedo

Reyno y José Madero hacen las paces con el miedo

Reyno, banda fundamental del rock alternativo en español de la última década, estrena “Miedo”, una colaboración con José Madero. El tema es la pieza central de Nómada, el próximo álbum de la agrupación, que llegará tras los sencillos "Flor", "Volcán" y "90’s". Recomendado: El renombrado saxofonista estadounidense Kamasi Washington regresará a la capital mexicana Escucha “Miedo” el nuevo sencillo de Reyno con José Madero “Miedo” es una canción íntima y casi casi confesional. Su fuerza no está en los adornos instrumentales, sino en la vulnerabilidad. La voz de Christian Jean, como siempre, destaca por su voz calmada, mientras que los tintes raposos de José Madero entran como contrapunto. Te podría interesar: El multiinstrumentista French 79 llegará al Pabellón Oeste. Participa para ganar un pase doble Dos trayectorias que se encuentran Además de la sensibilidad, el valor de esta colaboración recae también en el cruce de ambas trayectorias. Por un lado, Reyno; uno de los proyectos más consistentes y respetados del rock alternativo latinoamericano. Por el otro, José Madero, figura clave en la evolución del rock mexicano. No te vayas sin leer: Fundador de The Cure presentará su nuevo libro en México Camino a Nómada Con este sencillo, Reyno nos confirma que Nómada será su trabajo más ambicioso hasta la fecha. Cada canción previa ha mostrado una cara distinta del proyecto. Ahora, "Miedo" llega como la columna vertebral del disco. Este nuevo track, si somos honestos, no est
Cesar Porto regresa con Pasado Pasado

Cesar Porto regresa con Pasado Pasado

Después de años de estar detrás y frente del escenario, Cesar Porto arranca una nueva etapa en su trayectoria con "Pasado Pasado". El tema lo lleva al terreno del pop regional. Un giro musical que refleja también su propia transformación personal, tras enfrentar un problema de salud vocal en 2024. A partir de ahí, decidió reenfocar su carrera y apostar por un proyecto más íntimo. Recomendado: El renombrado saxofonista estadounidense Kamasi Washington regresará a la capital mexicana Porto no es ningún improvisado. Se formó con algunos de los vocal coaches más influyentes, como Seth Riggs y Dave Stroud. Además, entrenó a artistas como Erik Canales de Allison y participó en proyectos como Kvork, Tierra Venus y Voyz Collective, donde tuvo la oportunidad de presentarse en festivales junto a Camila y Mijares. Te podría interesar: El multiinstrumentista French 79 llegará al Pabellón Oeste. Participa para ganar un pase doble Escucha "Pasado Pasado", el nuevo sencillo de Cesar Porto Este track fue producido por Benjamín Díaz (Reily, Danna Paola, Alejandra Guzmán) y funciona como carta de presentación de esta nueva etapa de su carrera. La canción trata sobre el cierre de ciclos, la resiliencia y la posibilida de empezar de nuevo las veces que sean necesarias. Musicalmente, los arreglos mezclan pop con matices regionales.  Te podría interesar: El multiinstrumentista French 79 llegará al Pabellón Oeste. Participa para ganar un pase doble El lanzamiento se acompaña de un video con un l
Junior H anuncia el Lágrimas Sad Boyz Tour 2025

Junior H anuncia el Lágrimas Sad Boyz Tour 2025

Junior H confirmó una gira nacional: Lágrimas Sad Boyz Tour 2025. El recorrido arranca el 8 de noviembre en Tijuana y seguirá por Acapulco, Toluca, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua, Ciudad Juárez, Aguascalientes, León, Ciudad de México, Mérida, Veracruz y Puebla. Todo entre noviembre y diciembre, con boletos disponibles desde el 2 de septiembre por acá. Recomendado: El renombrado saxofonista estadounidense Kamasi Washington regresará a la capital mexicana Para dimensionarlo, hace apenas seis años Antonio Herrera Pérez —su nombre real— subía canciones a YouTube "por hobbie". Uno de esos temas, "No he cambiado", alcanzó millones de vistas y lo obligó a tomar en serio su proyecto. Hoy presume ocho discos de estudio, colaboraciones con colegas del regional mexicano y varios Premios Billboard y Tu Música Ubrana en su vitrina. Te podría interesar: El multiinstrumentista French 79 llegará al Pabellón Oeste. Participa para ganar un pase doble Setlist con lágrimas En el tour sonarán piezas ya inscritas en nuestra playlist sad boy: "Rockstar", "Y lloro", "Fin de semana", "En la peda" y "Extssy Model". Una mezcla de lo sentimental con lo hedonista, en una frontera extraña entre llorar y seguir en la fiesta. No te vayas sin leer: Fundador de The Cure presentará su nuevo libro en México Junior H, la nueva voz del regional mexicano Su propuesta funde corridos tumbados con beats de urbano, letras personas y un estilo visual que se acerca más al streetwear que al sombrero de ala ancha. Y a
Noches de Bohemia para viajar en el tiempo

Noches de Bohemia para viajar en el tiempo

El talento de dos grandes voces de la escena bohemia se une para darle vida a las Noches de Bohemia en La Numantina. Los jueves 7, 14 y 21 de agosto, la cantina, restaurante y centro de espectáculos con 85 años de historia se renueva para presentar un espectáculo que evoca el México nocturno de los 70 y 80, con todo el encanto del bolero y la balada. Recomendado: Fundador de The Cure presentará su nuevo libro en México En el escenario, Daniel Riolobos y Manuel Adrián interpretarán lo mejor de sus repertorios, acompañados de clásicos de José José, Gualberto Castro, Armando Manzanero, Juan Gabriel, Martín Urieta y Chico Novarro. Noches de Bohemia en La Numantina La Numantina, ubicada en Manuel María Contreras 4, San Rafael, ofrecerá estas veladas como un viaje directo a los centros de espectáculos de hace cuatro o cinco décadas, cuando la música romántica se escuchaba en vivo entre copas y largas pláticas. Te podría interesar: MUTEK MX confirma fecha y cartel para Nocturne 2025 Con una trayectoria que les ha ganado públicos entregados en los distintos escenarios donde se han presentado, Manuel Adrián y Daniel Riolobos forman una dupla perfecta para varias horas de bohemia intensa. El show arrancará a las 6 pm y se extenderá “hasta que el cuerpo aguante”.¡No te lo pierdas! Encuentra más contenido como este en Google News
Exposiciones imperdibles en agosto en la CDMX

Exposiciones imperdibles en agosto en la CDMX

¿Ya visitaste todas las exposiciones imperdibles de julio? Si sí, te tenemos una gran noticia, en agosto aún hay muchas cosas por ver. Por ejemplo, la recién inaugurada World Pres Photo 2025, una muestra brillante de lo mejor del fotoperiodismo hoy en día; Said Dokins: Inscripciones en Laboratorio de Arte Alameda con graffits dentro del templo. Además, Miguel Covarrubias: Una mirada sin fronteras está gratis en el Palacio de Cultura Banamex.  Como sea, hay mucho, pero mucho, de dónde escoger. Por eso te contamos de las exposiciones imperdibles en agosto en la CDMX. Recomendación: Las 50 mejores cosas que hacer en la CDMX
Fabiana Rojas cambia la ópera por el regional

Fabiana Rojas cambia la ópera por el regional

De los salones del Conservatorio Nacional de Música a los estudios de grabación del regional mexicano. Así ha sido el cambio de rumbo de Fabiana Rojas, cantante originaria de Tultepec, que hasta hace poco se dedicaba al canto operístico… y que ahora lanza “Al fin te encontré”, su primer single en este género. Recomendado: Improvisión, donde lo espontáneo sucede en vivo en Departamento Studio Bar Formada en la licenciatura de Canto de Ópera y Concierto, Fabiana tomó la decisión tras una charla con un viejo amigo y colega del conservatorio. En una reunión, él le mostró una canción y ella no lo dudó: “Quiero grabarla”. Esa canción fue el punto de partida Cinco canciones, una nueva etapa para Fabiana Rojas Aunque el plan era grabar solo un tema, Fabiana decidió aprovechar el momento para grabar cinco. Todas están disponibles en plataformas y marcan el inicio de su carrera dentro del regional mexicano, un espacio que —según sus propias palabras— le resulta más natural. “Me siento como pez en el agua”, cuenta. Te podría interesar: 10 portadas de discos hechas por artistas famosos Eso no quiere decir que no haya técnica. Rojas reconoce que cada género tiene su exigencia, porque la ópera requiere años de entrenamiento vocal, pero el regional también tiene lo suyo. Las influencias de Fabiana Rojas Entre los referentes de Fabiana hay nombres como Plácido Domingo y María Callas. Actualmente, la cantante está preparando sus primeros conciertos con nuevo repertorio, imagen y más canciones
JP presenta Este amor me quiere (hacer daño)

JP presenta Este amor me quiere (hacer daño)

Conocido por su paso en proyectos como Juanpalitoschinos y Never Seen Autumn, Juan Pablo Guerrero —ahora bajo el nombre Joan Page o simplemente JP— presenta su EP más personal a la fecha: Este amor me quiere (hacer daño). Se trata de un proyecto breve pero cargado de intención, conformado por tres canciones que abordan relaciones que no terminan de funcionar, aunque haya voluntad. Las canciones fueron compuestas entre 2022 y 2023 por Joan Page y producidas en colaboración con Gusstav, desde Suecia. La mezcla y masterización corrió a cargo de Vicente San Fuentes, en un proceso de trabajo remoto entre CDMX, Los Ángeles, Santiago y Estocolmo. Recomendado: ¿Quién es Alure? De futbolista del Atlas a dj en Tomorrowland Un EP sobre vínculos que desgastan El eje del EP son las relaciones interpersonales difíciles, donde el cariño no alcanza para sostener lo que se rompe. Tal como sugiere el título, hay amores que, por más que se deseen, terminan haciendo daño. A veces es responsabilidad propia, a veces compartida, y a veces simplemente no hay una causa. “Lloribailar”, entre melodías suaves y emociones crudas Musicalmente, JP mantiene su mezcla de indie pop, sintetizadores y arreglos delicados. El resultado es lo que su audiencia ha bautizado como “lloribailar”. Te podría interesar: Jazzatlán prepara su séptimo aniversario con una agenda especial Tres canciones, tres videos, una narrativa Cada tema está acompañado de un video y juntos construyen una sola historia visual.
Reik y Xavi se unen en una balada pop para la gen z

Reik y Xavi se unen en una balada pop para la gen z

Una colaboración con Reik suele ser un hito para cualquier artista joven y Xavi —uno de los artistas más importantes dentro de la nueva ola del regional mexicano— no lo disimula. Pero lo interesante aquí no es la reverencia, sino cómo el cruce entre ambos mundos no se siente forzado. “La del Primer Puesto” es una balada pop, pero dirigida a la gen z. Recomendado: Jazzatlán prepara su séptimo aniversario con una agenda especial La canción fue escrita por el propio Xavi y producida con el pulso que caracteriza a Reik, pero sin caer en lo empalagoso. Las guitarras están ahí pero hay algo en la interpretación que se siente más suavecito, más 2025. Jesús Navarro y Xavi hicieron una gran mancuerna en la que uno pone el corazón roto y el otro el filtro de juventud. Te podría interesar: Checa nuestra selección de portadas de discos hechas por artistas famosos, desde Jean-Michel Basquiat hasta Yayoi Kusama Este sencillo llega tras TQ, el EP que Reik publicó en mayo, y es parte del nuevo impulso con el que el trío —Jesús Navarro, Julio Ramírez y Bibi Marín— busca moverse de su zona de confort sin perder su sello. Encuentra más contenido como este en Google News

Listings and reviews (280)

Thermo

Thermo

Después de casi cinco años de silencio, Thermo volvió a encender motores. En diciembre de 2024, la banda tapatía anunció oficialmente su regreso con una gira por las principales ciudades del país para celebrar dos décadas de Arde en Mí (2004), el disco que los llevó del circuito local a escenarios internacionales. Recomendado: Fundador de The Cure presentará su nuevo libro en México En 2024, calentaron el terreno con fechas en el Pepsi Center y el Teatro Diana, para después apostar por un formato más íntimo, cercano a sus primeros shows, con venues pequeños, contacto directo con el público y la filosofía DIY que sigue marcando su manera de trabajar. 20 años de Arde en Mí La celebración pasó por 11 ciudades mexicanas, con dos sold out en CDMX —en el legendario Multiforo Alicia y el nuevo Fvck Off Room—. En mayo, viajaron por primera vez a Lima, Perú, y regresaron a Bogotá, Colombia, 17 años después de su presentación en Rock al Parque 2008.No te vayas sin leer: Consigue merch edición limitada de Oasis AQUÍ El 15 de mayo de este año, la banda anunció el cierre definitivo de la gira en su bastión más importante: el Auditorio BB. A pesar de haber tocado dos veces ya en la ciudad durante esta etapa, prometen un concierto sin precedentes, con invitados especiales, potencia, melancolía y conexión con su gente.Te podría interesar: MUTEK MX confirma fecha y cartel para Nocturne 2025 Encuentra más contenido como este en Google News
Walter Esaú

