yo-la-tengo
Yo La Tengo
Yo La Tengo

Yo La Tengo regresa a Buenos Aires para el Music Wins Festival 2025

La banda estadounidense vuelve a los escenarios argentinos el próximo 2 de noviembre en el marco del Music Wins Festival.

Pilar Tapia
Publicidad

La legendaria banda estadounidense Yo La Tengo, integrada por Ira Kaplan, Georgia Hubley y James McNew, vuelve al país para subir al escenario del Music Wins Festival 2025, que se llevará a cabo el próximo 2 de noviembre en Mandarine Park. Este festival promete un line-up internacional de lujo, con figuras históricas como Primal Scream y Massive Attack y un destacado “elenco” local que incluye a bandas como Winona Riders y Camioneros, entre otros.

En esta entrevista exclusiva, Ira Kaplan responde nuestras preguntas mientras repasamos la historia y la música de la banda, su relación con el público argentino y su visión de la escena musical actual.

music-wins-festival
Music Wins Festival

Han tocado varias veces en Buenos Aires a lo largo de los años. ¿Cómo ha evolucionado su conexión con el público argentino? ¿Tienen recuerdos o momentos particulares de sus visitas anteriores que destaquen?

Nuestra última visita a Buenos Aires, en 2014, fue la experiencia más memorable. Todas las guitarras, pedales de efectos y percusión con los que viajábamos fueron confiscados en la aduana (fue nuestro error). Pedimos ayuda en las redes sociales y quedamos abrumados por la generosidad de la gente, que nos prestó equipo increíble (mucho más de lo que necesitábamos) para poder tocar el show. Siempre estaremos agradecidos.

Tambien te puede interesar: Entrevista exclusiva a Bobby Gillespie de Primal Scream

Su música abarca desde el jangle pop melódico hasta la psicodelia ruidosa. ¿Cómo describirían la evolución de su sonido a lo largo de las décadas? ¿Qué influencias actuales están presentes en su música hoy?

No creo que pueda describir la evolución de nuestro sonido, y está bien para mí. La evolución que nos importa más es la relación entre Georgia, James y yo, el nivel de confianza que ha crecido con los años… hasta el punto de sentirnos cómodos tocando un show sin ninguna de nuestras guitarras, pedales de efectos o percusión (por ejemplo).

La evolución que nos importa más es la relación entre Georgia, James y yo, el nivel de confianza que ha crecido con los años

Este año participan del Music Wins Festival en Mandarine Park. ¿Qué expectativas tienen para el festival? ¿Qué significa para ustedes ser parte de este evento en Buenos Aires?

Sospecho que el Music Wins Festival será el primero en incluir dos bandas distintas que versionaron “Be Thankful for What You Got” (Yo La Tengo y Massive Attack).

Argentina tiene una rica tradición musical. ¿Cómo ven la escena musical argentina desde su perspectiva? ¿Han tenido la oportunidad de colaborar o interactuar con artistas locales en el pasado?

Ojalá supiera más. Si alguien tiene recomendaciones sobre dónde encontrar singles de 45 RPM de los grupos beat argentinos, que me avise.

Yo La Tengo se formó en 1984 y sigue activa más de cuatro décadas después. ¿Cuál creen que es la clave para mantenerse juntos tanto tiempo? ¿Qué los motiva a seguir explorando y creando música hoy?

Todavía es divertido y todavía nos sorprende.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad