carpano-vermut
Carpano
Carpano

El ritual del vermut: más que un trago, una experiencia foodie

El vermut ya no es solo un trago: es un ritual urbano. En Buenos Aires, este aperitivo se luce en bares y restaurantes, ideal para acompañar y compartir momentos que conquistan primero la vista y después el paladar.

Pilar Tapia
Publicidad

El vermut se convirtió en un momento de disfrute. Ese primer sorbo marca el ritmo del encuentro, el brindis da inicio a la charla y es la excusa perfecta para compartir y disfrutar. En Buenos Aires, el vermut se transformó en protagonista de la mesa y, por qué no, de tus stories. Y si hablamos de vermut, hablamos de Carpano: el primero y el original. El creador de la categoría que se toma en copa y sabe cómo hacer de cada encuentro una celebración.

carpano-vermut
Carpano

Los grandes jugadores de la industria gastronómica porteña adoptaron a Carpano como su favorito a la hora de potenciar sus platos. Uno de ellos, Germán Sitz, con propuestas como La Carnicería, Chori y Niño Gordo, este último distinguido en el ranking Latin America’s 50 Best Restaurants, comentó: “El vermut es ese paso necesario que eleva el momento previo: refrescante, complejo y perfecto para abrir el apetito antes de cualquier corte. Carpano no solo es el más rico, sino que habla el mismo lenguaje que nuestra gastronomía argentina contemporánea”.

Por su parte, Lucas Canga forma parte de la nueva generación de cocineros que conciben la gastronomía como un puente entre la tradición y el disfrute contemporáneo. Con Piedra Pasillo, restaurante recomendado por la Guía Michelin en 2024 y 2025, se consolidó en la escena con una propuesta innovadora y sensible. “Elegir beber Carpano representa lo que buscamos los cocineros de la nueva generación: excelencia en el sabor, innovación para acompañar la historia y una manera distinta de disfrutar la gastronomía”, explicó.

Cómo se prepara una copa de Carpano Orange

Las palabras están de más, te lo dejamos bien claro:

La fórmula del éxito: una copa, mucho hielo, Carpano Rosso 70%, soda 30%, rodaja de naranja ¡y a disfrutar!

Dónde tomar vermut en Buenos Aires

El vermut dejó de ser solo la bebida de los bares de toda la vida: hoy es un aliado de la cocina porteña. Los mejores restaurantes de Buenos Aires ya lo incluyen en sus cartas para acompañar platos de excelencia y potenciar cada bocado.

Siguiendo el ejemplo de algunos de los chefs más reconocidos del ambiente, te dejamos otros lugares donde pedirse un Carpano en la city:

PAQUITO: este bar de tapas y vinos ubicado en Palermo, es el hub ideal para tomar un vermut Carpano y maridarlo con unas gambas al ajillo o por qué no unas croquetas de jamón. ¡Y olé!

MALVÓN: con sedes en Devoto, Caballito y Belgrano, este all-day invita a degustar un vermut Carpano en cualquier momento del día.

TOMATE: en este restaurante “de estación” están en modo primavera. Beber un Carpano con alguna rica tapa en una mesita al exterior es, sin dudas, un plan épico.

PUCHERO: esta cantina invita a perderse en sus sabores y disfrutar de lo mejor de la cocina porteña. Ideal para acompañar un buen corte de carne (la picaña es un hit) con tu vermut preferido.

carpano-vermut
Carpano

5 “platitos” para acompañar con vermut

Primero lo primero: el sabor de Carpano lo hace  el mejor vermut para acompañar las comidas. Con esto en mente, te dejamos algunas sugerencias de “platitos” que nos encantan para acompañar una copa de nuestro vermut favorito:

  • Tortilla Babé (un clásico que nunca falla). Acá nuestras favoritas de Buenos Aires.
  • Aceitunas rellenas: perfectas para Carpano Bianco o Orange.
  • Mini croquetas de jamón: combinan perfecto con Carpano Rosso.
  • Bruschetta de tomate y albahaca: fresca y canchera, ideal para el Bianco.
  • Pincho de queso curado y frutos secos: el equilibrio perfecto entre sabor y textura, acompaña cualquier Carpano.

También te puede interesar: Vermuterias para visitar en la ciudad

El vermut es más que una bebida: es un ritual. Es ese momento en que todos levantan la copa, se miran y brindan por lo que está por venir. Es la excusa perfecta para compartir, reír y disfrutar. Y si es con Carpano, el brindis más rico: entra primero por los ojos, conquista después el paladar y convierte cualquier salida en un ritual que combina tendencia, estilo y sabor.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad