next-to-normal-immersive
Jose Jaure
Jose Jaure

Qué hacer en Buenos Aires en octubre

Octubre parece el paso previo al último tirón del año y en esta agenda te proponemos disfrutar a pleno.

Carola Cinto
Publicidad

La ciudad está a pleno. En el aire ya se siente esa energía extra que traen los días más largos, el clima más amable y las ganas de terminar la rutina con algún plancito copado. Este mes la ciudad se llena de propuestas que van desde experiencias inmersivas y festivales de cine hasta ferias gastronómicas y encuentros para los amantes del arte y la fotografía. Es el momento perfecto para recorrer, descubrir y disfrutar de Buenos Aires a pleno. Prepará tu agenda, porque hay propuestas para cada mood (incluso para días lluviosos).

1. MUBI FEST 2025

¿Amante del cine y de las historias que te vuelan la cabeza? Del 16 al 19 de octubre, MUBI FEST vuelve a Buenos Aires para celebrar el mejor cine internacional y local en una edición imperdible. Serán cuatro días con 21 películas, incluyendo premieres argentinas de joyas recientes como It Was Just an Accident de Jafar Panahi (ganadora de la Palma de Oro en Cannes 2025), Sentimental Value de Joachim Trier, El Agente Secreto de Kleber Mendonça Filho y Alpha de Julia Ducournau.

El festival también rescata clásicos de culto de directores legendarios como David Lynch, Brian De Palma y Ridley Scott, junto a títulos argentinos icónicos como Juan Moreira y Bolivia.

Pero MUBI FEST no es solo cine en pantalla: habrá experiencias inmersivas y actividades que expanden la propuesta. En el Centro Cultural Recoleta, podrá visitarse Presentes Pasados, instalación artística de Valentina Herrera Gentile con música de Uriel Durán (OME), inspirada en el universo simbólico de Twin Peaks. La muestra estará abierta del 16 al 19 de octubre y cerrará el domingo con una proyección gratuita al aire libre del piloto de la serie de David Lynch.

Cada noche, la cita seguirá en Strange Brewing, donde recitales gratuitos, DJ sets, vinilos y la cerveza especial Azul de Noche (edición limitada lanzada junto a MUBI) convertirán al espacio en el punto de encuentro ideal para cinéfilos y noctámbulos.

Entre estrenos exclusivos, clásicos, actividades paralelas y funciones que te harán redescubrir el cine, MUBI FEST 2025 se convierte en el lugar para vivir la magia del séptimo arte.

El dato: las entradas estarán a la venta este link.

Dónde: Cinépolis Houssay, Centro Cultural Recoleta y Strange 2.

2. MUTEK.AR

Del 1 al 5 de octubre, Buenos Aires se transforma en un laboratorio vivo de música electrónica, arte digital y tecnología con la 7ª edición de MUTEK.AR. Durante cinco días, los escenarios más icónicos de la ciudad —Teatro San Martín, Teatro Colón, Artlab, Deseo y el Planetario— van a vibrar con experiencias inmersivas, visuales de otro planeta y performances que rompen todos los moldes.

El lineup trae artistas que la rompen como Nicola Cruz, Alexis Langevin-Tetrault, Venice Bleach, Seulement, además de otros locales e internacionales que vienen a desbordar creatividad. Desde la gala de apertura en el San Martín hasta el cierre fulldome en el Planetario, cada jornada promete un viaje distinto para expandir sentidos, bailar y descubrir nuevas formas de sentir la música y el arte.

El dato: las entradas están disponibles en este link. La programación se puede consultar acá.

Dónde: varias ubicaciones de la ciudad.

Publicidad

3. OFFNI Cine Fest en la Casa Nacional del Bicentenario

Desembarca la primera edición de OFFNI Cine Fest (Objetos Fílmicos Fantásticos No Identificados). Un festival distinto, dedicado a películas que juegan con lo extraordinario. Van a ser 20 títulos de Argentina, España, Francia y EE.UU, más paneles y actividades especiales, todo en La Casa Nacional del Bicentenario, con funciones desde el 3 al 19 de octubre, siempre desde las 18:00 hs.

Durante tres fines de semana, OFFNI abre un espacio único para quienes disfrutan de lo que rompe géneros y desarma etiquetas: ni terror, ni ciencia ficción, sino relatos que expanden la frontera de lo real. Con una curaduría pensada para los curiosos del misterio y lo fantástico, este festival busca convertirse en punto de encuentro entre realizadores y públicos que comparten la misma pasión por el cine que inquieta, sorprende y deja más preguntas que respuestas.

El dato: las entradas a cada proyección son gratuitas.

Dónde: Riobamba 985.

4. Buenos Aires Cumbia

¿Con ganas de bailar? El 3 de octubre se arma el fiestón con Buenos Aires Cumbia en el mítico Estadio Obras. Desde las 20 hs. hasta las 5 am., la noche se prende con un line-up explosivo: Karina “La Princesita”, Román El Original y Los Totora, más todo el power de la banda estable. Una maratón de himnos para cantar, bailar y celebrar como se debe.

Las entradas están volando, así que si tenías pensado ir te recomendamos que te apures a sacarla. Recordá que también podés comprar tu bebida con anticipación.Buenos Aires Cumbia es un festival que, este mes, está celebrando su edición número 14.

El dato: las entradas se pueden conseguir en este link. Hay promociones con algunas tarjetas bancarizadas.

Dónde: Av. del Libertador 7395, Núñez.

Publicidad

5. Mascotear

¿Tu perro o gato es un integrante más de la familia? Entonces ya tenés plan: el 4 y 5 de octubre vuelve el Festival Mascotear a Palermo, de 11 a 19 hs. Dos días a puro disfrute para vos y tu mascota, con juegos, deportes, desfiles, concursos, “pet carpet”, cine, funzone y hasta un sector de relax. Además, habrá jornadas de adopción y vacunación gratuita, porque el festival también apuesta al bienestar y la tenencia responsable.

También te puede interesar: 17 shows que van a hacer vibrar a Buenos Aires

La edición 2025 llega recargada con espacios nuevos como perro al agua, plaza de juegos y más actividades interactivas. Sumale gastronomía, charlas de especialistas, sector gatos, sustentabilidad y muchas sorpresas para toda la familia. Parte de lo recaudado se dona a ONGs que trabajan por el cuidado animal. Si llueve, se reprograma para el 11 y 12 de octubre.

El dato: las entradas están disponibles en este link.

Dónde: Av. Figueroa Alcorta y Dorrego, Palermo.

6. Feria Leer y Comer: edición Viajar

Foodies y lectores estarán felices por igual con la Feria Leer y Comer, en su 18ª edición que llega con una propuesta renovada: este año el eje temático es “Leer, Comer y Viajar”. El 4 y 5 de octubre, desde las 12 hs., Villa Crespo se llena de escritores, cocineros, editoriales y experiencias culturales de distintos países, con charlas, firmas de libros y cocina en vivo que ya son marca registrada de este clásico porteño.

La feria promete un verdadero viaje sin salir de la ciudad: gastronomía internacional con degustaciones, bailes típicos, charlas de turismo, actividades interactivas para toda la familia y hasta un cierre musical con Ibiza Pareo. Además, en los dos escenarios vas a poder escuchar a referentes como Donato De Santis, Jorge Fernández Díaz, Florencia Canale, Claudio Zuchovicki y Daniel López Rosetti, entre muchos otros. Una cita ideal para leer, comer, viajar y disfrutar de lo mejor de la cultura en un mismo lugar.

El dato: la entrada es libre y gratuita. En este link podés consultar el line up.

Dónde: Concepción Arenal y Warnes, Villa Crespo.

Publicidad

7. Next to Normal Immersive en Buenos Aires

Durante octubre Buenos Aires ofrece una propuesta imperdible: Next To Normal Immersive, la versión 360° del musical de Broadway que rompió todos los moldes hablando de salud mental de frente y sin filtros. No es una obra solo para mirar, sino para vivir: los personajes y el público conviven en el mismo espacio, rodeados de proyecciones 360° y sonido envolvente que te mete de lleno en la cabeza de la protagonista.

También te puede interesar: 10 centros culturales donde siempre pasa algo

El elenco es un lujo: Alice Ripley (ganadora del Tony), J. Robert Spencer y una participación virtual de Adam Pascal (sí, el de "Rent”), acompañados por talentos argentinos que pisan fuerte. Todo bajo la dirección creativa de Pablo del Campo y un dream team internacional que transforma este clásico en un espectáculo inmersivo inédito. La experiencia estará disponible en el CAI de Colegiales.

El dato: las funciones son los viernes, sábados y domingos. Las entradas ya están disponibles en Plateanet.

Dónde: Jorge Newbery 3039, Colegiales.

8. Creamfields Argentina

El 11 de octubre el Parque de la Ciudad se convierte en la meca de la electrónica con una nueva edición de Creamfields Argentina, el festival más grande del mundo en su género.  Este año la grilla viene explosiva: David Guetta vuelve al país con todos sus hits y se suma a un lineup internacional de lujo con nombres como Armin Van Buuren, Claptone, Miss Monique, Becky Hill, Ben Klock, Coco & Breezy, Mathame, Mind Against y muchos más. En total, 20 artistas internacionales listos para hacer vibrar Buenos Aires en un día histórico.

Las puertas abren temprano y la música no para hasta la madrugada, con sets que recorren desde el house más elegante hasta el techno más intenso. Además, en breve se sumará la cuota nacional con DJs locales que completarán la experiencia.

El dato: las entradas se pueden conseguir en este link.

Dónde: Avenida General Francisco Fernández de la Cruz 4000 y Av. Coronel Roca 4151.

Publicidad

9. Noche de los Bares Notables

¿Te imaginás recorrer los bares más emblemáticos de Buenos Aires en una sola noche? El jueves 16 de octubre, de 17 a 00 hs., vuelve La Noche de los Bares Notables con su 4ª edición, una experiencia que combina historia, gastronomía y cultura en 80 bares notables repartidos en 20 barrios de la ciudad. Música en vivo, espectáculos, promociones y platos especiales de chefs invitados te esperan para que disfrutes del verdadero ADN porteño.

Con más de 120 actividades para elegir y circuitos diseñados para que no te pierdas nada, vas a poder sumergirte en el encanto de cada bar, descubrir nuevas propuestas culinarias y vivir la ciudad como nunca antes. Además, podés seguir tu recorrido con un mapa virtual y no perderte nada. Esta noche no es solo para tomar algo, es para vivir Buenos Aires con todos los sentidos.

El dato: las actividades son gratuitas. En este link se va a publicar toda la programación.

Dónde: en diferentes ubicaciones de la ciudad.

10. Pinta BAphoto en La Rural

¿Amante de la fotografía y de las tomas que cuentan historias? Del 16 al 19 de este mes, Pinta BAphoto vuelve a Buenos Aires con tres días imperdibles para explorar el universo visual en toda su diversidad. Desde su Sección Principal con galerías de todo el mundo, hasta espacios especialmente curados como NEXT | Fuera de Foco, RADAR, Artista Homenaje, Special Project y Video Project, la feria promete un recorrido que va más allá de la imagen: habrá foro con invitados destacados, visitas guiadas, sector editorial y premios especiales.

Con 20 años de trayectoria, Pinta BAphoto se afianza como la feria de fotografía más influyente de América Latina, conectando artistas latinoamericanos con el circuito global. Es el plan ideal para curadores, coleccionistas y público apasionado por la fotografía, un espacio donde cada imagen, cada proyecto y cada mirada tienen su lugar.

El dato: las entradas se pueden comprar en este link.

Dónde: Av. Sarmiento 2704.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad