yoga-with-them
Yoga With Them
Yoga With Them

13 actividades infantiles en Buenos Aires

De granjas a realidad virtual: 13 actividades infantiles en Buenos Aires para sorprender a los más chicos y pasar un día distinto.

Publicidad

¿Dónde llevar a los chicos sin caer siempre en lo mismo? Buenos Aires está llena de propuestas originales para divertirse en familia: granjas urbanas, juegos de realidad virtual, yoga con perros, planetarios y hasta estaciones de bomberos para mini exploradores. Acá te dejamos 13 actividades infantiles que podés disfrutar todo el año, haga frío o calor.

1. Yoga, patas y colitas felices

Respirar, estirar… y dejarse acariciar por un cachorrito. Eso propone Yoga With Them, la primera experiencia —a nivel nacional e internacional— que combina yoga con perritos en adopción y que, además. tiene un fuerte propósito solidario. Descubrí acá más planes pet-friendly para hacer en Buenos Aires.

La dinámica es simple: en cada clase participan perros rescatados, tanto cachorros como adultos, que se suman a las posturas y al juego. El resultado es una práctica única, divertida y significativa para todos. Cada edición se organiza junto a un refugio o rescatista distinto, y parte del valor de la entrada se destina como donación para apoyar su labor.

Además, cada encuentro funciona como punto de acopio de donaciones para los perritos que participan y para los que esperan en los refugios. Yoga With Them recorre diferentes zonas llevando esta experiencia transformadora a nuevos lugares y organizaciones. No se necesita experiencia previa, y pueden sumarse chicos desde los 4 años (acompañados por un adulto). Una propuesta distinta para mover el cuerpo, relajarse y, de paso, abrir el corazón.

2. Bomberitos en acción

En el corazón del barrio porteño de Versalles se esconde una estación de bomberos muy especial, diseñada especialmente para que los chicos aprendan jugando. En este cuartel a su medida, pueden ponerse el casco, recorrer las instalaciones y convertirse en verdaderos bomberitos por un día.

La propuesta de Nuestra Estación de Bomberos combina diversión y aprendizaje: hay juegos interactivos, charlas educativas y simulaciones de emergencias donde practican cómo pedir ayuda, actuar con calma y trabajar en equipo. También descubren cómo funciona un camión de bomberos, qué equipamiento usan los profesionales y qué hacer en caso de incendio. Cada actividad está guiada por un equipo especializado que acompaña a los más pequeños en esta aventura llena de adrenalina y valores. Porque, además de divertirse, los chicos se llevan una gran enseñanza: ser héroes también significa cuidar a los demás y actuar con responsabilidad. Reservas, acá.

Dónde: Nogoyá 5999, Versalles.

Publicidad

3. Diversión sobre patines

¡La pista de patinaje sobre hielo más grande de Sudamérica está en Villa Devoto! Con tecnología de última generación, un sistema de refrigeración que garantiza el mejor hielo durante todo el año y un show de luces que la hace brillar, esta pista se convirtió en uno de los nuevos imperdibles de Buenos Aires.

También te puede interesar: Qué hacer en Villa Devoto

Fantasy Skate es el lugar perfecto para disfrutar de una jornada diferente, divertirse en familia o animarse a aprender a patinar desde cero, sin importar la edad ni la experiencia previa. La visita se completa con dos paradas irresistibles: una cafetería de especialidad donde se puede disfrutar de pastelería artesanal y bebidas calientes frente al hielo, y una hamburguesería gourmet perfecta para reponer energías después de patinar. Entre risas, luces y buena comida, el plan promete una experiencia inolvidable que combina deporte, diversión y una atmósfera única en la ciudad.

Dónde: Jose Pedro Varela 4650, Villa Devoto.

4. Exploradores del arte

¿Listos para una experiencia que combina arte, historia y tecnología de una forma totalmente nueva? En Art Masters, los chicos se ponen los visores de realidad virtual y se sumergen en un recorrido fascinante por el Museo del Prado, uno de los templos de arte más importantes del mundo.

Pero esta no es una visita tradicional: de la mano de un simpático y experimentado guardia del museo, los pequeños exploradores descubrirán los secretos mejor guardados detrás de las obras de El Bosco, Goya, Paolo Veronese, Rubens y Jan Brueghel, entre muchos otros. Lo mágico sucede cuando el arte cobra vida: los chicos podrán navegar en canoa por paisajes de pintura, asistir a una fiesta de época, recorrer pasadizos secretos y sumergirse dentro de cuadros icónicos que parecen abrir sus puertas al movimiento y la imaginación. Un viaje al interior del arte, donde cada cuadro se transforma en escenario y cada pincelada en una nueva aventura perfecta para despertar la curiosidad, aprender jugando y vivir un encuentro inolvidable entre cultura, creatividad y diversión.

Dónde: La Rural. Entradas, acá.

Publicidad

5. Adrenalina sobre ruedas

En Irondriver, los chicos —y también los grandes— pueden sentirse verdaderos pilotos de carreras. Desde el momento en que se sientan frente al volante, rodeados por el rugido de los motores y las luces del circuito, la experiencia se vuelve pura emoción. El espacio cuenta con 14 simuladores de autos de carrera de última generación, donde cada sesión reproduce paso a paso la dinámica de una competencia real: arranca con una ronda de práctica, sigue con la clasificación y culmina en una carrera vertiginosa que pone a prueba los reflejos y la destreza al volante.

El realismo es impresionantegráficos en alta definición, sonido envolvente y una física de manejo ultra precisa que recrea la sensación de estar en una pista de verdad. Hay cientos de circuitos para elegir —desde rally y Turismo Carretera hasta Fórmula 1 o competencias históricas— que permiten viajar por el mundo sin salir de Buenos Aires.

Dónde: Espacio Ronda en DOT Baires Shopping, Saavedra.

6. Un día a pura aventura y naturaleza

A solo unos minutos de Buenos Aires, en pleno corazón de Escobar, hay un rincón donde el tiempo parece detenerse y la naturaleza se convierte en el mejor parque de diversiones. Entre árboles, aromas de campo y aire puro, la Granja Don Benito invita a chicos y grandes a volver a lo esencial: correr, trepar, jugar y aprender al aire libre. El predio combina lo mejor de una granja educativa con un parque de aventuras.

También te puede interesar: 34 visitas obligadas para hacer con chicos en la ciudad

Hay puentes colgantes, tirolesas y juegos aéreos que desafían el equilibrio y la destreza, mientras que en los corrales los visitantes pueden acercarse, alimentar y acariciar animales como cabras, ovejas, conejos y ponis. Cada rincón está pensado para despertar la curiosidad y el asombro, con actividades didácticas sobre la naturaleza, el cuidado del ambiente y la vida rural.Entre risas, descubrimientos y un entorno natural encantador, cada experiencia se convierte en un recuerdo para toda la familia. Un plan perfecto para desconectarse de las pantallas, disfrutar del aire libre y redescubrir la magia de lo simple.

Dónde: Av. Independencia 999, Escobar.

Publicidad

7. Astronautas por un día

¿Tus chicos alguna vez soñaron con viajar a Marte? Ahora pueden hacerlo sin despegar los pies del suelo. En el Planetario Galileo Galilei, la aventura comienza con Un geólogo en Marte, un microshow interactivo en el espectacular domo 360° que funciona como antesala de cada función. Allí, la ciencia y la imaginación se unen para llevar al público directo al planeta rojo.

La gran estrella de la experiencia es Perseverance, una réplica del famoso rover de la NASA que explora Marte en la vida real. Pero este no es un robot cualquiera: fue construido íntegramente por estudiantes de la escuela técnica Hölters, quienes diseñaron más de 300 piezas impresas en 3D, programaron su software y le dieron vida con movimiento, luces y sensores. Mientras el público se asombra con las proyecciones inmersivas y los sonidos espaciales que envuelven la sala, la sensación es la de estar participando en una auténtica misión interplanetaria. Entre juegos, curiosidades científicas y muchas ganas de aprender, grandes y chicos descubren cómo trabajan los científicos para investigar Marte y qué misterios guarda su superficie rojiza.

Dónde: Planetario Galileo Galilei, Palermo.

8. Un portal secreto al Polo Norte

No hace falta esperar hasta diciembre para sentir la magia navideña. En Alparamis, Papá Noel abre las puertas de su mundo encantado durante todo el año e invita a grandes y chicos a cruzar un portal secreto hacia el Polo Norte, donde los sueños y la imaginación cobran vida. Los visitantes pueden descubrir qué hace Santa Claus cuando no está repartiendo regalos: cómo prepara los juguetes junto a sus alegres elfos, cómo cuida a sus renos y cómo mantiene viva la ilusión que recorre el mundo cada Navidad.

Entre risas, juegos, música y sorpresas, cada paso del recorrido se convierte en una experiencia mágica. La aventura combina escenarios temáticos, efectos especiales y actividades interactivas que hacen que los chicos se sientan parte de una historia maravillosa. En Alparamis, cada visita es una celebración de la alegría, la fantasía y el espíritu navideño, una experiencia que promete quedarse en la memoria para siempre.

Chequear días y valores, acá.

Dónde: Av del Libertador 2229, Olivos.

Publicidad

9. Las fotos más locas

Nivel Dios está pensado para que los chicos se diviertan como verdaderas estrellas. En este selfie bar único en la ciudad, cada rincón es una sorpresa: se puede posar con Mafaldaviajar en un avión privadosentarse en el sillón presidencial o colarse en el camarín de una diva. También hay un bar de los Simpson, una bóveda de banco repleta de tesoros, y hasta una caja de muñecas de Barbie. Cada set está diseñado con una escenografía tan delirante como divertida, pensada para sacar fotos increíbles, jugar con la imaginación y llenar la galería del celular con recuerdos inolvidables.

También te puede interesar: Los mejores lugares de Buenos aires para tus fotos de Instagram

Y cuando llega el momento de descansar después de tantas fotos, el bar invita a quedarse con un rico desayuno, brunch o merienda, con una carta tan deliciosa como instagrameable. Un plan distinto, lleno de color, risas y creatividad.

Dónde: San Martín 678, Microcentro.

10. Diversión en las alturas

El parque aéreo más innovador de Buenos Aires invita a vivir una experiencia única a pura aventura. En un entorno natural y completamente seguro, Aeropark propone un desafío para cada nivel de coraje: más de 40 atracciones distribuidas en seis niveles de dificultad que combinan adrenalina, diversión y superación personal. Entre los árboles y las estructuras suspendidas, los aventureros se enfrentan a puentes colgantes, túneles, toboganes, pasos de equilibrio, carritos mineros y circuitos piratas, todo pensado para disfrutar en movimiento y poner a prueba el equilibrio y la destreza.

El parque cuenta además con una impactante palestra para practicar rapel y escalada. Un plan ideal para familias, grupos de amigos o quienes buscan una dosis de aventura sin salir de la ciudad. En Aeropark, la diversión está… ¡A varios metros del suelo!

Dónde: Av Rivadavia 6465, Flores.

Publicidad

11. Mini artistas, grandes obras

Pottery Art Café es una propuesta ideal para compartir en familia, donde los más chicos se convierten en artistas por un día y los adultos pueden relajarse con el mejor café… ¡o sumarse a la creatividad! La experiencia comienza en un espacio pensado para despertar la imaginación: los chicos eligen y pintan su propia pieza de cerámica, mientras un equipo de guías los acompaña paso a paso para que puedan experimentar libremente y disfrutar del proceso. ¿Buscás cafeterías de especialidad para ir con chicos? Acá te dejamos nuestras favoritas.

Al finalizar, cada creación se entrega en un hermoso packaging para llevar a casa un recuerdo único y lleno de personalidad. Más que una actividad, es una salida que combina juego, arte y momentos de calidad compartidos, donde grandes y chicos se conectan, se divierten y celebran la creatividad en cada trazo. Una experiencia que transforma un día común en un recuerdo para toda la vida.

Dónde: tienen sucursales en Palermo, Caballito, Nuñez, Balvanera y Martinez.

12. El primer parque del Metaverso en Argentina

MetaPark abre las puertas al primer parque de experiencias en el Metaverso del país, un espacio donde la tecnología y la diversión se fusionan para ofrecer una experiencia única. Equipado con la mejor tecnología de realidad virtual el parque permite explorar, jugar y aprender como nunca antes. El catálogo de experiencias es tan amplio como sorprendente: desde videojuegos desafiantes e inmersivos hasta recorridos virtuales por destinos lejanos, producciones artísticas, espectáculos en vivo y los eventos deportivos más importantes del mundo.

Cada visita conecta el presente con el futuro de la realidad virtual, convirtiendo Meta Park en un lugar donde la imaginación y la tecnología se encuentran para crear momentos inolvidables para chicos, grandes y curiosos de todas las edades.

Dónde: tienen sucursales en Villa Urquiza, Almagro, Microcentro, Nuñez, San Telmo.

Publicidad

13. Un piso lleno de música, colores y diversión

Un piso entero lleno de sorpresas pensadas para los más pequeños. En el Palacio Libertad, los chicos pueden zambullirse en el mágico universo de María Elena Walsh, donde todo es posible y el absurdo se vuelve divertido, disfrutar de shows musicales de Los Rockan para pasear por paisajes llenos de colores, animales y encuentros maravillosos; fascinarse con un ciclo de cortos animados franceses donde cada personaje encuentra su mejor amigo y transforma su historia o participar de  talleres de juguetes, instalaciones y excursiones artísticas que hacen que el día se convierta en pura emoción y juego. Entradas: gratuitas con cupo limitado.

Dónde: Sarmiento 151, San Nicolás.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad