feria-de-editores
Feria de Editores
Feria de Editores

Qué hacer en Buenos Aires en agosto

Agosto viene con una agenda marcada por eventos importantes y convocantes en la ciudad.

Carola Cinto
Publicidad

Se renueva el mes y, con esto, los planes imperdibles para disfrutar de una ciudad que ya volvió a su movimiento habitual después de las vacaciones de invierno. En agosto, la agenda cultural se impone con varias ferias de arte, literatura y eventos vinculados a la música. A esto también te traemos algunas propuestas ideales para disfrutar en familia al aire libre.

1. Feria de Editores (FED) en Chacarita

Para los geeks de los libros y las buenas historias, este mes se celebrará una nueva edición de la Feria de Editores (FED), el evento que reúne a toda la industria independiente del libro en un mismo lugar. Entre el 7 y el 10 de agosto, más de 300 editoriales se darán cita en el C Complejo Art Media para recibir a los amantes de la lectura.

También habrá más de 13 charlas sobre diferentes temáticas como escribir pese al dolor, el impacto de los videojuegos en la sociedad, el feminismo, la música como motor creativo en la narrativa latinoamericana, la construcción de la identidad colectiva, la poesía como fenómeno actual, entre otros. La feria convocará también a figuras y editoriales internacionales.

El dato: abre de 14 a 21hs., y la entrada es libre y gratuita. En este link podés ver el cronograma y los invitados especiales.

Dónde: Av. Corrientes 6271, Chacarita.

2. La Calòrica en el San Martín

La compañía catalana La Calòrica, reconocida por su propuesta teatral innovadora, llega a Argentina como parte de la gira internacional que la trae por primera vez a Buenos Aires en el marco de los festejos por sus 15 años de trayectoria.

En esta visita inaugural estarán presentando “Las aves”, una comedia que explica la historia de dos atenienses adinerados que, hartos de la injerencia pública en sus asuntos particulares, abandonan el mundo de los humanos y convencen a las aves para crear una nueva civilización.

Se trata de una obra que se estrenó en el 414 A.C y que hoy, 2500 años después, La Calòrica la revisita para estudiar los mecanismos emocionales que hacen funcionar al populismo neo-liberal y cuestionarse los motivos de su auge en la esfera internacional. Las funciones disponibles son del jueves 7 al domingo 10 de agosto en el Teatro San Martín.

El dato: las entradas están disponibles en este link.

Dónde: Av. Corrientes 1530.

Publicidad

3. “Lateral Vol. II”, una muestra colectiva de arte contemporáneo en édition privée

Luego de una primera y exitosa edición, la galerista Abril Bellati presenta una nueva edición de “LATERAL”, un encuentro que intenta mostrar la multiplicidad y diversidad del arte contemporáneo. Del 7 al 9 de agosto esta muestra se desplegará en édition privée, el exclusivo espacio de fragancias de autor ubicado sobre la emblemática Avenida Alvear, donde se despliegan las colecciones de las marcas internacionales referentes en el mundo de la alta perfumería.

En esta ocasión reunirá a 20 artistas de distintas generaciones y disciplinas, convocados para compartir obras que se alejan de sus producciones más reconocidas. Participará el artista peruano Jesús Pedraglio, de reconocida trayectoria internacional, con una gran escultura colgante concebida especialmente para habitar la planta baja de édition privée. Jéssica Trosman, Fernando Trocca, Javier Barilaro, Julián Prebisch, José Pereyra Lucena son algunos de los artistas que completan la grilla.

El dato: el horario en que se podrá visitar la muestra es de 11 a 19:30 hs. Habrá visitas guiadas el jueves 7 y el sábado 9 a las 12, 16 y 18 hs. La entrada es libre y gratuita.

Dónde: Av. Alvear 1780.

4. Día de la Niñez en Parque Avellaneda

Si bien las vacaciones ya terminaron, el domingo 17 de agosto se celebra el Día de la Niñez en todo el país. En este contexto, el Parque Avellaneda decidió adelantarse un poco y celebrarlo el domingo 10 de agosto (de la mano del Complejo Cultural Chacra de los Remedios) con toda una jornada para las familias.

A las 15hs., se llevará adelante “¡1, 2, 3, a jugar!”, una kermesse de juegos, talleres de construcción y de circo en la Glorieta del parque. A las 15 hs., en el Playón Antiguo Tambo, comenzarán los espectáculos en vivo. Primero, dos shows circenses: a las 15 hs., “Ríe, vive, ama, ¡sueña... Pará!”; y a las 16 hs., “Vivir soñando”. La jornada terminará con el musical “Los Aguafiestas”, en ese mismo lugar.

El dato: la entrada es libre y gratuita.

Dónde: Av. Directorio y Av. Lacarra, Parque Avellaneda.

Publicidad

5. Ciclo mensual de catas de vino en Hotel Grand Brizo

Una vez al mes, el restaurante Tierra del Hotel Grand Brizo se transforma en anfitrión de un evento especial que busca recorrer el país de punta a punta a través de sus vinos. El mes pasado le tocó a la región de Cuyo y, este mes, a la Patagonia.

También te puede interesar: Noches de vino y hobbies, 4 experiencias para un plan diferente

En cada fecha, se destaca lo mejor de cada región a través de catas que exploran sus cepas emblemáticas, sabores autóctonos y su identidad gastronómica. Cada encuentro está acompañado por un menú de tapas diseñado especialmente para recrear los aromas y costumbres regionales, con la curaduría ecológica de la sommelier Sandra Rodríguez y el equipo gastronómico de Tierra Restaurante liderado por Chef Ejecutivo Luciano Ratti. El encuentro de agosto será el jueves 14, desde las 19 hs., y tendrá como protagonistas a las cepas Pinot Noir, Chardonnay y Merlot.

El dato: las reservas se pueden hacer por WhatsApp al +54 11 5413-3119 o enviar un correo electrónico a tierra.ba@grandbrizohoteles.com Cupos limitados.

Dónde: Cerrito 180.

6. Campeonato Mundial del Alfajor

Del 15 al 17 de agosto se vivirán jornadas muy especiales para los amantes de lo dulce y de los alfajores. En el Pabellón 6 de Costa Salguero se llevará adelante una nueva edición del Mundial del Alfajor. El evento contará con la participación de productores de Argentina y de otros 10 países que someterán a sus alfajores estrellas a una prueba sensorial a través de una cata a ciegas realizada por profesionales de renombre.

Pensado para todo público, el campeonato ofrece una experiencia completa: degustaciones, venta directa, charlas, masterclasses, catas técnicas, sorteos y espectáculos musicales. También habrá espacios especialmente diseñados para niñas y niños, y la posibilidad de interactuar con los productores. Todo gira en torno a celebrar el alfajor como una tradición viva, sabrosa y en constante evolución.

El dato: las entradas se consiguen en este link.

Dónde: Av. Costanera Rafael Obligado 1221.

Publicidad

7. Tango BA Festival y Mundial

Es uno de los eventos de tango más importantes del mundo donde se reúnen artistas consagrados y nuevas generaciones para mostrar lo mejor de la escena tanguera contemporánea. El festival se extiende del 20 de agosto al 1 de septiembre e incluye dentro de su grilla el Mundial de Tango, donde 40 parejas competirán para ser ganadores el próximo 27 de agosto.

Durante el Tango BA Festival vas a poder sorprenderte con orquestas y ensambles, espectáculos de danza, clases temáticas, exhibiciones de baile, milongas, feria de productos, homenajes, cine, videoclips, muestras, presentaciones de libros y mucho más. Algunas de las sedes que participarán este año son la Usina del Arte, el Teatro Colón, el Centro Cultural 25 de Mayo, el Cine Teatro el Plata, el Centro Cultural San Martín y el Centro Cultural Recoleta.

El dato: la programación se puede consultar en este link.

Dónde: en varias ubicaciones de la ciudad.

8. Media Maratón de la Ciudad de Buenos Aires

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 8 de la mañana, la ciudad vivirá una de sus fechas más importantes: se correrá la media maratón de 21K que, como cada año, reunirá a miles de amantes del running.

Este año, la 21k fue elegida por la World Athletics como una de las 10 mejores carreras del mundo por su circuito veloz, su masividad y su organización. En el año 2019 resultó una de las tres más veloces del planeta y en 2023 fue sede del campeonato sudamericano y argentino. Además de la carrera, los días jueves, viernes y sábado los corredores podrán retirar su kit. En septiembre se hará la edición de la maratón de 42K.

El dato: las inscripciones se pueden hacer en este link.

Dónde: Av. Figueroa Alcorta y Av. Dorrego.

Publicidad

9. Motorzone, un festival familiar y solidario en Nordelta

Para los amantes de los autos o los que quieran pasar un día diferente al aire libre tenemos un planazo: el sábado 30 y domingo 31 de agosto se llevará adelante Motorzone, un encuentro solidario y familiar en la Bahía Grande de Nordelta.

También te puede interesar: 16 aperturas que se van a comer Buenos Aires

Habrá más de 80 autos clásicos, deportivos y exóticos de las colecciones más exclusivas del país. También un recorrido de 600 metros alrededor del lago con actividades y experiencias al aire libre para toda la familia. No faltarán experiencias interactivas, juegos y simuladores de conducción. Así como también foodtrucks, zonas de descanso, activaciones de marca y música en vivo.

El evento no es sólo una celebración del mundo automotor, sino también una forma de apoyar a quienes más lo necesitan. Impulsado por Fundación Nordelta y Judaica Norte, todo lo recaudado será destinado a becas y programas educativos para vecinos en situación de vulnerabilidad. De allí, el lema del proyecto: “poniendo en marcha un futuro mejor”.

El dato: las entradas se pueden comprar en este link.

Dónde: Av. del Mirador 530, Nordelta.

10. Arteba

Arteba, la feria de arte más importante de Latinoamérica celebra su nueva edición del 29 al 31 de agosto en el Centro Costa Salguero. Como cada año, presenta una cuidada selección de galerías que exhibirán obras de artistas de Argentina y del mundo, en un recorrido de 11.000 metros cuadrados donde convergen las producciones más relevantes del arte moderno y contemporáneo.

Este año estarán presentes 66 galerías que representarán a más de 400 artistas. En este link podés conocer todos los espacios que participarán de esta edición.

El dato: las entradas se pueden sacar en este link.

Dónde: Av. Costanera Rafael Obligado 1221.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad