galerías-pacífico
Galerías Pacífico | La esquina de Córdoba y Florida del majestuoso edificio, que fue declarado Monumento Histórico Nacional, en 1989.
Galerías Pacífico

Galerías Pacífico, mucho más que un shopping porteño

Un ícono porteño que combina historia, murales únicos, moda y gastronomía en pleno centro de la ciudad.

Soledad Vallejos
Publicidad

Lunes por la mañana. Ricardo Plorutti (47) camina con paso apurado por uno de los corredores de Galerías Pacífico, Art & Shopping Mall. Quedó allí, a las 10.30, para tomar un café con un cliente, como suele hacerlo cuando tiene ganas de salir de la oficina para cambiar un poco de aire. “Si quiero charlar con alguien en un lugar fuera de la empresa, elijo venir a tomar un café acá. Y si tengo que comprar algo, ya sea ropa para mí o algún regalo, también vengo a Galerías Pacífico”, dice Ricardo, que vive en Santa Fé y Esmeralda y trabaja a pocas cuadras de este centro comercial porteño, emplazado en un histórico edificio que, en 1989, fue declarado Monumento Histórico Nacional.

galerías-pacífico
Galerías PacíficoUna de las opciones favoritas de los visitantes: un café en el Madison bajo los frescos de los artistas argentinos.

Con entrada principal sobre la peatonal Florida, Galerías Pacífico recibe miles de visitantes por día. Hay foráneos y locales, aunque cada vez son más los porteños que también llegan hasta aquí en plan turístico, porque además de su propuesta comercial y gastronómica -que fue renovada hace pocos meses con el lanzamiento de nuevos spots gourmet y marcas de lujo- Galerías Pacífico también esconden un tesoro bajo su cúpula central: cinco murales que cubren los 450 metros cuadrados del techo abovedado, en una obra irrepetible y que fue realizada por los artistas argentinos Antonio Berni, Juan Carlos Castagnino, Lino Spilimbergo, Demetrio Urruchúa y el español Manuel Colmeiro.

"Bajo la cúpula central hay cinco murales creados por Berni, Castagnino, Spilimbergo, Urruchúa y Colmeiro"

A diario, son miles los que levantan la vista por unos minutos para deleitarse con las pinturas que engalanan la cúpula. Y aunque los frescos están allí hace 80 años, son muchos -y sobre todo locales- los que desconocen su historia. Como el vecino Ricardo Plorutti, que detuvo su paso a toda marcha y no podía esconder su asombro al escuchar, por primera vez, algunos de los datos más relevantes de semejante aventura artística. “No lo puedo creer. Me encanta el shopping, el edificio es increíble y, además, voy bastante seguido al Centro Cultural Borges para ver varias exposiciones durante el año. La verdad es que no sabía nada de la historia de esos murales ni tampoco nunca leí alguna referencia”, confiesa Plorutti a Time Out.

galerías-pacífico
Galerías PacíficoVerónica Cossi, que oficia de guía turística con sus amigas llegadas de Costa Rica.

¿Cuánto demoraron los artistas en terminar los murales de Galerías Pacífico?

La pregunta, según coinciden varios guías turísticos consultados que incluyen los frescos de  Galerías Pacifico en su tour, es una de las primeras incógnitas que tiene la gente cuando observa la envergadura de la obra: un conjunto de murales, que comprende paños, pechinas -es decir, cada uno de los cuatro triángulos curvilíneos que se sitúan entre los arcos torales y la base de la cúpula- y también lunetas. El trabajo fue realizado en 1946, cuando se remodeló el edificio usado en esa época por el Ferrocarril de Buenos Aires al Pacífico, que le dio su nombre al paseo comercial. “¿Y cuánto demoraron los artistas en terminar los murales?”, insistió Plorutti.

También te puede interesar: “El arte es un derecho universal de las personas”, Milo Lockett

De acuerdo con la información consignada en algunos trabajos de investigación de restauradores -incluso en 2008 las historiadoras del arte Cecilia Rabossi y Cristina Rossi organizaron una exposición en el Centro Cultural Borges en la que reunieron bocetos, fotos y documentos referentes a los trabajos-, el grupo de pintores había acordado realizar el encargo en un par de meses, pero el desafío de la altura, el trabajo a diez manos y los andamios que debieron usar para dibujar con carbonilla y pintar los casi 500 metros cuadrados, extendió el plazo alrededor de un año.

galerías-pacífico
Galerías PacíficoLa obra del artista Ariel Godoy que hoy dialoga con los frescos de la cúpula.

Desde entonces, los murales fueron restaurados tres veces

  • La primera, en 1968, bajo la dirección de Berni.
  • En 1991, un equipo argentino-mexicano realizó un verdadero "operativo de rescate y reparación" después de una exhaustiva investigación histórica para proteger los colores y los materiales originales.
  • La última, en 2012, cuando desde el Ministerio de Planificación de la Nación le encargaron la tarea al equipo del Centro Tarea, de la Escuela de Arte y Patrimonio de la Universidad Nacional de San Martín.
  • Además, en los últimos años, el artista Ariel Godoy sumó nuevas obras contemporáneas que dialogan con ese legado y renuevan la propuesta visual del espacio.

Qué marcas de moda hay en Galerías Pacífico

Con el arte y la cultura como guardianes del edificio, Galerías Pacífico son mucho más que un shopping. Se trata de una experiencia que combina historia, arte, gastronomía y lifestyle en un mismo lugar. La última renovación del paseo comercial fue hace pocos meses, con el arribo de nuevas marcas como Nike, que inauguró un local de 1400 m2 en la esquina de Florida y Córdoba y Victoria 's Secret, que eligió Galerías para abrir su segunda tienda en todo el país. También la vuelta de tuerca que se le dio a la propuesta gastronómica, desde la elegancia del Madison Café bajo la cúpula central, el encantador Maison Dorée con sus famosos macarrones y Amaretti Restó, ubicados en el nuevo espacio La Place, con su aire parisino en el primer piso.

"Victoria’s Secret eligió Galerías Pacífico para abrir su segunda tienda en todo el país"
galerías-pacífico
Galerías PacíficoLa oferta del paseo de compras, con tiendas de lujo y nuevas marcas que llegaron hace pocos meses.

La Place, el nuevo espacio gourmet

Galerías Pacífico está abierto todos los días, de 10 a 21, y con la intención de vivir una experiencia distinta en pleno centro porteño y almorzar algo rico, Verónica Cossi, porteña y psicóloga, fue al shopping con sus dos amigas que llegaron de Costa Rica. Cossi, afirma categórica, es fanática del centro comercial, y para ella, Galerías Pacífico no es uno más de los shoppings que tiene la Ciudad de Buenos Aires. Es “el shopping”, insiste.

la-place
Galerías PacíficoLa renovación del espacio del primer piso le dio un toque de modernidad que dialoga con la arquitectura centenaria del edificio.

También te puede interesar: Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires

La oferta gastronómica es otro de los puntos fuertes del shopping, y la última renovación del centro comercial puso el foco allí. Uno de los imperdibles es el Madison Café, porque la experiencia de tomar un café bajo la cúpula central con el sonido de la fuente de agua de fondo bien merece la pena. Además, el espacio La Place, en el primer piso del shopping se convirtió en un after office muy concurrido. Los jueves y viernes hay música en vivo y también happy hour en Amaretti Restó, con tragos de autor y tapas para compartir.

Otra opción es el encantador Maison Dorée, con sus famosos macarrones, y el dulce imbatible con los helados artesanales de Lucciano 's. Para los que trabajan por la zona, los que hacen un descanso durante el recorrido entre vidriera y vidriera o para cualquier momento del día, las mesas más elegidas están en el patio de comidas, que ofrece opciones para todos los gustos.

la-place
Galerías PacíficoTragos de autor en la barra con una renovada propuestas gastronómica.

Info útil sobre Galerías Pacifico

¿En dónde está? Galerías Pacífico está ubicada en pleno centro de Buenos Aires, en la intersección de la calle Florida y Avenida Córdoba. Para llegar, se puede caminar por la peatonal Florida hasta la esquina con Avenida Córdoba. También tomar el subte (líneas B y C) y bajarse en la estación Florida. Además, hay varias líneas de colectivo que te dejan cerca.

¿Qué beneficios ofrece? Galerías Pacífico brinda la posibilidad de sacar la Tarjeta Galerías que es exclusiva para residentes de Argentina. Ofrece beneficios y promociones especiales en locales adheridos y un catálogo de regalos que van desde una fragancia hasta una estadía en el Hotel Llao Llao de Bariloche.

¿Sabías que Galerías Pacifico alberga el Centro Cultural Borges? Así es, con entrada gratuita y exposiciones abiertas durante todo el año, de miércoles a domingos, de 14 a 21.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad