
Yoli Arriaga
Redactora de día, friqui de los conciertos y festivales de noche. Nómada de por vida. 'American-born', raíces mexicanas, vivint a Barcelona.
Get us in your inbox
🙌 Awesome, you're subscribed!
Thanks for subscribing! Look out for your first newsletter in your inbox soon!
Redactora de día, friqui de los conciertos y festivales de noche. Nómada de por vida. 'American-born', raíces mexicanas, vivint a Barcelona.
Of all the travel experiences waiting out there in the big wide world, ‘sipping cocktails on a rooftop bar in Barcelona as the sun sets in the distance’ has to be right up near the top. The very thought of it is enough to draw wistful sighs and excessive daydreaming. Europe doesn’t get much more romantic than this. Never fear, daydreamers. The best rooftop bars in Barcelona are waiting for you, eager to combine colourful concoctions and delicious drinks with some of the most enthralling panoramic views going. Barcelona is packed with amazing things to do and fantastic restaurants, and a sunset drink on a rooftop bar is the perfect end to a perfect day.
¿En la playa y con hambre? La costa de Barcelona ofrece buenos restaurantes con vistas al mediterráneo. Después de un día recorriendo las hermosas playas de Barcelona, o quizás después de una noche de fiesta en una de las muchas discotecas del centro, recarrgad pilas en uno de estos restaurantes cerca del mar. La oferta es variada: desde paellas a hamburguesas pasando por chiringuitos típicos de la costa o restaurantes más elegantes. Un día disfrutando bajo el sol y junto al mar merece una comida que te deje con el estómago y el corazón contento. NO TE LO PIERDAS: Las mejores paellas de la Barceloneta
Los tacos y los nachos no son los únicos 'hits' de la gastronomía mexicana. Otra joya del país, en este caso para beber, es la michelada. Básicamente es una cerveza preparada con zumo de tomate (o clamato), sal, limón, salsa inglesa y hielo. No hay que olvidar el tajín (chile en polvo) en el borde del vaso. El zumo de tomate le da cuerpo a la cerveza y la mezcla adquiere un sabor a gloria. Si eres fan del picante, le puedes añadir un poco de salsa para darle un toque más potente. Este regalito mexicano puede ser una maravilla cuando lo preparan buenas manos o un fracaso cuando no. Pero no os preocupéis, hemos recopilado una lista de nuestras micheladas favoritas con sus sabores explosivos (picante pero fresco, concentrado pero equilibrado). ¡Que las disfrutéis!NO TE LO PIERDAS: los mejores restaurantes mexicanos de Barcelona
Esta zona disfruta de muchos diferentes tipos de restaurantes entonces podéis encontrar de todo. Después de una buena caminata por los jardines o por el Palau Nacional, se puede comer bien en un local clásico de tapas o una buena paella con vistas panorámicas al mar y terminar el día viendo el espectáculo de la Fuente mágica de Montjuïc. Si vais más en plan deportivo después de hacer jogging por el circuito de Montjïuc, podéis hacer un takeaway que queda de paso. O quizás buscáis cenar con más estilo, esta zona es hogar a uno de los muchos restaurantes que han recibido una estrella Michelin. Opciones sobran en este lado de la ciudad. ¡NO TE LO PIERDAS! Ruta por Montuïc: Un paseo de 2 horas para descubrir los rincones menos conocidos de la montaña y ensimismarse con vistas espectaculares
Cualquiera obra de Antoni Gaudí seguro que os dejará alucinando y la Casa Batlló no es ninguna excepción. Este hito es una visita imprescindible cuando de visita en Barcelona. Ubicada en el barrio de Eixample en el paseo famoso de Passeig de Gracia, el barrio está repleto de cafés, bares de tapas y restaurantes. Escogiendo donde comer aveces puede ser difícil con tantas opciones y por eso hemos hecho esta lista que destaca nuestros sitios favoritos donde comer.
No hay que caer en el engaño de las malas tapas a precio de oro cuando vas paseando por La Rambla. Hay mucho por descubrir en esta calle emblemática, también en lo que se refiere a comida. Encontraréis pizzas, tapas innovadoras, comida catalana y española, dulces y bares con encanto y buen producto dentro de la Boqueria. NO TE LO PIERDAS: Se encuentra de todo aquí, desde de las mejores pizzas de la cuidad, tapas innovadoras, comida catalana o española clásica, o donde comer en la Boqueria. Recarga tus pilas después de pasear por el casco antiguo o después de una buena sesión de shopping en las tiendas originales y curiosas del centro en unos de estos buenos restaurantes.
Ubicado en el corazón de Barcelona, el barrio del Born es el hogar del famoso Museo Picasso y disfruta de los mejores sitios para comer. Más alla de todo lo que hay por ver en este barrio, desde la arquitectura clásica a las tiendas más de moda, este barrio se destaca por ser un 'hub' gastronómico. Aqui encontraréis las mejores bodegas, locales clásicos con décadas de historia, comida típica catalana, vasca y hasta venezolana. O, si lo preferís, una refrescante michelada y cócteles. NO TE LO PIERDAS: Cuándo visitar gratis los museos de Barcelona.
Posiblemente la mejor taquería de Barcelona. Ubicado en el barrio del Raval, este restaurante pequeñito, no más grande que una habitación, ofrece una variedad de platos mexicanos como sopes (tortilla de maíz con albuias, queso y carne encima) y quesadillas (un taco de queso derretido) y quizás los mejores nachos que encontraréis en la ciudad.Los nachos pachucos es el plato estrella del local y son bastante particulares del Pachuco. Los tacos y las micheladas nunca fallan tampoco. Pero deben ser advertidos: se llena enseguida. Si llegáis a la hora de cenar, esperad una cola de casi una hora. Pero cuando finalmente os toque un sitio donde sentar, tanto la comida como el ambiente os transportará a una auténtica taquería de México con luz tenue y decoración de productos típicos mexicanos. Cuando terminéis la cena, bajad la comida con uno de sus muchos mezcales.Si os quedáis con hambre, o sin sitio, podéis probar suerte en la Pachuca, su filial en el Gòtic. ¡Viva México!NO TE LO PIERDAS: los mejores tacos de Barcelona
Si és menjar mexicà de carrer, has de poder menjar i beure per 10 euros”, explica en Jose Luís, un dels socis del Pachuco (mexicà del DF, o sigui, tacolàndia). Vull evocació sentimental i guisats a foc lent, però amb un toc pop”, proclama. En aquesta barra cantonera del Raval hi trobareu el millor menjar popular mexicà imaginable, en racions d’una generositat inaudita: m’atreviria a dir que la millor taqueria de la ciutat, no només per qualitat-preu. Esmoleu colzes: l’experiència Pachuco va de cues, mans greixoses, mam i diversió. També ofereix una bona varietat de plats mexicans com sopes i uns nachos que per mida i qualitat també són excepcionals. De fet, el primer cop que els veus fan una mica de por, si t'hi has d'enfrontar sol. I també una bona carta de micheladas per fer-ho baixar tot.
Much like the name implies, this is the spot to grab a drink and chill out under the sun with a stunning view of the city. Whether it be accompanied by a caña next to the pool or a glass of wine at sunset, this terrace offers an escape from the chaos of the city (despite being located in the dead centre) with its laid-back and relaxed vibes. Hungry? Ohla hotel also has a number of restaurants in their building like Caelis, which is run by a Michelin star chef, or La Plassohla where traditional Catalan cooking meets luxury dining. This spot is a definite must during the warm, sunny days if you're looking for some down time and serenity in a luxury hotel. The prices are a bit steep, but the experience is well worth it.
This spot is great in more ways than one. From its reasonable prices (in rooftop bar standards), to its panoramic views of the city, live music every Wednesday from 7pm to 9pm, but its vibe is what sets it apart. When the place fills up in the evenings or at the weekend, there is a certain zen to the city skyline in the backdrop, an Aperol Spritz in hand, arm at a constant 45º and the melody of the DJ's track ringing your ear. If the sun starts to get at you, you can cool off in their pool and dip your feet in. Stay a bit longer and watch the sun go down. The sunset here is unbeatable.
El lanzamiento de 'Leaving Neverland' ha generado una ola de controversia. El documental de HBO, que consta de dos partes emitidas en Estados Unidos el 3 y 4 de marzo y que en España se emite en Movistar+, sigue las historias paralelas de dos hombres que durante su infancia conocieron a Michael Jackson. Primero escuchamos a Wade Robson, un australiano que participó en un concurso de baile a los 7 años para conocer a Jackson. Luego a James Safechuck, un estadounidense que con 10 años participó en un anuncio de Pepsi con MJ en 1987. Ambos detallan los años de abuso emocional y sexual que vivieron en el rancho Neverland. Reacciones por todo el mundo Los detalles han provocado un efecto dominó con diferentes reacciones a nivel internacional. La más llamativa la de los representantes de Jackson, que han demandado a HBO por 100 millones de dólares. En Canadá, tres importantes emisoras de radio de Montreal han dejado de reproducir su música. Otras emisoras de Nueva Zelanda, Australia y los Países Bajos han hecho lo mismo. En televisión, el productor ejecutivo de 'The Simpsons', James L. Brooks, anunció su decisión de retirar el antiguo episodio ‘Stark raving dad’ en el que Jackson interpretaba la voz de un personaje. "Lo sentimos claramente como la única opción posible", explicó Brooks. El editor de la sección de Música de Time Out London, Oliver Keen, sostiene que continuar reproduciendo la música de MJ equivale a ser permisivo con las acusaciones contra él. "Las víctimas de abus
Antes de One Direction o de Justin Bieber, incluso antes de *NSYNC, vivimos la eclosión de la gran 'boy-band' de toda una generación. Por más de dos décadas, los Backstreet Boys fueron gran parte del 'soundtrack' de los 90 y los 2000. El grupo, que se formó en Orlando (Florida) en 1993, empezó su carrera musical cantando en centros comerciales y restaurantes: su primer concierto oficial fue en un SeaWorld (un parque de atracciones marino) en Orlando. En 1994, el quinteto fue descubierto por una discográfica importante durante un concierto que realizaban en un instituto de bachillerato. Enseguida firmaron su primer contrato y el resto ya es historia. Después de una pausa de seis años, el grupo ha lanzado un nuevo álbum titulado 'DNA' (2019) y ha emprendido una gira internacional. El viernes visitaran el Palau de Sant Jordi y para preparar el concierto haremos memoria de 6 momentos inolvidables en la leyenda de los BSB. 1. La primera vez que los escuchamos El año es 1995 y en la radio suena una canción con un sonido tan divertido que invita a subir el volumen al máximo y bailar mientras cinco voces cantan en armonía: "Jam on 'cause Backstreet's got it. Come on now everybody. We've got it goin' on for years". La canción 'We've got it goin on' fue el primer sencillo de su primer álbum titulado 'Backstreet Boys' (1996). Esta canción del grupo norteamericano tuvo un mínimo éxito en los Estados Unidos, llegando al 69 en las listas. Pero fue todo un éxito comercial en Europa, lleg