Walter Esaú

El Cantante no es un título cualquiera. Walter Esaú lo tomó como declaración personal, inspirándose en la canción de Héctor Lavoe para hablar de su propia vida y lo que ha aprendido en el escenario. El disco se grabó con influencias que van del folk a la balada y sonidos que remiten a Morelia. Recomendado: MUTEK MX confirma fecha y cartel para Nocturne 2025 Vinilo exclusivo de El Cantante Además del concierto, el álbum estará disponible en vinilo, a la venta únicamente en el Foro Indie Rocks! La idea, dice Walter, es devolverle a la música una presencia física en tiempos digitales. “Poderlo tener en las manos me regresó esa ilusión de escuchar y hacer discos”, dice. Un show que recorre toda su historia En el concierto, Walter tocará El Cantante de principio a fin y rescatará temas que no interpreta desde hace años o que nunca ha tocado en vivo. La presentación forma parte de una gira que incluirá varias ciudades de México y un debut en Chicago en octubre. Te podría interesar: El icónico YuYu Club reabrirá sus puertas en la CDMX Las letras del disco parten de experiencias personales. “Siempre me conmueve mucho estar frente a la gente cantando… hay muy pocos shows donde no termino llorando. Pero no me causa pena”. Encuentra más contenido como este en Google News
El Abierto de Diseño 2025

El Abierto de Diseño 2025

El festival de diseño más relevante de la capital vuelve con fuerza: del 26 de septiembre al 5 de octubre, en su novena edición, que por primera vez ocupa gran parte del Bosque de Chapultepec. Te contamos los detalles del Abierto de Diseño 2025.  Te puede interesar: Bibliotecas que debes conocer en la CDMX.  Tema curatorial: Maleza. Diseño en Resistencia Bajo la curaduría de Taina Campos y Andrea Soler (Diseña Colectiva), junto a Mara Soler y Daniela Villanueva (Las Flaminguettes), esta edición se inspira en la fuerza silenciosa de la maleza: lo que brota sin permiso, florece en lo adverso y transforma el entorno  . Con un enfoque que abarca lo gráfico, artesanal, digital, colectivo y experimental, el evento celebra el diseño desde márgenes y periferias, como herramienta de transformación colectiva  . Sedes y pabellones en Chapultepec Estos diez días de diseño abren un recorrido interactivo por cinco sedes emblemáticas del bosque: Casa del Lago — Pabellón interdisciplinario en diálogo con lo natural. Centro de Cultura Digital — Pabellón Académico (estudiantes, procesos) y Mobiliario y Objeto (materiales regenerativos). Papalote Museo del Niño — Zona de exposiciones al aire libre sobre lo cotidiano y lo inacabado. Cineteca Nacional Chapultepec — Pabellón de Arquitectura con propuestas construidas y cine sobre diseño. Lago Algo — Pabellón Novedades para proyectos recientes con enfoque social y experimental. Todos ellos conectan una exposición central que promueve una mirada c
Miguel Covarrubias: Una mirada sin fronteras

Miguel Covarrubias: Una mirada sin fronteras

Una exposición que, desde su interpretación del arte indígena, la arqueología, la docencia, la museología y las artes escénicas, reivindica y dialoga con el movimiento New Negro. Miguel Covarrubias: Una mirada sin fronteras busca revivir el legado de Miguel Covarrubias, un artista versátil y universal del siglo XX. Te contamos los detalles de esta muestra.  Deberías ver: Circuitos ZONAMACO 2025: arte gratuito en galerías de Juárez y Cuauhtémoc.   ¿De qué va esta muestra gratuita? Se exhiben 453 piezas provenientes de 38 colecciones nacionales y 13 internacionales, con el objetivo de ofrecer una introspección en la vida y obra de Covarrubias. La muestra revela la profundidad de su legado, que abarca desde la caricatura y la pintura hasta la antropología, la cartografía y la escenografía. Además, se destaca su labor como promotor de la danza mexicana, brindando una mirada artística al vestuario, el movimiento y la identidad cultural. En cada una de sus piezas no solo se aprecian los rasgos físicos de los retratados, sino también los gestos y la expresividad que los vuelve únicos. Esta exposición no solo abre los ojos a una visión renovada del arte moderno, sino que también fomenta el poder del conocimiento, reafirmando a Covarrubias como un creador de conexiones múltiples entre disciplinas y culturas. Con Covarrubias sucede continuamente que reconocemos su nombre pero muy poco su obra, así que tener la oportunidad de revisarla, y gratis.  ¿Dónde se expone Miguel Covarrubias: U
Resorte

Resorte

Treinta años no se cumplen con un pastel ni con brindis discretos. Se celebran como Resorte sabe hacerlo, con riffs como puños, bajos y letras que no pierden el filo. En 2025, la banda mexicana lanza el Resorte 30 Tour, una gira que pone en pausa la nostalgia y en alto la resistencia. Porque lo suyo no es el “¿te acuerdas?”, sino el “aquí seguimos”. Recomendado: Así fue la última vez que Oasis tocó en México Esta gira arranca con tres fechas clave; el 25 de julio en el C3 Stage de Guadalajara; el 26 de juio en Café Iguana en Monterrey, y el 2 de agosto en el Lunario del Auditorio Nacional de CDMX. Verlos en el Lunario no es cualquier cosa. Esta banda que salió del underground capitalino ahora pisará un recinto con historia. Te podría interesar: Africa Express convirtió su paso por Bahidorá en un álbum colaborativo Escucha “Zombie” de Resorte y entiende por qué siguen aquí Resorte ha sobrevivido a cambios de alineación, pérdidas dolorosas y largas pausas. Pero siempre vuelve. República Zombie, su álbum más reciente, salió en plena pandemia y trajo de vuelta esa mezcla de metal, rapcore y crítica social que los hizo sonar diferente desde los 90.  Resorte 30 Tour no es un revival Este tour no es una excusa para vivir del pasado. Es una reafirmación. Un recordatorio de que el nu metal latinoamericano no fue solo una etapa, sino una trinchera donde se siguen gritando las cosas que otros prefieren callar. Desde “Puro Rock” hasta “Reconectados”, Resorte nunca ha suaviz
La construcción del arte moderno a través del tiempo

La construcción del arte moderno a través del tiempo

Piezas de Leonora Carrington, Rivera, Siqueiros, Orozco, Tamayo, Toledo, Goeritz, Felguérez y más en esta nueva exposición. La galería congina junto con Manifiesto Mexicano nos presenta: La construcción del arte moderno a través del tiempo, una experiencia que nos guía dentro de la construcción histórica del arte moderno con la que propone, no sola una mirada panorámica, si no una entrada en un mundo íntimo que te hará sentir como si estuvieras viviendo en los inicios del siglo XX. Te puede interesar: World Press Photo 2025.  El Arte es la construcción de nuestra historia y vaya que en cada una de sus presentaciones muestran detalles que no solo hacen única esta exposición si no, diferente a las demás, en algunos apartados y momentos de dicha exposición se nota: La  abstracción geométrica de Goeritz, la materia viva de Felguérez, la reinvención de la figura en Ricardo Martínez, la ironía saturada de Friedeberg y el mundo cósmico de Pedro Coronel. Esta propuesta de viaje en el tiempo que nos trae la Galería Consigna creemos que no solo te pondrá a analizar, si no que guiará tu pensamiento crítico, donde el arte habla por sí solo y tú solo serás un espectador admirando las grandes dualidades entre el espacio tiempo, de la mano de emociones y sentimientos. Con esto se busca que diversos artistas, marcas y colecciones interactúen con su público, e intenta que entre las diversas y nuevas generaciones, tomen este movimiento mexicano como una reinvención de poder en el arte, el pasa
Ladrones

Ladrones

Ladrones llega a la CDMX con su mezcla explosiva de rock, metal, hip hop y regional mexicano. La cita es el 5 de julio en el Lunario del Auditorio Nacional y acá te contamos más. Desde Guadalajara, esta banda ha armado un universo propio donde lo alternativo y lo urbano conviven y se potencian. Lo llaman Flow Pesado y más que una etiqueta es una declaración de principios. Ellos hacen música sin seguir recetas, con riffs pesados, beats, letras directas y una energía que contagia. Así será el concierto de Ladrones en el Lunario del Auditorio Nacional El concierto en el Lunario será una experiencia pensada para activar todos los sentidos. Será un recorrido por el lado más crudo, introspectivo, incendiario y emocional de la banda. Si te adelantaste a comprar tu boleto para el Lunario, seguro fuiste de los afortunados que tuvo acceso exclusivo a un showcase íntimo en Two Feet Undr, un espacio clave en la escena independiente en la capital. Ahí, Zxmyr y Macario tocaron versiones acústicas y desenchufadas de algunos temas. ¿Qué tal se puso? Porque la música no tiene por qué elegir bando cuando puede decirlo todo a la vez. ¿Verdad? Encuentra más contenido como este en Google News
Sonari

Sonari

4 out of 5 stars
¿Qué es? un espacio que combina la buena comida, cocteles originales, más marcas de mezcal de las que te puedas imaginar y experiencias musicales fuera de lo común.  ¿Por qué nos gusta? El esfuerzo de apostarle a un lugar que se preocupa por el trato directo con productores, ya sea de café, de mezcal, cerveza, vino u otros destilados, suena a algo titánico, y lo es. En Sonari no sólo lo que comes y bebes escapa a la lógica de la producción industrial, además la música que escuchas experimenta sin querer encajar, no se hace pequeña, no se cuadra. Checa la cartelera de Sonari en sus redes, aquí encuentras proyectos nacionales e internacionales, desde un funk espacial, punk que te pone a bailar con influencia de ritmos latinos o quizás una mezcla de reggaeton y ópera en una misa pagana.   ¿Qué pedir? Para beber te recomendaría empezar con una mimosa de la casa: tepache y prosecco helados que abrirán tu apetito, si quieres algo más fuerte, el Whisky Sour es una delicia y es vegano. Para comer, el espacio invita a compartir, así que explora las entradas, mención especial para el dip de queso azul, acompáñalo con una copa de alguno de los vinos de mínima intervención que ofrece la carta; y una medalla para el Sikil Pak, un dip de pepita, tomate tatemado y un toque de habanero que dejará tu paladar listo para el mezcal. Las opciones de mezcal son generosas, y te pasean desde Oaxaca a Tamaulipas, elige entre ensambles de hasta 5 agaves, hay raicilla, bacanora y también Sotol. Ten por
Carrera de Snoopy

Carrera de Snoopy

¿Charlie Brown llega a la CDMX? La capital será sede de la Carrera de Snoopy 2025, así que ve limpiando tus tenis y preparando los lentes oscuros para completar tu outfit fitness y correr al lado de los personajes de Peanuts.  En Snoopy solían decir que no hay problema tan grande que no se pueda resolver con una siesta. En esta ocasión, el descanso se tendrá que posponer para después de este evento por los 75 años de Peanuts.  En ediciones anteriores, a la caravana temática se han llegado a sumar cerca de 10 mil participantes. Sin embargo, esta ocasión se espera superar dicha asistencia para apoyar a la asociación Un kilo de ayuda en su misión de brindar alimentos y una mejor calidad de vida a las infancias en situaciones vulnerables. Snoopy, Charlie Brown, Lucy, Linus y Sally contribuirán a la causa. Te recomendamos: Capibaras Fun 2025: conoce la fecha y sede de la carrera en CDMX ¿Cuándo y cuáles serán las categorías para la Carrera de Snoopy 2025? La carrera se realizará el domingo 2 de noviembre en Paseo de la Reforma, así es, tus fotos de este evento tendrán un toque especial con las flores de cempasúchil y la decoración por Día de Muertos que suele invadir las calles de la CDMX.  Para este año, la Carrera de Snoopy contará con las siguientes categorías:  3 km en formato de caminata  5 km será a manera de trote  10 km para quienes deseen correr  También contarán con formato infantil para los niños y niñas, quienes podrán correr al junto a Snoopy y sus amigos en recorri
The Lamb

The Lamb

4 out of 5 stars
The Lamb nos transporta directamente a un pub británico auténtico, desde el primer sorbo de su sidra dulce y refrescante o el vino tempranillo por copa, redondo y sabroso. El lugar, aunque pequeño y bullicioso, tiene ese encanto acogedor típico de los locales ingleses, donde las conversaciones animadas y las risas forman parte de la experiencia. Optamos por probar algunos clásicos para evaluar su autenticidad: el Scotched Egg —con su huevo perfectamente cocido, carne bien sazonada y ese toque picante que lo hace irresistible— y el Fish and Chips, donde el crujiente del pescado, la cremosidad de la tártara y el contraste del puré de chícharos demostraron por qué este platillo es un ícono. The Lamb no se limita a lo tradicional: el pappardelle de cordero, con su intensidad especiada balanceada por la frescura de los chícharos y ejotes, revela una veta más creativa pero igualmente fiel a los sabores británicos. Aunque el menú ofrece muchas más opciones (incluyendo otras sorpresas que dejamos para la próxima visita), estos cuatro platillos fueron una excelente muestra del rango del restaurante, desde lo clásico y reconfortante hasta lo innovador pero siempre bien ejecutado. El pudding de dátil, con su dulzor moderado y textura sedosa, fue el broche perfecto para una cena que, aunque corta en distancia (el espacio es reducido), fue larga en satisfacción. The Lamb demuestra que la cocina británica puede ser tan emocionante como cualquier otra cuando se hace con esmero y cariño. Si
Los Aptos

Los Aptos

Este 15 de mayo, Los Aptos tocan por primera vez en el Foro Indie Rocks. Es apenas su segunda presentación en México, pero el trío ya carga con suficientes razones para que les pongas atención. Ellos hacen música desde Indiana, pero cantan con el corazón partido entre raíces mexicanas y adolescencias suburbanas. Recomendado: Lugares alternativos para escuchar música en vivo La excusa del viaje es el lanzamiento de “WOW”, su nuevo sencillo y una muestra de lo que viene en Temporadas, su próximo disco. La canción nació en un campamento de composición en Nashville —como si fueran Taylor Swift— y la coescribieron con Jordyn Shellhart, una compositora con historial en Nashville pop-country. La producción corre a cargo de Nabález, el colombiano detrás de canciones de J Balvin, Morat y Tini. “WOW” mezcla pop alternativo con regional mexicano, un terreno que Los Aptos ya habían pisado pero que en este disco pisan con más confianza. La canción habla del cierre de ciclos y de ver fotos viejas. El video lyric tiene tele vieja, sillones familiares y el mood melancólico exacto que recuerdas de la sala de tus papás. El su próximo show en el Foro Indie Rocks! estarán acompañados de varios artistas de su sello VPS Music, como Yng Naz, ERRE, Darriell Cano, EddyJae y Selines. Si no conoces a todos, no pasa nada, es parte del encanto. Esta es la oportunidad de ver cómo suena en vivo un grupo que está armando su identidad entre la herencia y la distancia, entre el pop gringo y el se
Trampa Bar

Trampa Bar

4 out of 5 stars
Una esquina en penumbras en medio de una de las calles más transitadas del barrio de moda, un espacio alumbrado por el fuego que te hace olvidar por unos minutos que afuera sigue el caos. La barra irregular terracota, como una serpiente que te enreda y la cera de las velas, como volcanes incandescentes, son el escenario perfecto para una noche de pláticas largas con tragos de la casa y algo tranqui para picar. La carta de alimentos es corta pero diversa, habas enchiladas con quesillo para una botana muy clásica; queso manchego con fuet si quieres sabores más maduros, y los montados en pan, sardinas con tomate, sobrasada con betabel y un delicioso pesto con mortadela y burrata. Mención especial a la tortilla española, que no sólo es lo que está mejor servido, sino que está en su punto, húmeda y perfecta. Al ser la primera vez, decidimos conocer los Tramposos, cuatro tragos de la casa con sabores y tonos muy distintos entre ellos, el Remedio casero, que condensa la frescura del pepino y la dulzura de la miel; el especiado, Inmerso, con piña y eneldo; el fresquísimo Zacatlán, con sidra y té limón (nuestro favorito); y hasta un postrecito, Duraznos con crema, que es un cierre perfecto para una noche en la que caer en la Trampa es un deseo y no un peligro. En general, la Trampa logra el cometido de ser un espacio tranquilo para disfrutar la noche y probar sabores nuevos, ambientado para alimentar el misterio con tragos que no exceden el precio de la zona. Aunque la comida es un po