cafecito-ba
IRINA DAMBRAUSKAS
IRINA DAMBRAUSKAS

Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires

Una feria gastronómica al aire libre, un pop up especial y un día para celebrar un sabor tradicional son algunas de las opciones.

Carola Cinto
Publicidad

Un fin de semana que tiene muchos plancitos gastronómicos para descubrir lugares, homenajear sabores y vivir experiencias al aire libre. En esta selección de opciones, tratamos de condensar propuestas para que puedas tener un poco de cada cosa. ¿Te gustan las ferias? ¿Preferís conocer algún restaurante nuevo? Todo eso vas a encontrar en las líneas que siguen.  Hay tanto para descubrir como horas de fin de semana, ¡hay que hacerlas valer entonces!

1. Cafecito BA

Este sábado y domingo Buenos Aires vuelve a vivir una fiesta para los amantes del café: vuelve Cafecito BA al Parque de las Naciones (más conocida como Plaza de la Flor). Este sábado y domingo, entre las 10 y las 18:30 hs., los visitantes podrán vivir una experiencia que mezcla el culto del café de especialidad con actividades artísticas y recreativas para que pases el mejor fin de semana al aire libre.

Habrá una amplia variedad de cafés, pastelería y opciones saladas en más de 15 puestos, que ofrecerán un vaso a partir de $3.000 y opciones de pastelería a partir de $3.500. También se montará un cine al aire libre, con silloncitos para que te acomodes a ver series; una biblioteca con livings, para que puedas explorar algunas lecturas; y música en vivo. Incluso podrás hacerte una lectura de la borra del café. En otro sector, estará el espacio de juegos para familias, niños y adolescentes: carpa de realidad virtual, inflable, juegos deportivos y de arte.

El dato: la entrada es libre y gratuita.

Dónde: Av. Figueroa Alcorta 2301, Palermo.

2. Paz Levinson regresa a Buenos Aires

Una de las sommeliers más destacadas del mundo, Paz Levinson, vuelve a Buenos Aires para participar de una nueva edición de Argentina Reloaded, el proyecto internacional que creó junto a Studio Courtois para posicionar a los vinos argentinos a nivel mundial.

También te puede interesar: 16 aperturas que se van a comer Buenos Aires

El encuentro será este sábado de 13 a 16 hs., en Casa Cavia, la elegante mansión reconocida por la Guía Michelin. Reunirá a más de 50 productores y 100 etiquetas seleccionadas especialmente para representar a regiones, estilos y proyectos del nuevo mapa del vino argentino. Productores consagrados y emergentes compartirán el protagonismo en una jornada donde se celebra a la bebida nacional. El evento tendrá un formato Open Wine & Food Pairing. El evento contará con maridaje de bocados ejecutados por Julieta Caruso, chef ejecutiva del lugar.

El dato: las entradas se adquieren exclusivamente con reserva anticipada a través de casacavia.meitre.com y tienen un costo de $100.000 por persona con degustación libre.

Dónde: Cavia 2985, Palermo.

Publicidad

3. Día del Chipá

Cada 9 de agosto se celebra el Día del Chipá en Argentina, una receta clásica que traspasó fronteras y que está asociada a la tradición guaraní de nuestro país. En este contexto, queremos recomendarte algunos lugares para probar y celebrar este pancito relleno de queso que conquista paladares.

Como parte de los fuera de carta, Puchero decidió incorporar para esta fecha un chipá de versión vegetariana (con ragú de hongos, huevo poché y vegetales asados) y una más carnívora (relleno de carne o bondiola). Ambas funcionan muy bien como entradas.

En Merienda, un restaurante en el corazón de Palermo, decidieron unir lo mejor de dos mundos: el chipá y el sandwich. La receta se hace con almidón de mandioca, harina de maíz, aceite, azúcar, huevos, leche y mezcla de quesos. Una vez listo, se parte a la mitad y se le incorpora lomito, queso y pasta de albahaca casera.

El dato: en este link se pueden reservar las mesas en Puchero. Las reservas de Merienda se pueden hacer por Whatsapp en este link.

Dónde: Puchero, Av. Rivadavia 10300. Merienda, Uriarte 2106.

4. Visita guiada a la Casa del Teatro

Un pedacito de alma del teatro argentino abre sus puertas todos los sábados a las 12 hs., para que todo el público pueda conocerla. Se trata de la Casa del Teatro, un edificio emblemático ubicado en el corazón de Buenos Aires.

También te puede interesar: 20 obras de teatro alternativo para ver en Buenos Aires

Con estas visitas guiadas, los visitantes podrán recorrer los 10 pisos del lugar, descubriendo sus rincones y conociendo la historia de grandes figuras del espectáculo que pasaron por este lugar. Es un verdadero viaje en el tiempo. Fundada en 1938 por Regina Pacini de Alvear, esposa del expresidente Marcelo T. de Alvear, la Casa del Teatro nació con una misión noble: brindar hogar, contención y dignidad a artistas en  situación de vulnerabilidad, manteniendo viva la memoria y el legado de generaciones que  hicieron grande al teatro argentino.

El dato: las entradas están disponibles en este link y las visitas se realizan todos los sábados.

Dónde: Av. Santa Fe 1243.

Publicidad

5. Contrapaluza Fest, donde la música independiente es la protagonista

Este sábado en el Conventillo Cultural Abasto se llevará adelante un festival donde los músicos independientes toman el escenario y son los verdaderos protagonistas. Participarán bandas de rock alternativo, sinfónico, experimental y sonidos imposibles de etiquetar.

Según la propia descripción del festival en Instagram, se trata de un llamado a “los que graban en casa. Los que tocan en sótanos, terrazas o clubes. Los que siguen apostando por la emoción y no por los likes”. Algunos de los artistas que se estarán presentando son: Rodrigo San Martín, rock conceptual que rompe los límites del género; Bop Contra la Cortina, revelación del rock argentino con su disco Morbo; y Quasar, rock sinfónico con la fuerza y el virtuosismo de los ’70 en manos de una nueva generación.

El dato: las entradas se pueden conseguir en este link.

Dónde: Dr. Tomás de Anchorena 575.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad