"Compartir” es una palabra en la que quizás no nos detenemos tanto como deberíamos. Según la RAE (Real Academia Española) tiene dos acepciones principales: hacer partícipe a otra persona de algo que es suyo y tener con otra persona algo en común.
Así se puede definir un poco la génesis de Francociutta, el nuevo proyecto de comida callejera que prepara Pedro Demuru, uno de los chefs más reconocidos de la Costa Argentina. Él es el alma detrás de varios emprendimientos gastronómicos, como el Imperial Beerhouse del Campo Argentino de Polo y Demuru en Cariló, su estandarte. Es creativo, movedizo y, sobre todo, un amante de la cocina.

“En Europa se usa mucho este tipo de gastronomía y creo que el street food es algo que está creciendo. Es una cocina versátil y te da la posibilidad de un producto - que tiene que ser de muy buena calidad - a bajo precio. Eso me parece que va a estar bueno, tener productos diferentes y manejar diferentes segmentos”, explica Demuru sobre el proyecto que servirá principalmente pastas y pizzas al paso.
Es una cocina versátil y te da la posibilidad de un producto- que tiene que ser de muy buena calidad- a bajo precio
También te puede interesar: El bodegón de platos abundantes que propone viajar en el tiempo
Más allá de la propuesta, el proyecto tiene un porqué detrás y ese por qué tiene un nombre: Franco Demuru, su hijo de 21 años. Desde muy chico comenzó a viajar por el mundo y, después de un tiempo, decidió compartir este proyecto con su papá. Francociutta no sólo llevará parte de su nombre, sino también su impronta que se reflejerá principalmente en la gestión operativa y de servicio.
“A mí me gusta mucho la pasta, me parece que es un producto que está bueno y él me pidió armar algo así. De ahí surgió, con la idea de tener un Demuru ligado en todo lo que es la conexión de los negocios para que, cuando yo no esté, esté él. Creo que vamos a ser un buen complemento y un buen equipo estando los dos”, agrega.
Creo que vamos a ser un buen complemento y un buen equipo, los dos
Calidad, rapidez y precios bajos
La idea no es crear un espacio completamente aislado de Demuru, por eso es que Francociutta estará “adosado” a la estructura actual del restaurante que ya tiene varios años en la escena gastronómica de Cariló.
“El diferencial de Francociutta es muy simple: mucha calidad, bajo precio y rapidez. Eso es fundamental. Con esta propuesta la idea es manejar un público diferente al de Demuru”, explica. Y en eso quizás esté el desafío: tener la versatilidad necesaria para tener dos clientes muy diferentes a la vez. Si bien algunos podrían dudar o frenar, “desafío”es una palabra que no asusta a Pedro Demuru, sino que lo moviliza a experimentar y dar luz a propuestas nuevas.
El diferencial de Francociutta es muy simple: mucha calidad, bajo precio y rapidez. Eso es fundamental

“La idea es atraer a esas personas que quieran comer algo rápido, pero que deseen algo con un buen valor nutricional, que sea rico, sabroso y abundante”, detalla. Los que quieran sentarse con mesas prolijamente tendidas, manteles y atención, podrán hacer algunos pasos y elegir directamente Demuru. Esa convivencia de ambos espacios, conceptos y posibilidades es parte de lo que se busca con esta nueva etapa.
También te puede interesar: La parrilla que te hace volver a ser chico (y querer regresar una y otra vez)
Volver a las raíces
Paralelamente con este nuevo proyecto, Pedro también tiene planeada una renovación de la carta de Demuru. La idea es volver a los orígenes, volver a traer a las familias a la mesa, que eran las protagonistas de todos los almuerzos en este rincón de Cariló.
“Demuru se transformó en un restaurante para gente adulta y perdimos un poco a la familia. Con esta nueva carta, que es la original, vos podés pedir en una misma mesa una hamburguesa, un pastel de ciervo, una milanesa y un ojo de bife con ensalada. La idea es que Demuru sea una opción para cualquier momento del día, todos los días de la semana”, detalla.
La idea es que Demuru sea una opción para cualquier momento del día, todos los días de la semana

La calidad no se negocia y, por esto, la “nueva” propuesta de Demuru conservará la estética de los platos, el armado y esos detalles que hacen que sea un lugar al que siempre está bueno volver para comer bien.
Una temporada desafiante
Si bien faltan algunos meses para el verano, el equipo de Demuru ya se está preparando para una temporada que quizás sea un poco incierta. Sin embargo, eso no desalienta ni siquiera al capitán del barco que -como ya nos dijo en esta nota que le hicimos hace un tiempo- considera que tiene “el mejor trabajo del mundo”.
“Creemos que tenemos que aggiornarnos a todos los cambios muy rápidamente y eso es lo que hacemos. Nos preparamos rápidamente, estratégicamente, como para darle vuelta a lo que haya que dar vuelta en el momento que sea necesario, para que la temporada siempre termine lo más cerca del éxito posible”, finaliza.
Creemos que tenemos que aggiornarnos a todos los cambios muy rápidamente y eso es lo que hacemos

Demuru habla de tiempos, de volver a los orígenes y de aggiornarse, porque un proyecto nunca es una única cosa: comienza como algo y, probablemente, evolucione con el tiempo. También habla en plural porque tampoco es una sola persona: puede que la idea original sí, pero para sobrevivir siempre hacen falta varios otros. En definitiva, habla de compartir.