la-magia-de-todas-las-cosas
Nacho Lunadei
Nacho Lunadei

Guía definitiva de planes para hacer con chicos en vacaciones de invierno 2025

34 planes para hacer con chicos en vacaciones de invierno: teatro, festivales, musicales, talleres y más.

Publicidad

¡Llegaron las vacaciones de invierno 2025! Madres, padres, tutores, encargados, tíos y padrinos abocados a inventar planes fuera de casa para entretener a los pequeños durante las vacaciones. Si ya agotaron todos los recursos puertas adentro, es tiempo de elegir planes para hacer con chicos en Buenos Aires. Puede ser teatro, música, ferias, juegos  o paseos. Hay propuestas para todos los gustos, edades y presupuestos. Te dejamos más de 30 buenísimas opciones.

1. El Principito, una aventura musical

Ya convertido en un clásico de las vacaciones de invierno es una de las propuestas teatrales más aclamadas por el público. Con una puesta en escena deslumbrante y un despliegue visual impactante este musical que cuenta con un gran elenco encabezado por Juan Carlos Baglietto, Flor Otero y Roberto Catarineu está inspirado en la icónica obra de Antoine de Saint-Exupéry y traslada a los espectadores a un emocionante viaje lleno de mensajes sobre la amistad, el amor y la importancia de ver con el corazón.

Cuándo: del 19 al 27 de Julio.

Dónde: Teatro Opera, Corrientes 860. Entradas, acá.

2. Palacio Libertad

Más de 500 actividades pensadas especialmente para toda la familia que abarcan música, teatro, literatura, cine, talleres y juegos. Con grandes espectáculos como homenajes a Maria Elena Walsh, el Coro Nacional de Música Argentina, Mariana Baggio, el Ballet Folclórico Nacional, Koufequin o un concierto con canciones de Andrés Calamaro especialmente creado para los más chicos, entre muchísimas otras opciones.

Además una propuesta audiovisual e interactiva sobre Manuelita, una muestra de Marta Minujín acompañada por performances y una nueva edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil.

Cuándo: del 2 de Julio al 3 de agosto.

Dónde: Palacio Libertad, Sarmiento 151. Ver programación y entradas, acá.

Publicidad

3. La Plaza de los chicos

En vacaciones de invierno los chicos toman por completo el Paseo La Plaza con un festival especialmente curado con los mejores shows que la cartelera puede ofrecer como La Pipetuá, Magia Mash Up, Kuyen Huapi, Los Ravioli, Dafne y El Dragón o Improcrash, entre muchos otros.

Además, presentaciones de Mati Spano, uno de los tiktokers más vistos de habla hispana que revoluciona las redes con su humor. ¿Cierre de fiesta? Aprovechar y comer algo rico en Manduca, el paseo gastronómico que está dentro del paseo.

Cuándo: del 19 al 3 de agosto.

Dónde: Paseo La Plaza, Av Corrientes 1660. Ver programación y entradas, acá.

4. Biblioteca Nacional

Con entrada libre y gratuita, la Biblioteca Nacional presenta en estas vacaciones de invierno 2025 una curaduría especial para todos los chicos que incluye cine con proyecciones de películas como Dalia y el libro Rojo o Metegol. Además, ofrece recorridos homenaje por la exposición Maria Elena Walsh que incluye obras y archivos de la artista; talleres de origami y juguetes ópticos y un ciclo de cortometrajes de animación con juegos para los más pequeños.

Cuándo: del 22 al 31 de Julio.

Dónde: Biblioteca Nacional, Agüero 2502. Ver programación, acá.

Publicidad

5. Proyecto Upa

La compañía precursora de teatro para bebés en Argentina que incentiva el arte desde los primeros meses de vida, preparó una programación especial en distintas sedes de diferentes barrios para estas vacaciones que invita a disfrutar, compartir y emocionarse en familia.

Durante julio y agosto se presentarán “Los Mundos de Manu” en el Teatro Roma, “Luna & May” en Espacio Infinito, “Tiluc” en Teatrarte, “Circo a Upa” en Taller del Angel y muchas otras más para compartir con la primera infancia.

Ver programación y entradas, acá.

6. La Sirenita

Sin lugar a dudas, es la mega producción de la temporada para chicos y grandes. Ariel, la sirenita, es la hija menor del Rey Tritón, quien fascinada con el mundo de los humanos, decide hacer un pacto con una manipuladora bruja para salir a la superficie y así conquistar a su gran amor.

También te puede interesar: Los mejores musicales de Buenos Aires

Una puesta de lujo al mejor estilo Broadway con un super elenco encabezado por Aldana Fuentes -la gran revelación - acompañada por Evelyn Botto, Osvaldo Laport y José María Listorti, entre muchos talentosos artistas.

Dónde: Teatro Gran Rex. Entradas, acá.

Publicidad

7. Expo Rural

Una experiencia única para disfrutar al aire libre en familia que se convierte en un plan ideal para conocer el campo, conectar con la naturaleza y aprender, sin salir de Buenos Aires.

Con más de 500 expositores y 2.200 animales de distintas especies, este año hay una gran cantidad de actividades pensadas especialmente para los más peques  entre las que se destacan  paseos en pony, contacto con animales de granja, talleres sobre siembra, experimentación de tractores, museo gaucho y pista de drones. Además un Paseo Gastronómico Federal para probar delicias de todas partes del país.

Cuándo: del 17 al 27 de julio.

Dónde: La Rural, Avenida Sarmiento 2704. Entradas, acá.

8. CCKonex para Chicos

Este año, el CCKonex vuelve a convertirse en un punto de encuentro para toda la familia con actividades que incluyen teatro, música, circo, juegos, merienda y mucho más. Algunos de los espectáculos programados son El Cascanueces, Fulanos de Gerardo Hochman, Los Cazurros, Dúo Karma, Mundo Arlequin, Valor Vereda, Jam de Magia y Vuelta Canela.

Además, en el patio central se presenta Misión Planeta Tierra, una experiencia teatral interactiva  de la compañía Ud está aquí, que combina ciencia y aventura.

Cuándo: del 19 de Julio al 3 de Agosto.

Dónde: Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131. Entradas, acá.

Publicidad

9. Magical Days

Una experiencia mágica en un entorno más que majestuoso junto a los héroes y princesas favoritos de los chicos. El Palacio Español se viste de fiesta para recibir a los más pequeños en una tarde soñada con actividades que incluyen shows de actores, bailarines y cantantes,  maquillaje y peinado en el atelier atendido por las hadas madrinas, vestidos de príncipes y princesas para lucir durante todo el día, meet & greet con los personajes preferidos, royal tea con delicias dulces y saladas, castillo mágico para sacarse las mejores fotos, un espectacular evento  de cierre que va a sorprender a todos.

Cuándo: sábado 26 de julio de 16.30 a 19.30hs.

Dónde: Club Español, Bernardo de Irigoyen 172. Entradas, acá.

10. Mimu, un mundo dentro del mundo

Para disfrutar teatro musical del bueno en una sala fuera del circuito comercial que invita a los chicos a estar muy cerca de los artistas. Mimu vive en el bosque, en un hogar donde la música y el juego son el modo de ver el mundo. La curiosidad la impulsa a conocer nuevas realidades. ¿Cuántas formas de habitar el universo son posibles? ¿Cómo descubrir nuevas maneras de aprender? ¿Qué es lo que nos hace diferentes? Estas y muchas otras preguntas son las que Mimu intentará develar.

Cuándo: del 22 de julio al 2 de agosto.

Dónde: Nun Teatro Bar, Juan Ramirez de Velazco 419. Entradas, acá.

Publicidad

11. Circo Servián

Reconocido por su propuesta artística de nivel internacional, El Circo Servián que ya  cumplió 177 años, presenta su temporada de vacaciones de invierno en una carpa calefaccionada en Pilar.

El espectacular show combina números circenses de alto impacto con artistas nacionales e internacionales y una magnífica puesta escénica teatral, coreográfica y tecnológica acompañada de música en vivo que logra una experiencia inmersiva y única para grandes y chicos.

Cuándo: desde el 4 de julio al 3 de agosto.

Dónde: KM 50 Ramal Pilar. Entradas, acá.

12. Derechos Torcidos

Una súper oportunidad para que los más pequeños conozcan este clásico del gran Hugo Midón que, celebrando el 80 aniversario de su nacimiento con más vigencia que nunca, sigue transmitiendo un mensaje de esperanza y superación. Con dos elencos conformados por jóvenes actores de entre 6 y 16 años este musical habla de la importancia de cuidar a las infancias y de proteger sus derechos. Diversión, aprendizaje y emoción asegurados.

Dónde: Teatro Metropolitan. Entradas, acá.

Publicidad

13. El viaje sinfónico

Un homenaje al universo de Ghibli, el estudio de animación más importante de Japón, a través de música en vivo y una experiencia visual inolvidable. Una orquesta sinfónica interpretando las bandas sonoras de las películas más emblemáticas de Miyazaki & Hisaishi como “Mi vecino Totoro”, “La Princesa Mononoke” o “El viaje de Chihiro”, entre otras,  acompañada de proyecciones de escenas icónicas en una oportunidad única para disfrutar de un bellísimo espectáculo de alto impacto.

Cuándo: 22 y 29 de julio 19 hs.

Dónde: Auditorio Belgrano, Virrey Loreto 2348. Entradas, acá.

14. Brigada Pequeños Guardianes

En la estación ubicada en pleno corazón de Versalles los chicos pueden convertirse en bomberos por un día en un cuartel adaptado especialmente a su medida  donde pueden explorar y aprender a través de juegos, charlas interactivas y simulaciones de emergencias mientras comprenden la importancia de pedir ayuda, trabajar en equipo y actuar con responsabilidad.

También te puede interesar: Qué hacer en Versalles

Dónde: Manuel Porcel de Peralta 1109. Reservas, acá.

Publicidad

15. Canticuenticos

Uno de los grupos musicales más querido por los chicos vuelve a los escenarios con un show que presenta sus emblemáticas canciones como La cumbia del monstruo de la laguna”, “Noni noni”, “Acá tá” o “El pulpo cocinero” . Con más de 17 años de trayectoria y un repertorio que combina ritmos folklóricos argentinos y latinoamericanos sus letras  emocionan y hacen pensar con una mirada lúdica y amorosa.  Sin lugar a dudas Los Canticuenticos ya se convirtieron en la banda sonora de jardines, escuelas y hogares de todo el continente y esta es una gran oportunidad para disfrutar de su arte en vivo.

Cuándo: del 19 de julio al 3 de agosto.

Dónde: Teatro El Nacional, Av Corrientes 960. Entradas, acá.

16. Alto Palermo

El shopping de Palermo se prepara para recibir a los chicos en vacaciones con un gigantesco espacio de realidad virtual situado en el estacionamiento. Vas a poder encontrar los más innovadores juegos con tecnología Oculus Quest 2 de última generación que proponen experiencias inmersivas con desafiantes aventuras, equipos profesionales y diversión sin límite asegurada.

Cuándo: desde el 9 al 30 de julio de 10 a 22 hs.

Dónde: Alto Palermo, Santa Fé 3253. Entradas, acá.

Publicidad

17. Narices

La hermosa precuela de Vivitos y Coleando. Una obra para toda la familia protagonizada por Alejandro Paker y Flavia Pereda en la que una troupe de payasos y payasas salen de la buhardilla donde estaban ocultos desde hace mucho tiempo con una misión: lograr que todas las personas disfruten de la vida. ¡Saben que con amor y alegría van a salvar el mundo!

Cuándo: del 19 al 31 de julio.

Dónde: Teatro Devoto. Entradas, acá.

18. Dinosaurios y el Mundo Jurásico

La exposición más importante de dinosaurios del mundo que presenta increíbles animatronicos de gran realismo, recreando fielmente a estas majestuosas criaturas que habitaron la Tierra hace millones de años.

Además, los visitantes podrán disfrutar de experiencias únicas como una sala de realidad virtual, espacios de areneros para que los más chicos se conviertan en pequeños paleontólogos, áreas de dibujo y entretenidos recorridos guiados para conocer más sobre la historia de estos antiguos gigantes.

Cuándo: desde el 9 de julio.

Dónde: El Cubo, Complejo al Río, Del Libertador 101, Vicente López. Entradas, acá.

Publicidad

19. Festival del Patio

En un patio del barrio de Coghlan las vacaciones cobran vida en este Festival que presenta  teatro con entrada a la gorra, grupos de juego, talleres, biblioteca abierta, espacio de arte y un bar saludable. La programación incluye obras  como “Lua entre hilo y piratas”, “A contar con María Helena”, “Hablame Bonito”  o “¡Eureka! Confusión en la biblioteca” además de una juegoteca para disfrutar  de los más originales  juegos y juguetes.

Cuándo: del 19 de julio al 2 de agosto.

Dónde: Espacio Haiku, Congreso 3834. Entradas, acá.

20. Mayumana

Un espectacular show para toda la familia presentado por la compañía israelí que es furor en todo el mundo con más de 15 millones de espectadores. Una experiencia escénica que combina música en vivo, percusión, danza, humor y acrobacia en un formato que hace vibrar todos los sentidos. “Currents”, el espectáculo que presenta Mayumana en esta oportunidad, está inspirado en la puja entre Tesla y Edison y representa la batalla de energías desde lo físico, lo sonoro y lo visual con una propuesta única para disfrute de grandes y chicos.

Cuándo: del 2 de julio al 27 de agosto.

Dónde: Teatro Broadway. Entradas, acá.

Publicidad

21. Había Otra Vez

La exitosa saga de libros infantiles de Flor Suárez “Cuentos en Pijamas” cobra vida en este sorprendente espectáculo teatral adaptado y dirigido por Emiliano Dionisi. Cuando Helena era chiquita, su mamá le inventaba historias antes de irse a dormir.

También te puede interesar: Planes cozy para disfrutar del invierno porteño

Años después, mientras la joven revisa su cuarto de la infancia, esos cuentos se vuelven reales: frente a sus ojos desfilan un perro que se cree gato, una vela de cumpleaños que encuentra objetos perdidos y hasta un hermoso monstruo que se cree invisible. Helena se desliza por relatos llenos de música, magia, humor y amor, para invitarnos al extraordinario viaje que es crecer.

Cuándo: del 20 de julio al 2 de agosto.

Dónde: Teatro Astros, Corrientes 746. Entradas, acá.

22. Abracadabra, Festival de Teatro Familiar

Con sede en el Auditorio Belgrano y en el Teatro Devoto, este festival presenta obras para que grandes y chicos disfruten con títulos y nombres como Peppa Pig, Panam, Cuentos y Canciones de Maria Helena Walsh, MDQ, El Gato con Botas, Piratas y el Misterio de los Dragones, Biper y sus Amigos y muchísimo más con 50 funciones para elegir en familia. ¿El dato? Parte de lo recaudado está destinado a acciones sociales a poblaciones vulnerables.

Cuándo: del 5 de julio al 2 de agosto.

Dónde: Auditorio Belgrano y Teatro Devoto. Entradas, acá.

Publicidad

23. Vivitos y Coleando

Un clásico de Hugo Midón que marcó un antes y un después en la historia de los espectáculos infantiles y sigue conquistando generaciones con un maravilloso elenco encabezado por Oski Guzman. Una puesta llena de belleza y fantasía que con ternura y emoción reflexiona sobre la necesidad del cuidado del medio ambiente.

Cuándo: del 19 al 31 de julio.

Dónde: Auditorio Belgrano, Virrey Loreto 2348. Entradas, acá.

24. Teatro Niní Marshall

El teatro de Tigre se viste de fiesta para recibir a los más chicos con una programación especialmente pensada para ellos con shows musicales de Topa, Panam y Pequeño Pez. Además, grandes obras de teatro para compartir en familia como una nueva versión de El Gato con Botas, Las Aventuras de Mario, El Corazón del Océano, Roblox, El Bosque Encantado y Aventuras Perrunas entre muchas otras.

Cuándo: del 22 de julio al 1 de agosto.

Dónde: Teatro Niní Marshall, Perú 1401, Tigre. Programación y entradas, acá.

Publicidad

25. Kabradepata

¿Buscando algo de buena música para los más peques? Kabradepata adelanta su próximo disco con un show renovado que propone una experiencia participativa en la que conviven la música, la actuación y el juego. Con canciones inéditas y clásicos ya conocidos Abracadabra Kabradepata propone un gran espectáculo  para cantar, bailar, jugar e imaginar con ritmos que van desde el hip hop hasta la cumbia pasando por el rock y el pop.

Cuándo: 19 de julio.

Dónde: Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131. Entradas, acá.

26. Hércules a la criolla

Una divertida obra infantil que fusiona la Antigua Grecia con el folklore argentino y se pregunta ¿Qué pasaría si Zeus creciera entre gauchos y dioses? Entre mate y mate, las murgueras que conforman el coro  narran la historia de Hércules junto con su no tan fiel amigo, el fauno Porsiacasófones.

Ambos son obligados por la diosa Hera a buscar el nuevo templo de Zeus pero en el camino serán detenidos por el héroe Perseo, que busca su escudo perdido. Hércules deberá enfrentarse a grandes rivales y superar terribles desafíos para encontrar respuestas a este enigma.

Cuándo: desde el 25 de julio.

Dónde: Teatro Jufré, Jufré 444. Para chequear actividades y entradas, acá.

Publicidad

27. Suiza Pop

En el Centro Cultural San Martín una semana a pura animación, videogames, literatura, artes visuales e innovación. Un evento interdisciplinario y gratuito en el que  durante cinco días, chicos, chicas y adolescentes podrán participar de talleres, proyecciones, encuentros  y experiencias únicas. Los participantes podrán crear desde cero sus propios videojuegos, libros ilustrados, retratos imposibles y cortos de animación con talleres gratuitos liderados por artistas y desarrolladores de Suiza, Argentina, Colombia y Venezuela.

Cuándo: del 23 al 27 de julio.

Dónde: El Cultural San Martín, Sarmiento 1551. Información, acá.

28. Monsters Buu Band

Un espectáculo musical interactivo, delirante y explosivo con música en vivo, personajes entrañables, humor y fantasía para todos los que creen en la magia del rock. ¿Cómo está compuesta esta exótica banda? Draco es un vampiro romántico que vive a base de leche de almendras y rock & roll; Mao Ling, una emperatriz fantasma del metalpower; Kitsune Luna, una mítica loba que fusiona pop, poesía y misterio; FPZ, el monstruo del funk eterno; Regina Mamba, una hechicera tribal del ritmo y Nahuelito, la mascota más querida, que llega desde el fondo del lago. Con una puesta visual impactante, canciones originales que recorren géneros como el rock, pop, rap, funk, trap y folklore y una historia que invita a liberar al monstruo que todos llevamos dentro, este show no es solo un recital: es una fiesta escénica para reír, cantar y bailar.

Cuándo: del 19 de julio al 1 de agosto.

Dónde: Auditorio Belgrano, Virrey Loreto 2348. Entradas, acá.

Publicidad

29. El Pulpo está crudo

Basada en un libro de Luis Pescetti esta propuesta musical invita a toda la familia a sumergirse en una historia disparatada, poética y conmovedora en la que un elenco de talentosos músicos, actores y bailarines están acompañados por las imágenes en arena creadas en vivo por Alejandro Bustos. Lauti llega preocupado al ensayo de la banda: ha perdido un cuento. Tiene la firme teoría de que “cuando un cuento no es contado, cae en el olvido y es olvidado”. A partir de ahí, se despliega un viaje musical repleto de humor, emoción y belleza.

Cuándo: del 23 de julio al 1 de agosto.

Dónde: Palacio Libertad. Para chequear actividades y entradas, acá.

30. Toy Story en el Bellas Artes

¿Fans de Toy Story en la web? Acá te traemos el plan definitivo de las vacaciones. La saga completa en pantalla grande en el Bellas Artes con entrada gratuita. Las cuatro películas, cinco largometrajes y la serie “Forky Asks” que se podrá ver por primera vez en cine. Gran oportunidad para compartir con los más pequeños las aventuras de Woody, Buzz, la vaquerita y sus maravillosos amigos.

Cuándo: del 4 de julio al 23 de agosto.

Dónde: Auditorio de Amigos del Bellas Artes, Figueroa Alcorta 2270. Entradas, acá.

Publicidad

31. La Odisea contada como sea

Un viaje a la Grecia Antigua de la mano de Anita, una profesora suplente que se prepara toda la noche para dar una clase sobre los mamíferos pero al llegar al aula descubre que la lección que le tocaba dar era sobre mitología griega. En este unipersonal Elena Zago interpreta a la confundida maestra que debe ponerse  en la piel de los personajes del mito de la Odisea, llevando a los chicos hacia una mágica travesía de la mano de Ulises y sus compañeros.

Dónde: Ítaca, Complejo Teatral. Entradas, acá.

32. Paseo Ronda

En el shopping Dot se encuentra este multiespacio gastronómico con ofertas para todos los gustos como pastas caseras, hamburguesas, pizza, sushi, crepes y mucho más en un gigantesco espacio de 500 metros cuadrados cubiertos y 1500 descubiertos.

Además de comer rico hay opciones para pasar una jornada de lo más entretenida como 2 canchas de  mini golf temáticas, 11 pistas de bowling, Art Point con una experiencia flúor para pintar cuadros y llevarlos a casa y la mejor música con djs en vivo.

Cuándo: Todos los días 8.30 a 1 am.

Dónde: Shopping Dot, Vedia 3600.

Publicidad

33. La Caja no Encaja...una y otra vez

A veinte años de su creación la compañía Amichis celebra su historia con un espectáculo que reimagina el mito de la caja de Pandora en el corazón de una carpa mágica en la que una extravagante familia de circo se topa con un cofre misterioso que desencadena un caótico torbellino de secretos ocultos. Un show que invita a grandes y chicos a explorar la curiosidad, los miedos y el poder de lo inesperado.

Dónde: Nun Teatro Bar, Juan Ramírez de Velazco 419. Entradas, acá.

34. Unicenter

El shopping más grande del país, invita a vivir una temporada llena de magia, música y juego con dos experiencias inolvidables para disfrutar en familia: una activación especial de Toy Story, ideal para revivir la historia de Woody y Buzz con estaciones lúdicas y ambientaciones temáticas. Además una aventura musical inmersiva de La Granja de Zenón, que transporta a los más chicos al mundo de sus personajes favoritos en un recorrido sensorial lleno de música, juegos y sorpresas.

Cuándo: del 19 de julio al 3 de agosto.

Dónde: Paraná 3745, Martinez. Entradas, acá.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad