Después de seis años, vuelve uno de los clásicos más queridos del calendario mendocino. La Peatonal del Vino 2025 toma la Ciudad de Mendoza los días 15 y 16 de noviembre, con una edición que combina todo lo que hace vibrar a la capital: vino, gastronomía, música y noches cálidas bajo las estrellas.
¿Qué es Peatonal del Vino 2025?
El punto de encuentro es la explanada de Casa de Gobierno y el Parque Cívico, convertidos por dos días en la pasarela del vino mendocino. Más de 100 etiquetas locales, food trucks, música en vivo y esa energía urbana que solo esta ciudad sabe ponerle al brindis. La entrada es gratuita, y las cuponeras de degustación (con copa incluida) ya están disponibles desde $10.000.
El line up de la Peatonal del Vino 2025 no escatima en nombres ni en estilos.
- El sábado 15 será el turno de la electrónica con Chapa y Castelo, Brigado Crew, Sempronio y Flor Parra, una noche pensada para bailar entre copas y luces de neón.
- El domingo 16, la Peatonal se transforma en escenario de bandas con Miranda!, y el soporte mendocino de la mano de Gauchito Club y Camila Cuccia, mezclando pop, indie y ritmos locales para cerrar el fin de semana con euforia. Próximamente se sumarán más artistas al cartel, pero ya se perfila como una edición de colección.
Peatonal del Vino 2025: qué ofrece este mega evento
Una curaduría con 32 stands de bodegas locales, maridajes simples pero geniales, y un sector VIP para los que buscan experiencias más premium. Además, esta edición estrena a “Dionisia”, una novedosa asistente virtual que te recomendará por WhatsApp qué probar, dónde comer o a qué stand ir. según tus gustos y preferencias. Una experiencia única y súper interesante para sacarle el jugo a toda la experiencia.
También te puede interesar: Mendoza Suena: 11 bandas mendocinas que tenés que escuchar
Aquellos que quieran anticiparse, pueden adquirir sus tickets para disfrutar de las degustaciones accediendo a la preventa con precio promocional. La misma tiene un valor de $10.000 para dos degustaciones y de $20.000 para cuatro. Todos los tickets incluyen una copa de vidrio de regalo. Los mismos pueden obtenerse por la plataforma Venti, para la jornada del sábado y del domingo.
Peatonal del Vino 2025: qué hay para comer
El vino no llega solo: este año la Peatonal del Vino se completa con 18 propuestas gastronómicas que cruzan sabores, estilos y antojos. Desde las tapas y embutidos de La Feliz Charcuterie Bar, las pizzas de Black Pizza y Napo Pizzería, hasta los sabores del desierto de Flor del Desierto, los rolls de Sushi Club Mendoza o el toque oriental de Mumbai Masala y Arabian Company.
También habrá food trucks como El Tizón, Vacío BBQ, Burger Shoppe y Block Truck de sabores, ideales para comer algo entre copa y copa. Quienes buscan opciones sin gluten o dulces también tendrán su momento: Zero Gluten, Amarena Cakes y Helados Lomoro completan el menú del brindis más grande del país. En resumen: una feria de sabores tan diversa como los vinos que la acompañan.
Un brindis que marca tendencia
Con producción de Nero Producciones y el sello de Ciudad de Mendoza, el evento vuelve a poner a la capital como Capital Internacional del Vino. En su última edición (2019) reunió a más de 100.000 personas. Este año, la meta es una sola: superarlo todo.
También te puede interesar: Qué hacer en Mendoza sin gastar mucha plata
La Peatonal del Vino 2025 se consolida como un punto de encuentro cultural y turístico, reforzando su vínculo con la tradición vitivinícola mendocina.
Porque si hay algo que Mendoza hace bien, es convertir una copa de vino en una buena historia.

