Time Out México colaboradores

Time Out México colaboradores

Articles (719)

Multiverso es el festival donde todo se mezcla y combina bien

Multiverso es el festival donde todo se mezcla y combina bien

El Multiverso más esperado del mes está por abrir sus puertas y New Mix está más que listo para prenderlo. Este 6 de noviembre en el Estadio GNP Seguros, la bebida lista para tomar más picosita del país se une nuevamente al Festival Multiverso Nestlé 95 años, junto a Exa FM y La Mejor FM, para celebrar una mezcla única de ritmos, estilos y sabores. Te contamos lo qué verás.  El lineup que reúne todos los universos musicales en el Multiverso 2025 Este año, el festival promete mucha diversión y canto con un lineup que combina lo mejor de cada género. Desde el pop nostálgico hasta el regional más recio, el Multiverso 2025 reunirá a: Gabito Ballesteros, Banda MS, Abelito, Belanova, CD9, Grupo Firme, Los Caligaris, Gerardo Ortiz, Piso 21, entre otros actos sorpresa. Una experiencia musical que mezcla generaciones, emociones y energía: justo como lo hace cada lata de New Mix. New Mix: más sabor, más actitud, más pikosito Este 2025, New Mix llega al festival con una experiencia inmersiva para todos los que se atreven a mezclarlo todo. En el espacio Multiverso New Mix, los asistentes podrán vivir actividades llenas de sabor, encontrar varios spots instagrameablesy la presentación de su nuevo sabor: New Mix Pikosito, la mezcla que combina tamarindo picosito y tequila El Jimador.  "New Mix Pikosito llega para quienes buscan un sabor que se sienta tan intenso como su playlist. Multiverso es el lugar perfecto para presentar esta nueva mezcla: divertida, atrevida y con toda la actitud”,
Corona Capital 2025: así se construye el festival más querido de México

Corona Capital 2025: así se construye el festival más querido de México

Pocos conocen los engranes del Corona Capital como Fernando Domínguez González, quien desde la trinchera del marketing ha ayudado a que el festival se convierta en una cita obligada año tras año. Fernando tiene más de 16 años de experiencia en OCESA —y campañas para eventos como Vive Latino, EDC y más de 80 festivales—. Recomendado: 10 portadas de discos hechas por artistas famosos Charlamos con él sobre los momentos más surrealistas que ha presenciado, el legado del Corona y cómo sigue conquistando a nuevas audiencias. Cuando piensas en todos los festivales que has vivido, ¿cuál ha sido el momento más surreal desde backstage?Para mí lo más surreal es ver a artistas que nunca imaginaste juntos, platicando o haciéndose amigos. Ver a una banda consagrada hablando con una banda pequeña, o esos casos curiosos, como cuando tuvimos a Inhaler —la banda del hijo de Bono— o cuando uno de los Beastie Boys vino porque su hijo tocaba. Pero si me tengo que quedar con un momento, es cuando se apagan las luces y empieza la primera banda. Ese instante en que más de cien mil personas gritan al mismo tiempo… es una descarga de adrenalina irreemplazable. El Corona Capital se ha vuelto un ritual generacional. ¿Qué lo hace tan especial frente a otros festivales?El Corona Capital tiene historia. Fue el segundo festival con ediciones consecutivas en México, y eso le dio tiempo para construir su propia narrativa. Recuerdo que en la prepa soñábamos con ver a Portishead, y cuando finalmente toca
Platicamos con Eduardo Videgaray y El Estaca de La Corneta

Platicamos con Eduardo Videgaray y El Estaca de La Corneta

Después de casi dos décadas haciendo reír —y pensar— a México con La Corneta en radio, Eduardo Videgaray y José Ramón San Cristóbal “El Estaca” encontraron en el formato podcast un terreno más libre. Recomendado: 10 portadas de discos hechas por artistas famosos Platicamos con ellos sobre cómo se reinventa el programa, por qué no escuchan podcasts de comedia y qué tan serio se puede hablar de la traición a la patria entre chistes. ¿Cómo se reinventa La Corneta extendida en esta novena temporada?Eduardo Videgaray: La idea nació porque en La Corneta de radio hablábamos de actualidad, pero cada vez nos daba por desvariar hacia filosofía, ciencia, lo que fuera. Así que dijimos: “necesitamos un espacio sin noticias, sin José Ramón atacando a la 4T”. (risas) Un lugar donde clavarnos en los temas que nos interesan y olvidarnos del noticiero. El Estaca: Además, a mí siempre me ha gustado platicar con este señor. En los cortes comerciales seguíamos hablando de cosas que no cabían en el programa, así que decidimos hacerlo formal: un podcast para clavarnos bonito, con expertos. ¿Cómo eligen los temas? Porque suena a que nada está fuera de la mesaEl Estaca: Literalmente son los temas que nos dan curiosidad. Un día hablamos con Enrique Olvera, otro sobre traición a la patria con Alejandro Rosas. No hay línea temática, solo curiosidad y ganas de aprender. Eduardo Videgaray: Ya llevamos más de 170 episodios. Hemos hablado con expertos y con gente… digamos, menos brillante. (risas) Pero de t
Pacifica presenta su nuevo álbum 'In Your Face'

Pacifica presenta su nuevo álbum 'In Your Face'

Luego de compartir múltiples adelantos, la dupla argentina Pacifica presenta su esperado segundo material discográfico, titulado In Your Face. Este álbum reúne 13 tracks cargados de un rock fresco, consolidando el sonido distintivo del dúo dentro de una escena musical cada vez más diversa y competitiva. El resultado es un disco honesto, potente y sin pretensiones, que combina introspección y rebeldía con el sello único de Pacifica. Recomendado: Las 10 mejores canciones de Björk In Your Face es un viaje introspectivo que roza temas como el desamor, la traición, el deseo, el rencor, la inmadurez y el arrepentimiento, todo con un toque de humor y ligereza. Hay una sensación de causa y consecuencia: aceptar el destino y nuestros defectos, reconocer que algunas cosas son culpa de la otra persona. Enamorarse y querer saltar de un edificio por alguien, aprender a ser paciente. Con este lanzamiento, Pacifica reafirma su lugar entre las propuestas más prometedoras surgidas de uno de los países que más música exporta al mundo. Su sonido fresco, audaz y emocional las posiciona en una nueva etapa de crecimiento artístico, catapultándolas hacia horizontes donde su música es recibida con entusiasmo y curiosidad. Te podría interesar: 10 portadas de discos hechas por artistas famosos In Your Face también marca una nueva era para la banda, mientras continúan transitando la delgada línea entre la vulnerabilidad y la rebeldía, demostrando que, incluso en un mundo fragmentado, dos amigas y
María Jaubert estrena su primer EP

María Jaubert estrena su primer EP

La cantautora María Jaubert presenta SQM (2025), su nuevo EP que nace de experiencias de vida, memorias y reflexiones espirituales, creando un viaje musical que invita a explorar la vulnerabilidad y la transformación. Mismo que estuvo a cargo de la producción de Christian Jean de Reyno. El tema central es “Fuerza (lado B)”, la versión original y más cruda de su sencillo "Fuerza". Escrita en un momento de vulnerabilidad en pandemia, la canción adquirió con el tiempo un significado especial al ayudar a su padre a atravesar un momento delicado de salud, convirtiéndose en un símbolo de honestidad y resiliencia tanto en lo personal como en lo artístico. Recomendado: Las 10 mejores canciones de Björk SQM incluye además canciones como "Hiraeth", "Desapego", "Magia", "Voz al Sol", "NQT" y "SQM", cada una abordando diferentes matices de la experiencia humana y la evolución de María Jaubert hacia la adultez. Con raíces mexicanas y criada en el Reino Unido, María Jaubert creció con el inglés como lengua materna, pero su identidad siempre ha estado marcada por una profunda conexión con su herencia latina y con México. A través de la música, ha construido un puente entre ambas culturas, un lazo que se manifiesta con más fuerza que nunca en su EP. Te podría interesar: 10 portadas de discos hechas por artistas famosos Este nuevo trabajo no solo rinde homenaje a sus raíces, sino que marca el comienzo de una nueva etapa artística en la que busca explorar y fusionar sus dos identidade
Las mejores exposiciones para visitar en noviembre

Las mejores exposiciones para visitar en noviembre

Las vibras otoñales de noviembre crean en la CDMX un momento perfecto para hacer un tour por museos y exposiciones. Y es que en la ciudad nunca faltan opciones increíbles para disfrutar del arte y demás propuestas visuales. Por eso es que ahora te recomendamos las que creemos son las mejores exposiciones para visitar en noviembre en la CDMX. Desde el arte cinematográfico del stop motion en la Cineteca Nacional, al universo surreal de Rodney Smith en el Franz Mayer. Conócelas y, por qué no, visítalas todas. Ya vete preparando para navidad con los Eventos en diciembre 2025 en CDMX
Fiebre reimagina su propio universo con Planeta Abandono Edits

Fiebre reimagina su propio universo con Planeta Abandono Edits

Después de presentar a inicios de este año su segundo álbum, Planeta Abandono (2025), la artista ecuatoriana Fiebre regresa con una entrega que desarma y reconstruye su propio mundo sonoro. Planeta Abandono Edits es una reinterpretación colectiva, un ejercicio de confianza creativa en manos de productores y artistas que orbitan la nueva música latina. Te contamos más. Recomendado: 5 canciones inspiradas en la CDMX Fiebre —quien se ha caracterizado por cuidar cada detalle de su universo musical— curó personalmente el proyecto. En él confluyen colaboraciones nacidas de distintos caminos; amistades previas, como con Entrañas, figura clave de la escena ecuatoriana, y encuentros inesperados, como con Mediopicky, a quien conoció en el SXSW 2023. Foto: Cortesía Entre los temas que destacan está “Dónde está mi ksa?”, en colaboración con el productor y rapero Sr. Chen. La canción captura la sensación de desarraigo que Fiebre experimentó mientras vivía entre ciudades y aeropuertos. Es una especie de búsqueda de un hogar emocional. También resalta “Planeta”, junto a Joven Breakfast, una conexión que surgió de pura intuición. La química fue inmediata y la colaboración fluyó con una naturalidad que pocas veces ocurre de forma espontánea. Vivimos en una era dominada por el deseo inmediato, donde la tecnología nos hace olvidar que seguimos habitando un cuerpo. Este proyecto es una forma de volver a sentir sin filtro. Entre lo humano y lo digital. Descubre el proyecto de Fiebre Fiebre es e
El Michels Affair regresa con '24 Hr Sports'

El Michels Affair regresa con '24 Hr Sports'

Leon Michels, productor y multiinstrumentista ganador del Grammy, vuelve a poner su nombre al frente con el lanzamiento de 24 Hr Sports (2025), el esperado nuevo álbum de su proyecto El Michels Affair. Disponible a través de Big Crown Records, el disco llega acompañado del sencillo principal “Anticipate”, una colaboración luminosa con Clairo. Michels, aunque muchas veces ha trabajado tras bambalinas, se ha convertido en una de las figuras más influyentes de la producción contemporánea. Su capacidad para moverse con naturalidad entre el mainstream y el underground lo ha llevado a colaborar con artistas de la talla de Norah Jones —con quien produjo el álbum Visions, ganador del Grammy—, Clairo —cuyo disco Charm obtuvo una nominación a los Grammy—, y Kali Uchis, en el exitoso Moonlight. Además, ha sido pieza clave en el desarrollo de álbumes para proyectos de su propio sello como Brainstory, Derya Yıldırım & Grup Şimşek, Thee Heart Tones y Liam Bailey. Con 24 Hr Sports, Michels no solo vuelve a situar a El Michels Affair en el mapa, sino que también redefine su propuesta creativa. El álbum toma inspiración de referentes tan diversos como la estética de las revistas Sports Illustrated de los años 80 y 90, la serie Special Herbs de MF DOOM, el uso de samples característicos del hip hop clásico y el espíritu del góspel de Pastor T.L. Barrett. Esta combinación, sumada al particular pulso creativo de Michels, construye un disco que se perfila como uno de los lanzamientos i
Lady Wray hace su esperado regreso con 'Cover Girl'

Lady Wray hace su esperado regreso con 'Cover Girl'

Lady Wray hace su esperado regreso con Cover Girl (2025), su tercer álbum en Big Crown Records. El tema que abre el disco, “My Best Step”, lo dice todo: “Mi próximo paso es mi mejor paso”, y sin duda está llevando su arte a un nuevo nivel. Cover Girl, está lleno de celebración, lleva a los oyentes en un viaje alegre y desenfadado salpicado de soul y disco inspirados en los años 60 y 70, hip-hop y R&B de los 90, y quizás el elemento más definitorio: el góspel. Después del camino de sanación que fue "Piece of Me" en 2022, Nicole ha actuado en The Late Show with Stephen Colbert, Tiny Desk de NPR y ha recorrido el mundo en gira. Tras este periodo de crecimiento, Lady Wray está lista para soltarse el cabello y abrazar todo lo que la vida tiene para ofrecer. Se reunió con el productor Leon Michels (Norah Jones / Clairo / El Michels Affair) para este álbum, el resultado es natural e innegable, reflejo de una colaboración de más de una década. He sentido una inclinación más fuerte hacia el amor y el autocuidado con este álbum. "Piece of Me" fue darme cuenta de que iba a ser madre, y todos esos sentimientos estaban en mi corazón. Ahora puedo sentarme y ser una jefa de verdad. Tengo mi carrera, mi maternidad y mi matrimonio bajo control. Me he convertido en una flor más consciente de sí misma y hermosa. El sencillo principal, "You’re Gonna Win", es una invitación directa a la pista de baile, un tema alegre que te hace sentir bien. Cole se suelta mientras nombra y reclama su pode
Fransia estrena “A veces”, un adelanto de su cuarto álbum Fuentes Secretas

Fransia estrena “A veces”, un adelanto de su cuarto álbum Fuentes Secretas

En medio de la expectativa por Fuentes Secretas, su cuarto álbum de estudio previsto para octubre, Fransia revela "A veces", un nuevo adelanto que profundiza en la dualidad que atraviesa su obra. Recomendado: 5 canciones inspiradas en la CDMX Tras el hechizo sensual de "tu boquita", este segundo sencillo expone una faceta más vulnerable y visceral, anticipando el pulso emocional e íntimo que recorrerá todo el disco. "A veces" es un pedido de ayuda y una revelación para esos momentos en que nada parece tener sentido. En un recorrido que late al ritmo de Buenos Aires, la canción se alza hacia un punto en donde el amor y la fe se unen como algo sagrado. La ciudad te despierta y te dice lo que necesitas escuchar. Fiel a su búsqueda de unir lo físico y lo trascendental, Fransia convierte el desorden mental en una revelación luminosa. “A veces" simboliza una revelación más allá de los límites de esta frágil biología que tenemos. Es un pedido de ayuda y una declaración de amor. El amor te cura y te eleva; ilumina tus tinieblas. Con este lanzamiento, Fransia reafirma la línea mística y confesional de "Fuentes Secretas", un disco donde cantar es rezar dos veces y donde cada canción actúa como un portal hacia lo más profundo de la experiencia humana. "A veces" es una invitación a mirar de frente el caos, abrazar el deseo y encontrar en la fe, propia y colectiva, una forma de salvación. Más sobre Fransia Con un sonido que fusiona el pop con elementos místicos y una estéti
Reyno presenta 'Nómada', su nuevo álbum

Reyno presenta 'Nómada', su nuevo álbum

Luego de varios meses de espera, Reyno presenta Nómada (2025), el disco más importante de su carrera. Un punto de inflexión en el proyecto liderado por Christian Jean, quien le imprime nueva vida y dirección a una historia que aún tiene mucho por contar. Recomendado: 5 canciones inspiradas en la CDMX Tras compartir adelantos como "Volcán", "Flor" y "Miedo" ft José Madero, Reyno presenta ahora su obra completa. Es una colección de canciones que se funden en una experiencia conceptual, íntima y resonante. Con una propuesta estética refinada y letras que atraviesan temas como el deseo, la pérdida y la búsqueda personal, Nómada se consolida como el proyecto más introspectivo de Reyno hasta la fecha. Este disco no está hecho para dar respuestas, sino para acompañar a quienes, como sus autores, se han atrevido a moverse sin rumbo fijo, impulsados por el deseo de permanecer fieles a sí mismos. Hay viajes que no comienzan en un punto geográfico, sino en una grieta del alma. Hay trayectos que no se recorren con los pies, sino con la memoria, el deseo, la pérdida. El disco está compuesto por una serie de piezas que exploran distintas emociones con una sensibilidad lírica y sonora que distingue a Reyno dentro del panorama del rock alternativo latinoamericano. Entre los momentos clave del álbum destaca su focus track, “Nómada”, una colaboración con Camilo Séptimo, otro de los referentes de la escena independiente actual. Esta unión potencia lo mejor de ambas propuestas, cr
Pedro y el Lobo darán el concierto más grande de su carrera

Pedro y el Lobo darán el concierto más grande de su carrera

El show más grande hasta ahora de Pedro y el Lobo se llevará a cabo en el Foro Niebla, el próximo 5 de diciembre, llevando su música a otro nivel. Recomendado: 5 canciones inspiradas en la CDMX Con dos conciertos previos, uno en Bajo Circuito y otro en Foro La Paz, sumados al próximo, Pedro y el Lobo cierra un ciclo de sencillos y EPs para darle paso a su primer disco con 12 temas inéditos que llegará con toda la fuerza en 2026. Sobre Pedro y el Lobo Proyecto conformado por Pedro Regalado y Pablo Garay, dos primos, productores musicales que deciden formar una banda de punk rock con fusión de otros géneros para así lograr un estilo y concepto único. Han formado parte de varias playlists editoriales de Spotify: Top México; Novedades Rock; Novedades Viernes y El Rock No Ha Muerto; festivales y shows como Día Libre 2024, Bazar de Bandas 2024, Foro La Paz 2024 y Bajo Circuito 2023; compartiendo escenario y abriendo a bandas como Pol Granch, La La Love You, La Gusana Ciega, Allison, Renee, LNG/SHT, Emery y The Almost. Con sus últimos dos sencillos "Si fuera tú" y "Nos volveremos a encontrar", podemos escuchar y sentir la transición del sonido y crecimiento del proyecto que nos lleva como previo al disco que saldrá el próximo año.Siempre hechas con el corazón y conectando con "la manada", como se hace llamar el fandom, Pedro y el Lobo esperan poder entregar todo el corazón este 5 de diciembre para abrir paso a lo nuevo en 2026. Encuentra más contenido como este en Google News

Listings and reviews (280)

Ernest y Bottom

Ernest y Bottom

3 out of 5 stars
Ernest es un viejito escuálido, gruñón, obsesionado por el orden, que llega a una casa de descanso para adultos mayores. Ahí, conoce a su compañero de cuarto Bottom, quien contrariamente a Ernest, es alegre, lleno de imaginación, apasionado con el mar y con un poco de demencia. Ambos personajes son los que te llevarán por la alegre historia de Ernest y Bottom.  Ernest encuentra ese lugar aburrido, asqueroso, y se desespera constantemente por la presencia de Bottom. Para divertirse, y con unos cuantos tintes maliciosos, Ernest le pone una serie de trampas a Bottom para que lo regañen y los separen. Después de ver las largas horas pasar, Ernest se propone huir de esa horrible habitación de hospital para reencontrarse con su amado gatito, por lo que diseña un plan de escape.Esa ambiciosa idea era únicamente posible con la ayuda de Bottom, aunque sin antes llevarse unos cuantos tropiezos. Esta obra demuestra una puesta sencilla, pero con contenido entrañable. Sin duda, te sacará una sonrisa (y unas cuantas lágrimas), pues tal como dice la directora la obra “se tejió con el deseo de honrar la dicha de tener amigos que toman tu mano en momentos difíciles y de celebrar la magia que con solo una mirada te calman y te contienen”. Además de una buena actuación, gestos precisos, sonidos claros y música en vivo te transportan a la aventura sin la necesidad de diálogos.  La obra de clown musicalizada en vivo tendrá funciones todos los sábados y domingos a la 1pm. Disponible hasta el 14 de
City Market Café

City Market Café

Entre los aromas del café recién molido y la energía vibrante de Polanco, City Market Café se consolida como uno de esos lugares que invitan a disfrutar la buena mesa. A unos pasos del Parque Lincoln, este espacio reúne lo mejor del estilo City Market: calidad, atención al detalle y una propuesta gastronómica que combina lo cotidiano con lo gourmet. El ambiente es luminoso y relajado, ideal para comenzar el día con unos chilaquiles de la casa, bañados en salsa poblana, roja o petrolera, o con los irresistibles huevos ahogados divorciados, servidos sobre sope con frijoles refritos. Si prefieres algo más ligero, el omelette de salmón curado o el avocado toast gourmet acompañan perfecto con un café de especialidad, jugos o smoothies naturales. Son los clásicos, pero cada platillo tiene un giro que te sorprenderá. A mediodía y por la tarde, la carta se llena de sabores reconfortantes: el rigatoni al vodka, el robalo con costra de perejil, los tacos de short rib o el pepito de pollo gourmet son imperdibles. Y cuando cae la noche, el lugar se transforma en una excelente opción para cenar, debido a su oferta variada: el corazón de filete, el pescado con mantequilla verde o la hamburguesa de wagyu son perfectos para acompañar una buena charla y una copa de vino. La cava del restaurante es una joya: una selección curada de vinos con etiquetas nacionales e internacionales, de tintos, blancos y espumosos, servidos a la temperatura ideal gracias a una tecnología exclusiva que enfría las
Kids Boo Fest en Six Flags México

Kids Boo Fest en Six Flags México

El Festival del Terror en Six Flags es uno de los más esperados, pero si sigues teniendo niños en casa, puede que prefieran algo menos aterrador, pero igual de divertido. Durante el día, Bugs Bunny y sus amigos pasean por el parque de diversiones (en el área de peques), mientras que en la noche los monstruos salen a pasear. Aprovecha el espacio familiar para ser parte del Kids Boo Festival. En su cuarto año consecutivo, este festival cuenta con actividades especiales de Halloween para las niñas y los niños. No te quedes sin dulces. Así que practiquen su grito de "dulce o truco" para que llenen sus calabazas y calderos. Toquen las puertas para tener caramelos en Dulce Callejón, cumplan los retos y encuentren la salida en el Laberinto Calabaza, brinquen entre la espuma en Pumpkin Party y conozcan la historia de tres brujas en búsqueda de un hechizo especial, además de un show de magia. Para bailar y cantar también hay una actividad (con costo extra) en donde conocerás seres encantados, se llama "Dulce o truco". Prepárense para las fotos. Piolín, Silvestre y Speedy Gonzales saldrán a lo largo del día para un minidesfile. Antes el festival tenía un horario de 10am a 7pm, pero en esta ocasión ya se encuentra hasta las 10pm, por lo que sí o sí se encuentran con los monstruos del parque. Pero no deben preocuparse, porque dentro del parque venden varitas antimontruos, las cuales alertarán a los temibles personajes que no deben acercarse a ellos, e incluso estos saludan a los pequeños
Patán

Patán

4 out of 5 stars
 ¿Te gustan los encurtidos? Me soltó como saludo, y yo sentí que había esperado toda mi vida esta pregunta: me encantan. Desde las aceitunas, el chucrut, los pepinillos y las cebollitas, los encurtidos han convertido una “simple” técnica de conservación en arte. Y en Patán esto queda clarísimo.  En la Roma, dentro de la Teatrería, decorado con elementos encontrados en la Lagunilla y especializado en encurtidos, está Patán, un lugar que pone los frascos de conservas como una decoración digna de verse y que se siente como estar en la sala de algún amigo. Para empezar, prueba  los encurtidos de la casa: zanahorias, betabel, coliflor y hasta champiñones con la acidez perfecta para acompañarlos con un Pickle Martini.  Los tragos son muy interesantes y mezclan ingredientes extraños que de alguna forma funcionan a la perfección. El vermouth Patán es una delicia.  Pero lo que merece un párrafo completo es el Tartar de res, carne de filete mezclada con alcaparras, cebolla y mostaza, con una yema curada en salsa de soya y acompañada de un pan hecho en casa que cambia todos los días. Uno de los mejores que he probado, la textura de la carne y lo cremoso de la yema contrasta increíblemente con los ácidos de la alcaparra y la mostaza. El plato se merece la frase de mi abuelo “mejor que esto, sólo dos de estos”. Quizás por eso el siguiente plato, un Sandwich César, no nos sorprendió especialmente, el pollo rebosado se volvía muy pesado dentro del pan, el aderezo era un poco salado, y despu
Thermo

Thermo

Después de casi cinco años de silencio, Thermo volvió a encender motores. En diciembre de 2024, la banda tapatía anunció oficialmente su regreso con una gira por las principales ciudades del país para celebrar dos décadas de Arde en Mí (2004), el disco que los llevó del circuito local a escenarios internacionales. Recomendado: Fundador de The Cure presentará su nuevo libro en México En 2024, calentaron el terreno con fechas en el Pepsi Center y el Teatro Diana, para después apostar por un formato más íntimo, cercano a sus primeros shows, con venues pequeños, contacto directo con el público y la filosofía DIY que sigue marcando su manera de trabajar. 20 años de Arde en Mí La celebración pasó por 11 ciudades mexicanas, con dos sold out en CDMX —en el legendario Multiforo Alicia y el nuevo Fvck Off Room—. En mayo, viajaron por primera vez a Lima, Perú, y regresaron a Bogotá, Colombia, 17 años después de su presentación en Rock al Parque 2008.No te vayas sin leer: Consigue merch edición limitada de Oasis AQUÍ El 15 de mayo de este año, la banda anunció el cierre definitivo de la gira en su bastión más importante: el Auditorio BB. A pesar de haber tocado dos veces ya en la ciudad durante esta etapa, prometen un concierto sin precedentes, con invitados especiales, potencia, melancolía y conexión con su gente.Te podría interesar: MUTEK MX confirma fecha y cartel para Nocturne 2025 Encuentra más contenido como este en Google News
Walter Esaú

Walter Esaú

El Cantante no es un título cualquiera. Walter Esaú lo tomó como declaración personal, inspirándose en la canción de Héctor Lavoe para hablar de su propia vida y lo que ha aprendido en el escenario. El disco se grabó con influencias que van del folk a la balada y sonidos que remiten a Morelia. Recomendado: MUTEK MX confirma fecha y cartel para Nocturne 2025 Vinilo exclusivo de El Cantante Además del concierto, el álbum estará disponible en vinilo, a la venta únicamente en el Foro Indie Rocks! La idea, dice Walter, es devolverle a la música una presencia física en tiempos digitales. “Poderlo tener en las manos me regresó esa ilusión de escuchar y hacer discos”, dice. Un show que recorre toda su historia En el concierto, Walter tocará El Cantante de principio a fin y rescatará temas que no interpreta desde hace años o que nunca ha tocado en vivo. La presentación forma parte de una gira que incluirá varias ciudades de México y un debut en Chicago en octubre. Te podría interesar: El icónico YuYu Club reabrirá sus puertas en la CDMX Las letras del disco parten de experiencias personales. “Siempre me conmueve mucho estar frente a la gente cantando… hay muy pocos shows donde no termino llorando. Pero no me causa pena”. Encuentra más contenido como este en Google News
Miguel Covarrubias: Una mirada sin fronteras

Miguel Covarrubias: Una mirada sin fronteras

Una exposición que, desde su interpretación del arte indígena, la arqueología, la docencia, la museología y las artes escénicas, reivindica y dialoga con el movimiento New Negro. Miguel Covarrubias: Una mirada sin fronteras busca revivir el legado de Miguel Covarrubias, un artista versátil y universal del siglo XX. Te contamos los detalles de esta muestra.  Deberías ver: Circuitos ZONAMACO 2025: arte gratuito en galerías de Juárez y Cuauhtémoc.   ¿De qué va esta muestra gratuita? Se exhiben 453 piezas provenientes de 38 colecciones nacionales y 13 internacionales, con el objetivo de ofrecer una introspección en la vida y obra de Covarrubias. La muestra revela la profundidad de su legado, que abarca desde la caricatura y la pintura hasta la antropología, la cartografía y la escenografía. Además, se destaca su labor como promotor de la danza mexicana, brindando una mirada artística al vestuario, el movimiento y la identidad cultural. En cada una de sus piezas no solo se aprecian los rasgos físicos de los retratados, sino también los gestos y la expresividad que los vuelve únicos. Esta exposición no solo abre los ojos a una visión renovada del arte moderno, sino que también fomenta el poder del conocimiento, reafirmando a Covarrubias como un creador de conexiones múltiples entre disciplinas y culturas. Con Covarrubias sucede continuamente que reconocemos su nombre pero muy poco su obra, así que tener la oportunidad de revisarla, y gratis.  ¿Dónde se expone Miguel Covarrubias: U
Resorte

Resorte

Treinta años no se cumplen con un pastel ni con brindis discretos. Se celebran como Resorte sabe hacerlo, con riffs como puños, bajos y letras que no pierden el filo. En 2025, la banda mexicana lanza el Resorte 30 Tour, una gira que pone en pausa la nostalgia y en alto la resistencia. Porque lo suyo no es el “¿te acuerdas?”, sino el “aquí seguimos”. Recomendado: Así fue la última vez que Oasis tocó en México Esta gira arranca con tres fechas clave; el 25 de julio en el C3 Stage de Guadalajara; el 26 de juio en Café Iguana en Monterrey, y el 2 de agosto en el Lunario del Auditorio Nacional de CDMX. Verlos en el Lunario no es cualquier cosa. Esta banda que salió del underground capitalino ahora pisará un recinto con historia. Te podría interesar: Africa Express convirtió su paso por Bahidorá en un álbum colaborativo Escucha “Zombie” de Resorte y entiende por qué siguen aquí Resorte ha sobrevivido a cambios de alineación, pérdidas dolorosas y largas pausas. Pero siempre vuelve. República Zombie, su álbum más reciente, salió en plena pandemia y trajo de vuelta esa mezcla de metal, rapcore y crítica social que los hizo sonar diferente desde los 90.  Resorte 30 Tour no es un revival Este tour no es una excusa para vivir del pasado. Es una reafirmación. Un recordatorio de que el nu metal latinoamericano no fue solo una etapa, sino una trinchera donde se siguen gritando las cosas que otros prefieren callar. Desde “Puro Rock” hasta “Reconectados”, Resorte nunca ha suaviz
La construcción del arte moderno a través del tiempo

La construcción del arte moderno a través del tiempo

Piezas de Leonora Carrington, Rivera, Siqueiros, Orozco, Tamayo, Toledo, Goeritz, Felguérez y más en esta nueva exposición. La galería congina junto con Manifiesto Mexicano nos presenta: La construcción del arte moderno a través del tiempo, una experiencia que nos guía dentro de la construcción histórica del arte moderno con la que propone, no sola una mirada panorámica, si no una entrada en un mundo íntimo que te hará sentir como si estuvieras viviendo en los inicios del siglo XX. Te puede interesar: World Press Photo 2025.  El Arte es la construcción de nuestra historia y vaya que en cada una de sus presentaciones muestran detalles que no solo hacen única esta exposición si no, diferente a las demás, en algunos apartados y momentos de dicha exposición se nota: La  abstracción geométrica de Goeritz, la materia viva de Felguérez, la reinvención de la figura en Ricardo Martínez, la ironía saturada de Friedeberg y el mundo cósmico de Pedro Coronel. Esta propuesta de viaje en el tiempo que nos trae la Galería Consigna creemos que no solo te pondrá a analizar, si no que guiará tu pensamiento crítico, donde el arte habla por sí solo y tú solo serás un espectador admirando las grandes dualidades entre el espacio tiempo, de la mano de emociones y sentimientos. Con esto se busca que diversos artistas, marcas y colecciones interactúen con su público, e intenta que entre las diversas y nuevas generaciones, tomen este movimiento mexicano como una reinvención de poder en el arte, el pasa
Ladrones

Ladrones

Ladrones llega a la CDMX con su mezcla explosiva de rock, metal, hip hop y regional mexicano. La cita es el 5 de julio en el Lunario del Auditorio Nacional y acá te contamos más. Desde Guadalajara, esta banda ha armado un universo propio donde lo alternativo y lo urbano conviven y se potencian. Lo llaman Flow Pesado y más que una etiqueta es una declaración de principios. Ellos hacen música sin seguir recetas, con riffs pesados, beats, letras directas y una energía que contagia. Así será el concierto de Ladrones en el Lunario del Auditorio Nacional El concierto en el Lunario será una experiencia pensada para activar todos los sentidos. Será un recorrido por el lado más crudo, introspectivo, incendiario y emocional de la banda. Si te adelantaste a comprar tu boleto para el Lunario, seguro fuiste de los afortunados que tuvo acceso exclusivo a un showcase íntimo en Two Feet Undr, un espacio clave en la escena independiente en la capital. Ahí, Zxmyr y Macario tocaron versiones acústicas y desenchufadas de algunos temas. ¿Qué tal se puso? Porque la música no tiene por qué elegir bando cuando puede decirlo todo a la vez. ¿Verdad? Encuentra más contenido como este en Google News
Sonari

Sonari

4 out of 5 stars
¿Qué es? un espacio que combina la buena comida, cocteles originales, más marcas de mezcal de las que te puedas imaginar y experiencias musicales fuera de lo común.  ¿Por qué nos gusta? El esfuerzo de apostarle a un lugar que se preocupa por el trato directo con productores, ya sea de café, de mezcal, cerveza, vino u otros destilados, suena a algo titánico, y lo es. En Sonari no sólo lo que comes y bebes escapa a la lógica de la producción industrial, además la música que escuchas experimenta sin querer encajar, no se hace pequeña, no se cuadra. Checa la cartelera de Sonari en sus redes, aquí encuentras proyectos nacionales e internacionales, desde un funk espacial, punk que te pone a bailar con influencia de ritmos latinos o quizás una mezcla de reggaeton y ópera en una misa pagana.   ¿Qué pedir? Para beber te recomendaría empezar con una mimosa de la casa: tepache y prosecco helados que abrirán tu apetito, si quieres algo más fuerte, el Whisky Sour es una delicia y es vegano. Para comer, el espacio invita a compartir, así que explora las entradas, mención especial para el dip de queso azul, acompáñalo con una copa de alguno de los vinos de mínima intervención que ofrece la carta; y una medalla para el Sikil Pak, un dip de pepita, tomate tatemado y un toque de habanero que dejará tu paladar listo para el mezcal. Las opciones de mezcal son generosas, y te pasean desde Oaxaca a Tamaulipas, elige entre ensambles de hasta 5 agaves, hay raicilla, bacanora y también Sotol. Ten por
Carrera de Snoopy

Carrera de Snoopy

¿Charlie Brown llega a la CDMX? La capital será sede de la Carrera de Snoopy 2025, así que ve limpiando tus tenis y preparando los lentes oscuros para completar tu outfit fitness y correr al lado de los personajes de Peanuts.  En Snoopy solían decir que no hay problema tan grande que no se pueda resolver con una siesta. En esta ocasión, el descanso se tendrá que posponer para después de este evento por los 75 años de Peanuts.  En ediciones anteriores, a la caravana temática se han llegado a sumar cerca de 10 mil participantes. Sin embargo, esta ocasión se espera superar dicha asistencia para apoyar a la asociación Un kilo de ayuda en su misión de brindar alimentos y una mejor calidad de vida a las infancias en situaciones vulnerables. Snoopy, Charlie Brown, Lucy, Linus y Sally contribuirán a la causa. Te recomendamos: Capibaras Fun 2025: conoce la fecha y sede de la carrera en CDMX ¿Cuándo y cuáles serán las categorías para la Carrera de Snoopy 2025? La carrera se realizará el domingo 2 de noviembre en Paseo de la Reforma, así es, tus fotos de este evento tendrán un toque especial con las flores de cempasúchil y la decoración por Día de Muertos que suele invadir las calles de la CDMX.  Para este año, la Carrera de Snoopy contará con las siguientes categorías:  3 km en formato de caminata  5 km será a manera de trote  10 km para quienes deseen correr  También contarán con formato infantil para los niños y niñas, quienes podrán correr al junto a Snoopy y sus amigos en recorri