warmichella
Warmichella
Warmichella

Qué hacer en Buenos Aires en mayo

Llega el quinto mes del año con propuestas y planes para disfrutar de Buenos Aires al máximo.

Carola Cinto
Publicidad

Llegó mayo y ya parece que la mitad del año se nos escurre entre los dedos. Pero como nosotros no queremos que el tiempo pase así como si nada, venimos a presentarte una agenda repleta de planes para disfrutar este mes.

En Time Out creemos que mayo es una excelente oportunidad para decir presente en algunos shows imperdibles que habrá en la ciudad (y que solo tendremos una oportunidad para verlos), para homenajear algunos de nuestros mejores sabores en su día como la milanesa, o aprovechar los fines de semana para hacer alguna actividad al aire libre. ¡Compartile la buena datita a ese amigo que sabés que no te va a dejar en banda!

1. Día de la Milanesa para festejar a lo grande

Debe ser uno de los platos más queridos por los paladares argentinos y tiene su fecha marcada en el calendario: cada 3 de mayo se festeja en nuestro país el Día de la Milanesa y los restaurantes sacan a relucir sus mejores propuestas. Si preferís homenajearla comiendo algún sandwichito, en esta nota te recomendamos algunos lugares que te pueden interesar.

Si sos de los que te gusta “con de todo”, en Sifón vas a poder probar de carne, vegetariana o vegana. La que nosotros te recomendamos es la milanesa de cerdo con un apanado clásico, en dupla con mac and cheese espolvoreados con queso parmesano (disponible solo en la sucursal del Paseo de la Plaza).

Si sos más clásico o ese día pinta almuerzo familiar o con amigos, te recomendamos visitar La Dorita y pedir una mila de bife de chorizo fugazzeta con cebolla y mozzarella. Viene con papas fritas bien doraditas con doble cocción y es ideal para compartir entre varios.

El dato: para los que no quieran quedarse afuera de esta efeméride pero quieran ahorrar pueden elegir Malcriado, un restaurante de zona oeste que ese día tendrá 20% de descuento en la milanesa de bife de chorizo.

Dónde: Sifón Paseo de La Plaza, Av. Corrientes 1660; La Dorita, Humboldt 1892; Bulnes 2593, Palermo; Malcriado, Martín Fierro 3290, Parque Leloir; Ramal Pilar Km 36.5 (Shopping TOM), Tortuguitas.

2. El enólogo francés Michel Rolland llega a Cariló

El culto a la gastronomía es parte del ser argentino. Si sos amante de los vinos o te gusta el mundillo de las bodegas esta es una oportunidad única. El enólogo francés Michel Rolland (uno de los más conocidos del mundo) estará en Cariló participando de una serie de eventos.

El viernes 2 de mayo el restaurante Ville Saint Germain lo recibirá con un menú de pasos especial que acompañarán los vinos de Bodega Rolland. En esa velada el enólogo compartirá historias, anécdotas y reflexiones sobre su vasta trayectoria.

El sábado 3 el restaurante Carpe Diem, del Golf de Cariló, lo hará de la mano del chef francés Oliver Fachi con una cena especial también por pasos. El agasajo terminará con una exclusiva cata de puros, curada por la sommelier de Habanos Jessica de Bellagio.

El dato: la primera noche es con invitación exclusiva. Para la segunda se puede reservar al +54 9 2254 59-4741.

Dónde: Ville Saint Germain, Laurel 63, Cariló; Carpe Diem Restó, Ñandú 964, Cariló.

Publicidad

3. Estreno “Sala de espera” en el Paseo La Plaza

Te propongo una utopía: ¿qué pasaría si el día que morís te encontrás en una especie de sala de espera con dos de tus amigos? ¿Qué dirían?. Esta situación es la que plantea “Sala de espera”, una obra dirigida por Nicolás Repetto.

Protagonizada por Pablo Rago y Diego Cremonesi y con la participación de Barbi Siom, llega el miércoles 7 de mayo al Paseo La Plaza. En esta historia se plantea una mirada abierta sobre el transcurrir de la vida y la idea de la muerte en el encuentro entre dos amigos y la fantasía recurrente que irrumpe en uno de ellos. En esta nota te dejamos otras obras imperdibles de calle Corrientes.

El dato: las entradas están disponibles en este link.

Dónde: Paseo de La Plaza, Av. Corrientes 1660.

4. Una bodega cada mes en Cauce

Una de las parrillas más reconocidas de Buenos Aires (recomendada por la Guía Michelin 2024) recibe todos los meses a una bodega diferente con el objetivo de difundir la variedad de vinos que hay en el país y de acercar propuestas variadas a sus comensales.

En mayo es el momento de Casa Pirque, una bodega que nace de la fusión de la familia Martínez Ross y Catena Zapata. Más precisamente el jueves 8 de mayo se llevará adelante una degustación de la línea Araucana Río de los Ciervos, que se produce en Río Negro, de la mano de su enóloga.

El dato: las reservas pueden hacerse al +54 9 11 3311-3691.

Dónde: Alicia Moreau de Justo 440, Puerto Madero.

Publicidad

5. God Save The Queen llega al Gran Rex

Para los fanáticos de Queen es una cita ineludible. El próximo viernes 9 de mayo el show sobre la banda británica más impactante del mundo llega al Gran Rex. Se trata de un espectáculo que ya recorrió más de 80 ciudades de todo el mundo.

También te puede interesar: Shows de música de artistas internacionales en Buenos Aires

Los que asistan van a poder vivir un recorrido emocionante por la discografía de la banda liderada por Freddy Mercuri de la mano de God Save The Queen, desde sus inicios en 1973 hasta 1995, incluyendo un repertorio inolvidable de canciones como "Bohemian Rhapsody", "We Will Rock You" y "We Are the Champions".

Si bien la música es la verdadera protagonista de esta cita, también lo son los vestuarios y los efectos especiales que recrean la mística de una de las bandas más relevantes del mundo.

El dato: las entradas se pueden conseguir en este link.

Dónde: Teatro Gran Rex, Av. Corrientes 857.

6. Feria Picnic Gourmet

Si hay algo que tiene Buenos Aires de lindo son sus eventos gastronómicos en los que sus plazas se llenan de puestitos para probar diferentes sabores en un día soleado de fin de semana. El sábado 10 y domingo 11 de mayo vuelve Picnic Gourmet, una de las fechas más esperadas por foodies y no tan foodies.

Esos días, de 10 a 18hs., la Plaza Francia tendrá clases de cocina, shows de música en vivo y un montón de actividades para los más chicos, incluyendo clowns y un stand de maquillaje.

La idea es que participe toda la familia y que disfrute de algunas de las delicias que se venderán en los más de 25 puestos que estarán dispuestos alrededor de la plaza o que armen un picnic con lo que lleven desde su casa. Habrá para probar platos típicos de Argentina, Estados Unidos, Haití, Cuba, México, Japón, Francia y Venezuela.

El dato: la entrada es libre y gratuita. Es un evento pet friendly.

Dónde: Plaza Francia, Av. del Libertador 1400.

Publicidad

7. Warmichella, el encuentro de emprendedores de San Isidro

Un evento que reúne a emprendedores y artistas vuelve al Centro de Exposiciones de San Isidro el próximo sábado 10 y domingo 11 de mayo, de 11 a 19hs., con entrada libre y gratuita.

Más de 130 emprendedores de moda, decoración, arte, bienestar, diseño y gastronomía darán vida al clásico Warmichella Village, donde cada stand contará una historia de esfuerzo, creatividad y pasión. Además, este año se suma el Domo Warmichella donde habrá talleres y experiencias participativas durante todo el fin de semana. También se podrá disfrutar de música en vivo en un ambiente súper relajado.

El dato: habrá un patio con foodtrucks y un Gourmet Market donde se podrán encontrar propuestas saludables y de autor.

Dónde: Centro de Exposiciones de San Isidro, Del Barco Centenera 1014, San Isidro.

8. Artistas independientes en los 15 años de Indie Folks

Referente indiscutido de la escena independiente de Argentina, Indie Folks -productora y sello discográfico- celebra sus 15 años con un festival de música imperdible en Casa Futuro.

El 17 de mayo más de una docena de artistas subirá a un escenario que, como es costumbre de la marca, no tendrá headliners: cada presentación ocupa el mismo lugar que el otro dentro del line up.

La grilla incluye shows de Ale Cares y Los Magos Farciar, Blujaus, Camionero, El Nota, Hannie Schaft, Las Promo, Lisa Scha, Miedo Puro, Sunlid, Theo y Simón, Tomi Lago y Varese. Además, habrá DJ sets de Asia del Sur, Zac, Fermín y Balaciano.

El dato: las entradas ya están disponibles en este link.

Dónde: Casa Futuro, Andrés Bello 5950.

Publicidad

9. Spiderman sinfónico en el Palacio Libertad

Las películas se pueden vivir mil veces: cuando la ves por primera vez, cuando la enganchás de casualidad en la tele y, por qué no, cuando tenés la oportunidad de ver algún show alusivo. Para los que sean fanáticos de Spiderman o de Marvel, este es un plan que no se van a querer perder.

También te puede interesar: 10 lugares en donde ver y escuchar rock en Buenos Aires

Por primera vez llega a Buenos Aires SPIDER-MAN™: INTO THE SPIDER-VERSE el próximo 27 de mayo en el Palacio Libertad. La experiencia es integral: mientras la película se presentará en una gigantesca pantalla HD, la Orquesta BA Pops, dirigida por Ángel Mahler, interpreta una mezcla inédita de música orquestal, electrónica y DJ en vivo, replicando con una precisión impresionante la complejidad de las partituras y la banda sonora original.

El dato: las entradas se pueden conseguir en este link.

Dónde: Palacio Libertad, Sarmiento 151.

10. Campeonato Federal de Ahumados en Costanera Norte

Si te gusta el asado o la cocina de fuegos, el 31 de mayo y 1 de junio vas a poder disfrutar de los mejores ahumadores del país en un encuentro que se realizará en Costanera Norte.

Ribs al Río, junto al Gobierno de la Ciudad, hará competir a los diferentes aficionados para elegir al Campeón Federal. Serán dos jornadas en las que el público general podrá comprar su entrada, que incluye seis platos para degustar, conocer a los diferentes competidores y ver quién finalmente se lleva el premio mayor.

El dato: las entradas ya están disponibles en este link.

Dónde: Costanera Norte, Rafael Obligado 7010.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad