cariñito-fonda
Cariñito Fonda
Cariñito Fonda

Dónde comer en Mendoza: 10 nuevos restaurantes en la provincia

Te contamos dónde comer bien sin salir de la ciudad. Diez nuevas aperturas que combinan platos sabrosos, ambientaciones únicas y espíritu local.

Publicidad

En la ciudad de Mendoza hay una dimensión que muchos viajeros descubren solo al llegar: la constante renovación de la escena gastronómica urbana. Más allá del vino y las bodegas, la provincia respira creatividad en cada rincón, y eso se nota en los nuevos cafés, bodegones, bares y restaurantes que abren sus puertas con propuestas frescas, conscientes y llenas de carácter.

Desde el centro de la ciudad hasta los rincones de Chacras de Coria, estos espacios invitan a vivir Mendoza de otra forma: saboreando la identidad local, disfrutando de productos de estación, conectando con gente apasionada detrás de cada proyecto y, sobre todo, comiendo muy bien. Acá reunimos 10 nuevas aperturas imperdibles que combinan buena cocina, ambiente fancy y una dosis justa de originalidad para que tu paso por Mendoza también se recuerde por el paladar.

1. Mijito Café: café con alma argentina

A pasos de Palmares Mall, en el tranquilo Parador Vitta, Mijito Café es una joyita que combina lo mejor de la nostalgia con una estética moderna y delicada. Inspirado en la cocina de las abuelas y en íconos culturales como Spinetta y Piazzolla, este café mendocino invita a reconectar con lo simple y sabroso.

Su carta es directa y cuidada: medialunas doradas, pepas gigantes, tiramisú casero y un café que se sirve con respeto al origen, sin nombres complicados, pero con mucha personalidad. Usan granos seleccionados de distintos tostadores argentinos, lo que lo convierte también en un lindo paseo para coffee lovers. Cada detalle del lugar –desde la vajilla hasta la playlist– está pensado para que la experiencia sea cálida y memorable.

El dato: hace poco inauguraron Mijito Escucha Club, un club de escucha de álbumes en vinilos de corrido y sin interrupciones. Mientras, te tomas un café y disfrutás sus especialidades.

Dónde: Parador Vitta, frente a Palmares Open Mall, Godoy Cruz.

2. Gardenia en Hábitat: alta cocina en una terraza escondida

Si estás explorando el Parque San Martín, uno de los pulmones verdes más hermosos de Mendoza, hay un secreto bien guardado que vale la pena descubrir: Gardenia en Hábitat. Ubicado en la terraza de Hábitat, dentro del histórico Prado Español, este restaurante es una joya gastronómica con vistas privilegiadas y una carta que sorprende.

La chef Gine Mazzocca lidera la cocina con técnica y creatividad, en una propuesta que combina brunchs frescos, cenas sofisticadas y platitos para compartir. Los sabores son intensos y delicados a la vez, con opciones como el curry thai de langostinos con arroz basmati y albahaca, aunque el menú cambia según la temporada. Todo acompañado de vinos naturales, cócteles con carácter y una ambientación que invita a quedarse. De miércoles a sábado, los mediodías.

El dato: no podes perderte su plato insignia, el más pedido por todos, el famoso arancini de calabaza, crema de queso y aceite de hierbas. Recomendamos acompañarlo con un Sauvignon Blanc de su interesante carta  de vinos de autor.

Dónde: Av. del Prado Español 0, Mendoza.

Publicidad

3. Oye Bar: vinilos, cócteles y café

En el distrito de Chacras de Coria, conocido por su tranquilidad y su vida cultural, abrió uno de los espacios más originales de Mendoza: Oye Bar, el primer listening bar de la zona. Un lugar donde el sonido importa tanto como el sabor.

Durante el día, Oye funciona como cafetería de especialidad, ideal para arrancar con un buen café o hacer una pausa entre paseos. Al mediodía, la cocina ofrece platos frescos y sabrosos, y por la noche, el ambiente se transforma: vinilos girando, luces de neón, cócteles de autor y cocina asiática al estilo street food, con opciones como ramen, baos y más.

El dato: en su agenda mensual de Instagram, podes enterarte que dj’s o bandas estarán sonando en vivo. Atento porque puede sorprender el line up.

Dónde: Viamonte 5224, Luján de Cuyo, Mendoza.

4. Pandito: sabor a hogar en un bodegón moderno

Si buscás probar la auténtica cocina argentina con un toque contemporáneo, Pandito es una parada obligada en el recorrido gastronómico por Mendoza. En una tranquila esquina, este bodegón moderno rinde homenaje a las recetas de toda la vida: lasañas gratinadas, flan casero, platos llenos de sabor y porciones generosas.

El proyecto de Franco y Walter, dos amigos mendocinos, nace del recuerdo de los almuerzos en casa de la abuela y de una pasión compartida por los sabores simples pero bien hechos. Con una ambientación que mezcla lo rústico con lo actual, Pandito ofrece una experiencia cálida, sin pretensiones, ideal para quienes valoran la comida casera con identidad.

El dato: pedir su lasaña, el plato insignia más pedido por todos ¿Por qué? Porque es a la vieja escuela: boloñesa, jamón y queso y acelga.

Dónde: Martín Palero 20, Mendoza.

Publicidad

5. 555 Café: café de especialidad y comunidad en Chacras de Coria

En pleno centro de Chacras de Coria, 555 Café se presenta como mucho más que una cafetería. Es un punto de encuentro con espíritu joven y una comunidad que late fuerte detrás de cada taza.

También te puede interesar: Ruta por 9 de los restaurantes recomendados por la Guia Michelin

El proyecto nació del cruce entre Tormenta (España) y Petiso (Argentina), dos amigos que dejaron Europa para empezar de nuevo en Mendoza y construir un espacio donde el café, la gastronomía y las experiencias tienen el mismo valor. Acá podés probar desde un latte de dulce de leche o un matcha latte, hasta platos con sello propio como las tostadas de queso azul y pera o el inolvidable Katsu Sando de carrilleras.

El dato: es conocido por sus Coffee Raves, eventos donde el café se mezcla con buena música, coctelería y energía creativa al sol. La opción cool para las tardes en Chacras de Coria.

Dónde: Italia 5629, Chacras de Coria, Mendoza.

6. Bodegón La Pepa: cocina argentina de verdad

Para quienes quieren vivir una experiencia gastronómica bien argentina, Bodegón La Pepa es una parada obligada. Ubicado en Guaymallén, a minutos del centro de Mendoza, este restaurante combina platos generosos, ambiente vintage y ese espíritu de bodegón que tanto caracteriza a la cultura porteña y barrial.

En su carta mandan los clásicos: tortilla de papas, lasagna, milanesas con papas fritas, ravioles caseros y cortes a la parrilla, todos preparados con ingredientes locales y el sabor casero que reconforta desde el primer bocado. El salón, ambientado con carteles antiguos, mesas largas y sillas de época, hace que cada comida se sienta como un viaje al pasado.

El dato: ofrecen rotisería para llevar y un espacio ideal para eventos y reuniones familiares.

Dónde: Las Cañas 2151, Mendoza.

Publicidad

7. Hü – Cueva de Café: un refugio plant-based frente a Plaza Chile

Si querés hacer una pausa diferente durante tu recorrido por el centro de Mendoza, es el lugar perfecto. Frente a la Plaza Chile, este café de espíritu tranquilo y esencia plant-based funciona como una cueva urbana, donde el buen café, la conciencia ambiental y el detalle se encuentran.

Sus fundadores, Cristian y Gonzalo, crearon un espacio donde lo vegano y libre de gluten deja de ser una moda para convertirse en una experiencia sabrosa, creativa y real. En la carta hay desde matcha latte y café de especialidad filtrado, hasta muffins sin harina, pastelería vegana y laminados adictivos que sorprenden incluso a los más escépticos. Todo sin pretensión, con atención cercana y acciones mensuales vinculadas al cuidado del medioambiente.

El dato: en los productos plant-based de su carta no se utilizan saborizantes ni conservantes; en cambio si usan su propia manteca plant-based, frutos frescos, harinas no convencionales y azúcares pensados para cada receta.

Dónde: 25 de Mayo 1309, Mendoza.

8. Peltier & Co: café, conexión y confort en pleno centro de Mendoza

Si estás de paso por Mendoza y necesitás un lugar para trabajar, responder mails o simplemente disfrutar de un café con buena energía, Peltier & Co puede ser tu nuevo spot favorito. Ubicado en una esquina clave del centro mendocino, este espacio moderno combina lo mejor de una cafetería boutique con el confort de un coworking bien pensado.

Con wifi confiable, sillones amplios, mesas cómodas y una carta funcional (que incluye panadería artesanal, almuerzos livianos y pastelería tentadora), es ideal para quienes viajan trabajando o disfrutan de tomarse un rato tranquilo en la ciudad. Además, ofrecen promociones para llevar, membresías con beneficios y pronto sumarán eventos para generar comunidad.

El dato: está ubicado en una zona céntrica muy accesible, rodeado de hoteles, bancos, agencias de turismo y tiendas. Si te estás alojando en el microcentro es una opción ideal si necesitás un espacio cómodo para trabajar.

Dónde: Peltier 50, Ciudad, Mendoza.

Publicidad

9. Cariñito Fonda: cocina andina con estilo casero

Cariñito Fonda es el tipo de lugar que te hace sentir como en casa desde el primer bocado. Con una estética cálida y platos que rinden homenaje a la cocina andina y a los sabores locales, esta fonda moderna es una parada imperdible para quienes quieren probar comida auténtica, sabrosa y sin vueltas.

También te puede interesar: Dónde comen los cocineros mendocinos con estrella Michelin

Detrás del menú están Claudio Lucero y Manu Rodón, dos chefs que mezclan técnica y cariño en cada plato. Desde una humita cremosa con asado banderita hasta una clásica milanesa napolitana bien servida, todo está hecho con productos locales y procesos cuidados. La experiencia es comandada por Pablo Zambrano y Celeste González Secchi, quienes se encargan de que el ambiente sea tan acogedor como la comida.

El dato: tienen una puntuación de 4, 9 puntos en Google, resaltando especialmente su diseño y ambientación, su atención y lo sabrosos que son sus platos.

Dónde: Av. Perú 776, Capital, Mendoza.

10. Organyca – Bienestar botánico en clave minimal

Ubicado en pleno corazón de Chacras de Coria, Orgányca es mucho más que un restaurante: es un refugio verde donde la cocina natural, el diseño orgánico y el bienestar se encuentran. Su propuesta se basa en una alimentación consciente, con platos vegetarianos, veganos que combinan sabor, estacionalidad y una presentación impecable.

El proyecto fue creado dentro de un bosque, un antiguo vivero con espacios amplios y lleno de luz, que invita a bajar un cambio y reconectar, ya sea con su propuesta gastronómica, un café de especialidad o alguna de sus experiencias wellness. Ideal para quienes buscan comer rico, liviano y con intención.

El dato: la dirección gastronómica fue creada por Muchachito Vicente, una figura emblemática de la gastronomía a base de plantas de la provincia. Con un estilo creativo, técnicas de fermentación, encurtidos y quesos vegetales, convierte ingredientes de estación en reversiones alucinantes.

Dónde: Orsini 207, Chacras de Coria.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad