la-noche-de-los-museos
Diego Astarita/AFS
Diego Astarita/AFS

Qué hacer en Buenos Aires en noviembre

Noviembre viene con toda y te traemos una agenda en donde salir en grupo y conocer gente en eventos colectivos es el objetivo principal.

Carola Cinto
Publicidad

Si estás buscando qué hacer en Buenos Aires, noviembre viene cargado de energía, arte y experiencias que te sacuden de la rutina. La ciudad se convierte en un gran escenario donde conviven la música, el cine, la literatura, la creatividad digital y hasta la pasión por el deporte, ofreciendo planes para todos los gustos y curiosidades para explorar a cada paso. Este mes no es solo un calendario de eventos: es una invitación a vivir la ciudad en su máxima expresión. Cada rincón, cada espacio y cada actividad se convierte en una oportunidad para conectar con artistas, creadores, lectores y públicos diversos, disfrutando de la cultura en todas sus formas.

1. Marcha del Orgullo LGBTIQ+

El sábado 1 de noviembre, Buenos Aires se viste de colores, glitter y orgullo para celebrar una de las jornadas más vibrantes del año. Desde aquella primera Marcha histórica de 1992, el evento sigue creciendo y reafirmando su esencia: visibilizar las luchas, los derechos conquistados y los que todavía faltan. Es mucho más que una marcha: es un grito colectivo, una fiesta, una forma de decir “acá estamos” con alegría y convicción.

Este año, la cita arranca temprano.

También te puede interesar: Los mejores planes para celebrar el Orgullo en Buenos Aires

A las 10 hs., la Plaza de Mayo se convierte en una feria llena de stands, arte y activismo; a las 11hs., el escenario principal se prende con bandas en vivo; y a las 16 hs., el corazón de la ciudad late fuerte con la Marcha recorriendo la Av. de Mayo hasta el Congreso. Música, consignas, abrazos y miles de personas compartiendo un mismo pulso: el del orgullo.

El dato: durante todo el día habrá artistas en vivo que podés conocer en este link.

Dónde: la marcha arranca en la Plaza de Mayo y termina en el Congreso.

2. Music Wins Festival

El Music Wins Festival 2025 está de vuelta y viene con todo para reclamar su trono como el festival más ecléctico del año. El domingo 2 de noviembre, desde las 14 hs., se vivirá una experiencia curada al detalle, pensada para los que escuchan con el corazón y el oído fino. En su cuarta edición, el festival se pone británico con dos pesos pesados del sonido mundial: Massive Attack y Primal Scream. Los de Bristol llegan con un show nuevo junto a United Visual Artists —su colaboración más audaz desde 2003—, mientras que los escoceses  aterrizan en Buenos Aires después de siete años para hacer vibrar desde los himnos de Screamadelica hasta su costado más psicodélico y electrónico. En esta nota hablamos en exclusiva con Bobby Gillespie, su líder, que nos compartió sus expectativas de volver a Argentina.

Y eso es solo el principio. Tash Sultana desplegará su arsenal de loops y energía en vivo; los franceses de L’Impératrice (los entrevistamos y te contamos más en esta nota) traerán su synth-pop elegante y bailable; y The Whitest Boy Alive pondrá la cuota indie-funk que no puede faltar. Desde Nueva Jersey, Yo La Tengo promete su clásico viaje lo-fi, y los emergentes FCUKERS llegan para agitar la escena con su sonido fresco y provocador.

¿Con ganas de comer algo rico? Podrás visitar el Time Out Garden donde los mejores cocineros y restaurantes de Buenos Aires ofrecerán sus platos más emblemáticos. Ti Amo Pizzeria, Tita La Vedette, Abreboca, Cucha del Pari y más hotspots gastro te esperan para comer rico mientras escuchas buena música.

 El dato: en este link podés sacar tus entradas.

Dónde: Mandarine Park & Tent, Acceso Punta Carrasco.

Publicidad

3. Festival de Cine de Mar del Plata

Del 6 al 16 de noviembre, Mar del Plata se vestirá de gala para vivir la edición número 40 de su Festival Internacional de Cine. La ciudad será el epicentro latinoamericano del cine de calidad, con secciones como “Estados Alterados”, “Autoras y Autores”, “En Tránsito”, “Mar de Chicas y Chicos” y “Retrospectivas”. Durante esos días habrá estrenos y homenajes. La película de apertura será “El beso de la mujer araña”, mientras que la de clausura será “Las locuras”.

Además, habrá visitas especiales y reconocimientos que suman emoción al evento: grandes nombres del cine pasarán por Mar del Plata para recibir homenajes y participar de debates, encuentros y funciones especiales.

El dato: la programación completa se puede consultar en este link.

Dónde: diferentes ubicaciones de la ciudad.

4. Filbita 2025

El Filbita 2025, organizado por la Fundación Filba, llega con toda la onda para enseñar que leer es mucho más que pasar páginas: es compartir miradas, música, formas de hacer y de mirar el mundo desde otro lugar. Con el lema “Leer con otros, leer con otras”, esta 15ª edición -que va del 7 al 9 de noviembre- invita a arrimar al fuego de las historias para tejer sentidos.

También te puede interesar: Videoclubes en Buenos Aires, los que siguen vivos en la era del streaming

Además, Filbita no se queda solo en el festival: este año se extiende con el programa Sinfín, que lleva libros, talleres y lecturas compartidas a comunidades y espacios más amplios. La programación completa se puede consultar en este link.

El dato: la entrada es libre y gratuita.

Dónde: Las Pompas Club de Artes, Av. Brasil 2640; y Espacio Cultural del Sur, Caseros 1750.

Publicidad

5. Noche de los Museos

El sábado 8 de noviembre, Buenos Aires se prepara para vivir una nueva edición de La Noche de los Museos. De 19 a 2 hs., la ciudad se convierte en un circuito infinito de arte, historia y creatividad, en más de 300 espacios. Desde los clásicos imperdibles hasta rincones escondidos, todo se abre para que explores, descubras y te pierdas entre exposiciones, instalaciones, música y edificios emblemáticos que respiran cultura por todos lados.

Y este año hay una perlita: la Casa de la Cultura, recién renovada, se suma por primera vez como nuevo espacio cultural porteño y promete ser una de las paradas más codiciadas de la noche. Así que agendate la fecha, juntá a tu grupo y salí a recorrer la ciudad con otros ojos.

El dato: la entrada es libre y gratuita.

Dónde: en varias ubicaciones de la ciudad.

6. TENT Creator Summit

De hobby a industria millonaria: la creator economy pisa fuerte y Buenos Aires se convierte en su capital regional. El 13 de noviembre, de 9 a 19 hs., el Centro Costa Salguero se llena de cámaras, luces, ideas y más de 3000 creadores de contenido para la segunda edición del TENT Creator Summit, el evento que reúne a toda la industria del entretenimiento digital. YouTube, Meta, TikTok, Spotify, Twitch, Luzu, Olga, Blender… todos bajo el mismo techo, con más de 100 speakers y un solo objetivo: seguir revolucionando la forma en que consumimos, comunicamos y creamos.

Workshops, paneles, charlas, networking y un line-up de lujo con nombres como Grego Rosello, Nati Jota, Dadatina, Coscu y Kevsho. Habrá espacios para hablar de IA, salud mental, monetización, UGC y cómo transformar seguidores en comunidad. Y para coronar, YouTube celebra sus 20 años y Mercadolibre lanza su programa para creadores.

El dato: las entradas están disponibles en este link.

Dónde: Centro Costa Salguero, Av Costanera R. Obligado y J. Salguero.

Publicidad

7. Buenos Aires Rojo Sangre

El festival más salvaje del cine fantástico vuelve con todo: Buenos Aires Rojo Sangre celebra su 26ª edición del 20 al 30 de noviembre en el Multiplex Belgrano y trae más de cien películas de terror, ciencia ficción y fantasía para sacudirte la butaca y desafiar tus nervios.

También te puede interesar: Qué ver en el cine esta semana

Desde producciones internacionales ultra oscuras hasta estrenos nacionales imposibles de ignorar, el BARS renueva su trono como el punto de encuentro de los amantes del género: animación fantástica, found footage, slashers retro, homenajes y mucho más, para quienes quieren ver cine que muerde de verdad.

El dato: la programación completa se puede consultar en este link y las entradas se pueden comprar en boleterías por $4.000 o a través de este sitio web.

Dónde: Vuelta de Obligado 2199, Belgrano.

8. Noche de las Librerías

La Noche de las Librerías se apodera de la ciudad el sábado 22 de noviembre, transformando la Avenida Corrientes en un escenario literario a cielo abierto. Desde las 18 hasta la 1 de la mañana, más de 20 librerías se suman a esta fiesta cultural con actividades gratuitas para todos los gustos: lecturas en vivo, charlas con escritores, talleres creativos y performances artísticas. Es el plan perfecto para los que disfrutan del buen libro, la conversación estimulante y el espíritu bohemio de la ciudad.

Este evento, organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, celebra la literatura en su máxima expresión, invitando a lectores, autores y curiosos a recorrer las calles de San Telmo y la Avenida Corrientes. Es una noche para perderse entre páginas, descubrir nuevos títulos y compartir la pasión por los libros en un ambiente único. Si sos amante de la lectura, no podés faltar a esta cita literaria que promete ser inolvidable.

El dato: es una actividad libre y gratuita. La programación estará disponible en este link.

Dónde: Av. Corrientes y Libertad y el barrio de San Telmo.

Publicidad

9. FUTCON

¡Atención, fanáticos del fútbol y de la creatividad! El 22 y 23 de noviembre, la Ciudad Cultural Konex se convertirá en el epicentro de la cultura futbolera con FUTCON 2025, el primer festival latinoamericano que fusiona el fútbol con el arte, la moda, la música y la tecnología. Durante dos días, podrás disfrutar de conferencias con creativos locales e internacionales, una muestra de arte curada por Marcos Krämer y Joaquín Barrera, workshops, instalaciones interactivas, una feria de camisetas con piezas vintage y colecciones contemporáneas, gastronomía, proyecciones y música en vivo.

Este evento es una invitación a explorar el fútbol desde una perspectiva innovadora y culturalmente rica. Es el lugar ideal para conectar con otros apasionados del deporte y la creatividad, intercambiar ideas y vivir una experiencia única que celebra la pasión por el fútbol en todas sus formas.

El dato: las entradas están disponibles en este link y la programación completa acá.

Dónde: Sarmiento 3131.

10. Festival “Te conozco Chacarita”

Agendate el 29 de noviembre porque, desde las 16 hs., Chacarita se pone en modo festivalero. “Te conozco Chacarita” llega para abrir el barrio de par en par: sus calles, su historia, sus secretos y, sobre todo, su gente. Un día para redescubrir lo que siempre estuvo ahí, mezclando lo que se ve con lo que se esconde detrás de cada persiana, cada bar, cada vereda que guarda mil historias.

Este festival no es solo una cita, es una invitación a mirar distinto. A dejarse llevar por esa energía que tiene Chaca, entre lo clásico y lo que está por venir. Va a haber acciones vinculadas al arte, la cultura, la gastronomía, emprendimientos, sitios emblemáticos y hasta caminatas temáticas. Spoiler: va a estar buenísimo.

El dato: la grilla completa de actividades va a estar disponible en este link. Algunas van a ser con cupo.

Dónde: en diferentes puntos del barrio.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad