las-palapas
Las Palapas
Las Palapas

Finde largo en Mendoza: vinos, sunsets y planes para disfrutar

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza se enciende con fiestas, gastronomía, naturaleza y vino. Una guía fresca y actual para sacarle el jugo a cada día sin tener que irte muy lejos de la ciudad.

Federico Juarros
Publicidad

¿Finde largo en Mendoza? Si, es un planazo. La ciudad se llena de energía, suena a música, huele a vino y respira montaña. Entre sunsets, picnics, vinos al paso y experiencias al aire libre, este noviembre llega con una agenda que combina lo mejor del disfrute mendocino: disfrute, movimiento y sabor.

Tanto si vivís acá como si venís de visita, esta guía reúne lo más divertido y actual del fin de semana largo. Planes para quedarte en la ciudad, perderte entre viñedos o mirar la montaña con una copa en la mano. Todo a menos de una hora de donde estés.

Andá armando la valija que acá te dejamos el itinerario completo para que arranques a planear qué hacer el fin de semana largo en Mendoza.

1. Sunsets de temporada - Una tendencia que llegó para quedarse

Los atardeceres en Mendoza marcaron un nuevo ritmo donde el formato sunset tomó total protagonismo y se apoderó de la belleza del horizonte.. Esta temporada no será la excepción y lugares emblemáticos para turistas y locales como El Roble Wake Park, Viamonte Winery y La Finquita 1920, a las que se le suman propuestas nuevas como las sesiones de Dante Blends y VinMusic, con DJs, vermú y mixers al atardecer.

La consigna es clara: copas en mano, buena música, vistas a la Cordillera y un ambiente relajado, donde se puede elegir entre música funny o electrónica según la preferencia del grupo.

El dato: recomendamos reservar tus tickets con tiempo ya que suelen agotarse por la alta demanda. Toda la info en el link del perfil de cada lugar.

2. Picnic con vistas únicas: plazas, diques y rincones verdes

No todo es vino (aunque ayuda). Llevá una manta, algo rico y preparate para un picnic con el escenario que más te guste. Con paisajes de todo tipo y para todos los gustos, la ciudad y sus alrededores ofrecen una gran variedad de escenarios para desconectar y compartir una comida en compañía.

Desde increíbles parques en pleno centro hasta rincones escondidos rodeados de vegetación, podés descubrir spots con algo especial que ofrecer. Ya sea que prefieras una experiencia tranquila en un parque o un entorno más activo y moderno, Mendoza tiene opciones perfectas para vos.

El dato: Te compartimos una lista de lugares icónicos e increíbles de la provincia donde hacerle honor al acto de compartir y comer al aire libre y elijas el que más te guste.

Publicidad

3. Wine and Ride – Vino, bici y aventura al sol

Para los que buscan salir del molde del tour tradicional, Wine and Ride propone una aventura vitivinícola sobre dos ruedas. Esta experiencia mezcla paisajes soñados, aire libre y una dosis justa de adrenalina con lo mejor del vino mendocino: bodegas boutique, etiquetas de autor y tapeos con sabor local, todo mientras pedaleás entre viñedos con la Cordillera de fondo.

Ideal para quienes disfrutan del sol en la cara, las copas bien servidas y los planes con ritmo propio. El paseo incluye bici, casco, guía y paradas memorables, y se convierte en una de las formas más originales —y divertidas— de vivir la cultura del vino. Porque brindar pedaleando es otra forma de amar Mendoza.

El dato: Dependiendo la época del año, la experiencia permite cosechar junto a los trabajadores, o ver al dueño de una bodega familiar llenar las barricas mientras degustás un vino y sacás una foto de ese momento irrepetible.

Dónde: Ozamis 611, Maipú, Mendoza y Bodega Vinorum, Luján de Cuyo, Mza. Para más información visitá su sitio web oficial.

4. Cultura de exportación: Moscú Ballet y Festival de Saxo

El arte también tiene su espacio en la agenda. El prestigioso Moscow State Ballet del Teatro Académico de Moscú regresa al Arena Maipú Teatro con una impactante producción de El Cascanueces, el ballet que ha conquistado generaciones con su magia, belleza y emotividad.

A su vez, Festival de Saxo con sedes en el Espacio Cultural Julio Le Parc, Teatro Independencia, Teatro Mendoza y Planta Uno, reunirá a músicos, estudiantes y amantes del jazz de distintos países para participar de conciertos, masterclasses, ensambles, jams y actividades especiales.

El dato: Si te interesa consultar la propuesta cultural completa, te recomendamos visitar la agenda de eventos de la revista local inmendoza.com.

Dónde: Consultar en la cuenta oficial de cada evento.

Publicidad

5. Mansas propuestas para disfrutar una experiencia completa

La buena mesa y el buen vino ya no requieren presupuestos elevados. Con la iniciativa Turismo de Mendoza, mendocinos y turistas pueden disfrutar de menús de tres pasos, bebida incluida y un valor tope de AR $30.000 en casi 100 restaurantes de la provincia.Al mismo tiempo, la acción derivada llamada Mansa Bodega propone visitas y degustaciones en bodegas elegidas por hasta AR $15.000, fortaleciendo el enoturismo con experiencias que combinan contexto, sabor y valor.

También te puede interesar: 10 planes imperdibles en Mendoza para hacer en familia

En resumen: si buscás un plan para este finde largo que combine cocina top, vinos de altura y un presupuesto amigable, estas campañas te dan la llave. Reservá mesa, elegí etiqueta y aprovechá para “comer bien, brindar mejor” sin pasarte del presupuesto.

El dato: te recomendamos visitar con tiempo el sitio donde vas a poder encontrar las diferentes bodegas y restaurantes adheridos a la iniciativa y así diagramar tu itinerario con tiempo y de forma estratégica.

6. Desafíos y adrenalina entre árboles para todas las edades

Si lo que se busca es entretención al aire libre, emociones y destrezas para poner a prueba las habilidades físicas, EUCA Mendoza es la opción ideal para disfrutar sin importar la edad. El plan es tener una experiencia llena de adrenalina.

Ubicado en el famoso Dique Cipolletti, este espacio cuenta con circuitos de diversas actividades como arborismo, tirolesa y ziplines. En cada uno hay monitores y fueron diseñados con plena protección y conservación de la naturaleza.

El dato: Este espacio además cuenta con un restaurante que se disfruta en un edificio patrimonial encantador. Hosteria del dique Cipolletti, una gran opción gastronómica si buscas un menú campestre pero de primer nivel.

Dónde: Dique Cipolletti, Las Compuertas, Mendoza.

Publicidad

7. Las Palapas: el templo electrónico de la temporada

Reconocido a nivel internacional, este espacio que nombra a su nueva temporada «Origen del Templo», convierte la montaña en pista de baile para más de 500 personas por noche que celebran el atardecer entre montañas que se reflejan en el espejo de agua de Potrerillos.

Esta experiencia es un must en tu visita a Mendoza, ya que propone una experiencia 360: DJs reconocidos a nivel internacional, ubicados en un espacio arquitectónico donde se entremezcla lo natural con la intervención del hombre pero con conciencia . Esta experiencia solo es 100% real si se marida con su reconocida coctelería de autor y su gastronomía a los fuegos. Un lugar que desafía las experiencias de entretenimiento de lujo.

El dato: Las Palapas ofrece fechas para el 22 y 23: el sábado recibirán al Dj madrileño Chus, y el día domingo todo el power se alza junto a Matías Sundblad.

Dónde: Gran Hotel Potrerillos, Potrerillos, Mendoza.

8. Adrenalina sobre las aguas del Río Mendoza en Potrerillos

Los ríos y las montañas de Potrerillos se convierten en el entorno natural propicio para la aventura. Argentina Rafting ofrece diversas propuestas durante todo el año, con personal capacitado para disfrutar en familia o con amigos de una aventura única.

Entre sus planes está hacer rafting, una actividad apta para mayores de 10 años, que requiere un mínimo de 4 pasajeros. Ofrecen un recorrido de medio día en el que se hacen 12 kms., y otro de todo el día, donde se navegan 30 kms, durante unas 4 horas aproximadamente. Se puede consultar por la participación de menores, la aceptación dependerá del nivel de dificultad que proponga el caudal de agua del momento, según la época del año. Disponibles de lunes a domingo.

El dato: ⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣el complejo ofrece decks y terraza con vistas al río, un restaurante, reposeras, cambiadores, lockers y estacionamiento de vehículos; todas las comodidades para que tu día sea de disfrute y relax total.

Dónde: Ruta Perilago S/N°, Potrerillos, Luján de Cuyo. ⁣⁣Para más info y reservas, contactarse por Whatsapp⁣ al 261-6572583⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣ o por su web.

Publicidad

9. City Bus Mendoza: Turismo urbano sobre ruedas con vistas panorámicas

Como en las grandes capitales del mundo, Mendoza también tiene su bus turístico y no es solo para principiantes. El City Bus recorre los puntos clave de la ciudad en un colectivo panorámico de dos pisos que arranca en Plaza Independencia y te lleva —con audio en varios idiomas— por los puntos más emblemáticos de la ciudad.

También te puede interesar: 10 spots instagrameables para recorrer la Ciudad de Mendoza a pie

Su segundo piso descapotable que te deja ver la ciudad desde otra altura (literal) y sacar fotos con vista libre. Es cómodo, accesible y perfecto para un paseo sin estrés, con vibes de aventura urbana. Una manera simple y diferente de reconectar con Mendoza, incluso si ya la conocés de memoria.

El dato: te proponemos hacer un stop en el parque General San Martín, donde podés disfrutar de su belleza natural y su valor cultural entre esculturas y su museo de ciencias. También hay opciones gastronómicas para vivir una experiencia completa.

Dónde: Avenida Sarmiento y Chile, sobre el costado sur de Plaza Independencia de la ciudad. Tour a partir de las 9 hs reservando en la página oficial.

10. Festivales de música electrónica en bodegas

La temporada de primavera en Mendoza, años tras año se llena de música y color de la mano de los reconocidos  festivales de música electrónica en lugares con vistas únicas rodeadas de viñedos. El finde largo vas a poder disfrutar de dos eventos de calibre internacional.

Por un lado llega uno de los festivales más aclamados a nivel internacional, el Corona Sunset Festival vuelve a aterrizar en Puesto del Indio, ofreciendo un marco inigualable para disfrutar de música, atardeceres y conexión con la naturaleza, presentando un Line up encabezado por  el trío WhoMadeWho. También se suma a la agenda la fiesta Art Collective en Bodega Lorca, una propuesta que suma artistas visuales, diseño local y Djs de renombre. Un plan ideal para los que aman la fusión entre arte y fiesta.

El dato: hay que tener en cuenta que estas fiestas son al aire libre y rodeadas de naturaleza. No olvides llevar abrigo porque lo vas a necesitar cuando el Sol caiga.

Dónde: Corona Sunset: Puesto del Indio, Estancia San Isidro (El Challao). Art Collective: Bodega Mauricio Lorca, Brandsen 1039, Luján de Cuyo, Mendoza.

Publicidad

11. Senderos para desconectarse de la rutina

Desde caminatas suaves hasta cumbres desafiantes, Mendoza también es una ciudad para quienes buscan escaparse de la ciudad, creando rutas que invitan a contemplar la belleza natural mendocina desde lo alto y en soledad.

Para quienes buscan moverse, respirar profundo y ver la ciudad desde otro ángulo, les compartimos una guía detallada sobre los senderos elegidos para distintos ritmos: caminatas fáciles entre amigos, aventuras de altura o escapadas en familia. Calzado listo, agua en la mochila y ganas de sentir el viento andino.

El dato: te recomendamos visitar el Cerro Arco, a tan solo 15 minutos de la ciudad, o el cerro Camello Sur que regala unas vistas privilegiadas del Dique Potrerillos a 2000 metros de altura.

12. Cabalgatas con alma de montaña a solo minutos de la ciudad

A tan sólo unos 40 minutos del centro de Mendoza, en plena precordillera, San Ignacio Estancia Andina invita a cambiar la rutina por herraduras, aire puro y panorámicas memorables. Su trayectoria como finca de campo se reimagina como un refugio donde la naturaleza, la cabalgata y el vino se encuentran en un solo gesto.

La propuesta va más allá del galope: además de cabalgatas al atardecer por senderos que bordean viñedos y montañas, la estancia ofrece gastronomía de campo —almuerzos campestres, picadas clásicas y menú a la carta—, espacios de relax entre jardines, y visitas guiadas por sus viñedos para quienes quieran mezclar hípica con enoturismo. Ideal para una escapada rápida sin dejar la conexión con el estilo mendocino.

El dato: la estancia ofrece alojamiento boutique en antiguas casas de campo restauradas, donde cada habitación combina detalles rústicos con confort moderno; chimeneas, galerías con vista a la montaña y desayunos caseros al amanecer, y olorcito a pan recién horneado al despertar.

Dónde: Los Alamos, Colonia Papagayos s/n, Mendoza.

Publicidad

13. Experiencias vitivinícolas a minutos de la ciudad

¿Quién dijo que para brindar entre viñedos hay que manejar una hora? En Mendoza, algunas de las mejores experiencias de vino están tan cerca que podés llegar en bici, tranvía o con un simple toque en la app del auto. Bodegas, cavas y casas de vino que mezclan lo urbano con lo natural, ideales para una tarde sin apuro, una cita improvisada o un plan con amigos que termina en descorche.

Las propuestas que recomendamos en la guía con 10 actividades diferentes y auténticas, combinan arquitectura, copas generosas y esa atmósfera relajada que solo el vino mendocino sabe crear. Porque sí, se puede vivir la experiencia completa —vino, arte y aire libre— sin dejar la ciudad.

El dato: en caso de que no cuentes con movilidad propia, te desafiamos a transitar las calles de la ciudad en el emblemático metrotranvía, el cual te acerca a varias de las propuestas vitivinícolas urbanas. Una buena idea para disfrutar de manera consciente.

14. Una propuesta Wellness para quienes buscan un descanso absoluto

Entre Cielos Wine Hotel & Spa, ubicado en Luján de Cuyo, alberga un Hamam de estilo turco en él. Esta joya del wellness combina tradición oriental y lujo mendocino. ¿Qué es un Hamam? En árabe, significa "calor", y remite a antiguos rituales de purificación del cuerpo y del alma. Este circuito incluye salas húmedas y calientes con vapor controlado, exfoliaciones sobre mármol cálido, masajes con aceites esenciales y momentos de descanso que invitan al silencio interior.

No es solo un spa: es un viaje sensorial profundo. Desde la arquitectura hasta los aromas y la temperatura, todo está diseñado para que conectes con tu interior. Además, el lugar cuenta con más de 10 tratamientos complementarios. Si buscás salir completamente renovado, esta es la visita absoluta.

El dato: es el primer y único Hamam auténtico de Latinoamérica, ofreciendo un circuito de bienestar de seis etapas que incluye saunas, salas de exfoliación y una piscina climatizada.

Dónde: Guardia Vieja 1998, Vistalba, Mendoza.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad