Get us in your inbox

Gorka Elorrieta

Gorka Elorrieta

Zurdo a la mesa. Comer bien le arregla un mal día. También le vale una caña con unas gambas a la plancha.

Articles (165)

Las 26 terrazas más bonitas de Madrid

Las 26 terrazas más bonitas de Madrid

A los madrileños nos encantan las terrazas. Ya puede estar diluviando o nevando que si nos preguntan, siempre preferiremos sentarnos al aire libre a tomarnos unas cañas. Nosotros hemos elegido las que nos parecen las más bonitas de Madrid, ya sea por su decoración, por los lugares en los que se encuentran o por las vistas que ofrecen. Algunas son imprescindibles en todos los listados de terraceo madrileño, otras mucho menos conocidas, incluso alguna acaba de abrir sus puertas. RECOMENDADO: Estos son los 41 restaurantes más bonitos de Madrid

Las mejores coctelerías de Madrid

Las mejores coctelerías de Madrid

Cada vez se puede beber mejor en Madrid. Al tiempo que chefs de primer nivel y cadenas hoteleras de lujo aterrizan en la capital, nuevos bartenders se animan a abrir su propio local o son muchos los restaurantes que esconden una barra de coctelería de altos vuelos. Además de templos insustituibles como Del Diego o Cock, aparecen nuevos rincones para sedientos de cualquier perfil.  RECOMENDADO: Las mejores calles para tapear e irse de cañas

24 azoteas de Madrid con unas vistas espectaculares

24 azoteas de Madrid con unas vistas espectaculares

Por encima del ruido de las calles, el tráfico y las riadas de turistas, existen paraísos cerca del cielo madrileño donde disfrutar desde las alturas de unas cañas contemplando un atardecer. Son las azoteas de bares, restaurantes, hoteles e incluso tiendas que se convierten en pequeños oasis de tranquilidad alejados del bullicio de la ciudad. La lista es casi interminable, pero estas son algunas de nuestras favoritas. RECOMENDADO: Los restaurantes más bonitos de Madrid

Dónde comer los mejores arroces en Madrid

Dónde comer los mejores arroces en Madrid

Ya sea en verano o en invierno, una buena paella alegra el día a cualquiera. Quizás porque nos trae recuerdos de los días de playa, nos adelanta la brisa de las vacaciones... Sea como sea, aunque los tomemos en terraza o en el interior, un buen arroz siempre apetece. Y aquí os dejamos varias direcciones donde poder disfrutarlos con garantías y en toda su heterogeneidad.  RECOMENDADO: Los 40 restaurantes más bonitos de Madrid

Dónde comer las mejores pizzas de Madrid

Dónde comer las mejores pizzas de Madrid

El plato italiano más famoso del mundo ha cambiado mucho en los últimos años. Le ha ocurrido algo parecido a la hamburguesa. Ha pasado de ser ‘fast food’ a convertirse en auténtica delicia salida de un horno de leña. Ya no se piden únicamente el día que no te apetece hacer la cena, la noche del partido o cuando estás de resaca, ahora incluso muchos restaurantes italianos se esfuerzan en crear la pizza perfecta. Repasamos los mejores lugares para disfrutar de este icono universal.  RECOMENDADO: Las mejores tartas de queso

26 buenos restaurantes japoneses para disfrutar en Madrid

26 buenos restaurantes japoneses para disfrutar en Madrid

Hay un japonés para cada momento y para cada bolsillo. Y hay mucho más que sashimi y nigiri en la gastronomía nipona. Os dejamos restaurantes donde disfrutar de un contundente ramen o un delicioso katsu sando pero también espacios donde entregarse a propuestas más creativas, más fusión, a un menú omakase o a esa espectacular barra de sushi donde darse todo un homenaje gastronómico. RECOMENDADO: Los restaurantes más bonitos de Madrid

Las terrazas secretas más bonitas de Madrid

Las terrazas secretas más bonitas de Madrid

Normalmente las terrazas a pie de calle o las más conocidas se llenan en menos de lo tardas en pedir una caña. Sin embargo, Madrid esconde terrazas donde menos os lo esperáis, desde un piso en la última planta de un edificio cerca de Tirso de Molina, sobre una tienda de complementos en pleno centro o incluso en un bonito museo. Hemos elegido nuestras terrazas secretas favoritas de la ciudad, esas que solo se encuentran si ya sabes que están ahí. RECOMENDADO: Las terrazas más bonitas de Madrid

Las 16 mejores tapas de Madrid para probar hoy mismo

Las 16 mejores tapas de Madrid para probar hoy mismo

Que Madrid es calle, barra, jarana y buen tapeo no tiene que venir nadie a demostrarlo. La ciudad con más bares de España bulle de exquisitas propuestas para picotear de pie, de parroquia en parroquia. Candidata a convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, la Unesco no se lo pensaría dos veces si probara cualquiera de estas tapas.  RECOMENDADO: Las terrazas más bonitas de Madrid

Los 22 patios escondidos más bonitos de Madrid

Los 22 patios escondidos más bonitos de Madrid

Azoteas con vistas espectaculares, terrazas llenas de encanto, rincones secretos para tomar unas cañas... Madrid cuenta con lugares idílicos para descubrir. Nos hemos recorrido los jardines menos conocidos, las tiendas más bonitas de la ciudad, los restaurantes en los que tenéis que reservar cuanto antes, etc. y ahora le ha llegado el turno a los patios, eso espacios entre cuatro paredes que poco tienen que envidiar a algunas de las mejores terrazas de la ciudad.  RECOMENDADO: Los restaurantes más bonitos de Madrid

Los 40 restaurantes más bonitos de Madrid

Los 40 restaurantes más bonitos de Madrid

Estos días parece que importa tanto el nombre del interiorista o del estudio de decoración como el del chef que se afana a diario por conseguir la fidelidad de los clientes. Lo ideal es que vayan de la mano, que hablen el mismo lenguaje, que rimen. Iluminación, mobiliario, vajilla... todo suma para que la experiencia gastronómica sea lo más placentera posible. Estos son algunas de las direcciones más atractivas de la ciudad, rincones donde parece fácil quedarse a vivir o alargar la sobremesa.  RECOMENDADO: 22 restaurantes imprescindibles para reservar este 2022

15 restaurantes buenísimos cerca de Madrid para una escapada gastronómica

15 restaurantes buenísimos cerca de Madrid para una escapada gastronómica

Quien más quien menos necesita, busca y procura salir de la región o simplemente huir del asfalto, hacer una escapada de fin de semana o de ida y vuelta en el mismo día. Ya no nos vale la naturaleza o los pueblos de la sierra de Guadarrama para airearnos. Os damos varias excusas gastronómicas para salir de Madrid.  RECOMENDADO: Los 22 restaurantes imprescindibles este 2022

Guía definitiva del brunch en Madrid

Guía definitiva del brunch en Madrid

Desayunar mucho y tarde es una tradición entre quienes salen de fiesta hasta el amanecer. Ahora hay una palabra más cool para definir este asalto a la nevera (o al bar de debajo de casa) tras una noche de juerga: el brunch. En los últimos años, los cafés, bares y restaurantes de la ciudad se han sumado a esta moda de unir desayuno y comida y ofrecen amplios y variados menús, especialmente los fines de semana, que combinan la repostería y el café con los huevos benedictinos, la fruta e incluso los cócteles, las hamburguesas y otros platos fuertes. RECOMENDADO: Si eres más de salir a tomarte el vermut...

Listings and reviews (420)

The Food Dealers

The Food Dealers

Prácticamente todas las propuestas que encontráis en su carta vienen de recetas domésticas (pulidas y evolucionadas) e incluso familiares (como la ensaladilla rusa que llega presentada como una paloma, guiño al origen salmantino de uno de sus propietarios). Elena y Javi, cocinillas pro y disfrutones de la buena comida, maduraron el proyecto durante el confinamiento y se lanzaron a la restauración sin experiencia previa pero con todo el ánimo del volantazo vital, un local a su medida (y cerca de casa, a un paso de la popular plaza de Olavide) y un puñado de propuestas llamativas. Y ahí la burgóndiga es la que se lleva todos los focos y las comandas. Una gustosa combinación de albóndiga y burger para pringarse bien los dedos con una salsa de guiso de carne realmente profunda y adictiva. Pero también busca la sorpresa su donut de pollo por original, su bokata koreano de gambones por ese juego de sabores/texturas y su patacón de cochinita pibil por ser un chispeante viaje relámpago a Latinoamérica.  Echan mano de comercios del barrio (Chamberí), de proveedores que, como también lo han sido y lo son de su propia cesta de la compra, conocen bien. Como la gente de Alma Nomad Bakery que les hace el pan brioche para su ya clásica burgóndiga, bocado perenne en carta al contrario que otros que sí irán cambiando o desapareciendo en favor de la temporada y porque les gusta cocinar. Tienen un menú del día bastante dinámico, platos especiales los findes y mucho delivery (están en Goxo, Glov

Can Pizza

Can Pizza

Con varios locales en Barcelona y, dado el éxito, un salto a Baleares, los cuatro amigos hosteleros (aquí están metidos los hermanos responsables de nuestro querido Il Colombo a un paso de la Castellana) que quisieron elevar el nivel de la pizza artesana allá por el 2014, desembarcan en pleno barrio de Salamanca. Y traen, claro, su famosa 'Jerry Tomato', considerada la mejor pizza estilo libre de España en la edición de Madrid Fusión 2021. Así que ya tenéis una opción más que recomendable para añadir a la comanda. Pero hay más propuestas de autor (Al Capone, Jack Sparrawgo, Italian Job...) a las que se suman las opciones clásicas ya sean con o sin tomate, con o sin queso. Y, claro, versiones veggies tampoco faltan. La carta no se reduce a pizza. También podéis abrir boca con algunas ensaladas, carpaccios e incluso compartir una lasaña o sus fingers de pollo. El ambiente, marca de la casa, es informal, joven, carismático. Para ello han contado con el trabajo de artistas como Ramón de los Heros,  el estudio de diseño Lo Siento y la joven graffitera Yubia, que ha pintado un mural donde se reafirman sus valores y su personalidad. 

Zuara Sushi

Zuara Sushi

Tras conseguir una estrella Michelin y cerrar su proyecto más personal, 99 KO Sushi bar, David Arauz, uno de los grandes itamae de la restauración madrileña, vuelve a ponerse detrás de una barra y a servir dos versiones de su omakase (Zuara y Shibui). Y en esta ocasión lo hace en compañía de Álvaro Prieto como maestro de sala y sumiller. El despliegue de nigiris es inconmensurable, punto perfecto del arroz, sabores nítidos, producto excelso ya sea atún, urta, hamachi, quisquilla de Denia o anguila del Delta del Ebro. Una secuencia fría que viene precedida de encurtidos caseros y algún bocado caliente. Los menús son cinco/siete pases de cocina + nueve/once pases de sushi + postre. Por arriba o por abajo ambos rondan los 150 euros (sin vino). El espacio, que ofrecerá sesiones inolvidables, se divide en una barra-puerta al paraíso perdido para 12 comensales y un comedor privado para siete personas. Curiosidad: ocupa el local donde estuvo el primer DiverXO en el distrito de Tetuán. 

Patio Siete

Patio Siete

El Grupo Fayer se ha hecho con este recogido y agradable espacio en el hotel One Shot en unas de las zonas más privilegiadas de Chamberí para presentar lo que mejor sabe hacer... una comida mediterránea sencilla y gustosa como certifican el canelón de pollo asado, los sorrentinos con espinacas y ricotta o las alcachofas confitadas. Suman, claro, algún guiño concreto argentino e israelí, marca de la casa. La cocina está abierta a todas horas desde primera hora de la mañana (abren a las 7.30 y cierran a las 21.00 horas) en sus dos espacios para desayunar, comer o merendar. Por un lado, un comedor interior para unas 30 personas, donde los platos, las revistas de tendencias (escogidas por la librería Crazy Mary) y el café de especialidad de Hola Coffee, se sientan a la misma mesa, y, por otro, la joya del local, un cómodo patio recién reformado. 

Soy Sohho

Soy Sohho

4 out of 5 stars

Cada temporada Julio Zhang sigue demostrando su incombustible creatividad y las ganas de aportar nuevos sabores desde su restaurante formal en Chamberí pero en este espacio, pequeño pero muy funcional (la marca está centrada fundamentalmente en el formato delivery y el take away), no iba a ser menos. Hay autoría en muchos de sus bocados. De hecho, se atreve a dar un giro al mítico pollo al limón de esos chinos de barrio de siempre con los que hemos crecido y volver a hacerlo tentador.    El plato fuerte son, sin duda, los dim sums (que irán cambiando periódicamente de ingredientes y presentaciones). Todos artesanales, hechos en la casa y al momento. Deliciosos. Ofrecen varias opciones. De un Xia Long Bao de secreto ibérico en su jugo a unas gyozas de cordero o de verduras. Pero su bao, y mira que hemos probado muchos, relleno de cerdo y puerro braseado es dinamita pura. Difícil resistir la tentación de no pedir dos una vez que se ha probado.  La carta, que nos llevan de viaje a Pekín, Sichuan, Xi’an o Guangzhou, también recoge platos mayores, para compartir, como su king chilli crab, su gastrokubak o sus adictivas costillas de cerdo con especias chinas. El local es sencillo pero perfecto si andáis por la zona de compras porque podéis ir a comer unos tallarines o unas verduras salteadas y seguir ruta. Gustoso para un tentempié rápido o para una cena divertida entre amigos.  Ah, la bodega se adecúa a la oferta pero, además de grandes marcas cerveceras (aunque prometen que van a

Santancha

Santancha

Los mismos propietarios de La Vanduca levantan dos pisos dedicados al tapeo en el corazón de Chamberí. Aquí se puede venir solo (de hecho tienen un menú diario de lunes a jueves) y apostarse en la barra pero lo ideal es venir en compañía porque la carta está pensada para cruzar cubiertos. Y cuantos más, mejor. Mucha media ración para poder hacerte una comanda bien variada.  La propuesta culinaria cubre un espectro amplio de apetitos. El que va del tiradito de salmón ahumado con salsa de cítricos y cebolla frita al falso risotto de carrillera al vino tinto con parmesano pasando por una tosta de matrimonio de anchoa y boquerón con salmorejo o una ración de croquetas. No podía dejar atrás los hits de su otro local junto al parque del Retiro. Así que aquí también encontraréis sus bravas, los langostinos en tempura, los dados de solomillo con ajitos o los huevos con patatas, panceta y trufa. Pero, sin duda, el fin de semana es quizás el mejor momento para acercarse porque la carta crece en atractivos, se añaden nuevos platos que sube el nivel. Además de lo que traiga la temporada, apuntad sus chipirones a la plancha, los berberechos salteados al vapor o una cazuelita de alubias con Chorizo, morcilla y piparras.  Y todo, barras y mesas altas y comedor, se reparte a lo largo de dos plantas dentro de un local con amplios ventanales que no pasa desapercibido mientras paseas por la calle y al que Sofía Calleja, de SCV Estudio, le ha dotado de una atmósfera sencilla pero amable que invi

Zeitaku

Zeitaku

Estamos quizás ante uno de los japoneses más fastuosos de la capital. Ya te adelantamos que su propuesta es para venir a darse un homenaje. Es un espacio pequeño, a pesar de sus dos pisos, pero también una experiencia inolvidable a unos metros de la Puerta de España del Retiro. Y cuenta en la acera con una pérgola para una veintena de comensales.  Yago Martínez y Álvaro Castillejo, sus responsables, ha reunido, traduciendo en la carta el concepto japonés zeitaku que da nombre al restaurante, lujo (con ornamento) y extravagancia (como puesta en escena, en el emplatado). Producto excepcional, técnica y pureza niponas y todo ese aire de cocina burguesa occidental entre mármol blanco, espejos y dorados. Una vez comprado el concepto, poneos en las manos del joven sushiman venezolano y del audaz sumiller madrileño y dejaos llevar por toda una sinfonía que va de un tartar de gamba blanca de Huelva con huevas de pez volador y mayonesa de wasabi a un láminas de wagyu que cada comensal las pasa por la plancha a su gusto (segundos es decir mucho) pasando por una monumental galería de niguiris o una masterclass de cortes de atún: akami, chu toro, o toro, kama toro. 

Vermut Piripi

Vermut Piripi

Es una buena excusa para salir de Madrid cualquier fin de semana (aunque sabed que abren de lunes a domingo). Hay que coger el coche pero tampoco hay que irse muy lejos. Se encuentra en el Centro Comercial Santo Domingo dentro del municipio de Algete. Esta vermutería ha reunido lo de mejor de recetario de taberna de siempre con sencillez y con gusto para convertirse en una agradable referencia al norte de la capital para ir a tapear rico con amigos y familia. Y tienen, claro, una buena terraza para los días soleados, que son muchos.  Espacio que combina modernidad y tradición tanto en interiorismo como en carta (que incluye entresemana un plato del día). Arrancas con un par de gildas, unas croquetas melosas y un vermut (tienen alrededor de una veintena de etiquetas distintas) y acabas con unos dados de solomillo, unos huevos rotos con gambón y unos callos con garbanzos. Vamos, que puedes venir a picar algo o a comer en condiciones. Conviene reservar pero siempre dejan algunas mesas libres para todas esas decisiones de última hora.  

Bareto

Bareto

Tienen todo lo que pides a una cervecería de Madrid, a una barra de mármol de las de toda la vida. Bravas, calamares, vermut, gildas, torreznos, cañas bien tiradas... Y lo tienen casi a todas horas porque aquí, en el local donde se gestó la generación del 27 y con vistas a la plaza de Cibeles, también puedes venir a desayunar con garantías el clásico zumo de naranja, café y pincho de tortilla o churros pero también puedes acercarte a media tarde y sentarte en su terraza con un vino y una ensaladilla. Vamos, la carta que ha confeccionado el Grupo Barbillón en este muy privilegiado spot cubre el tapeo tradicional más reconocido y reconocible por madrileños y turistas (que son muchos los que recorren la zona). De las croquetas al pulpo a la gallega, del laterío bien a los embutidos (en ración o en tosta). Y, por supuesto, no falta a la cita su propia versión de la tarta de queso.  Vuelven al centro de la capital, al Paisaje la Luz, los suelos con servilletas heridas, los camareros uniformados golpeando el vaso de cerveza, el plato del día, el bullicio prepandemia... pero con el trabajo detrás de la interiorista Alejandra Pombo para hacer de lo de siempre algo del siglo XXI. 

Barracuda MX

Barracuda MX

4 out of 5 stars

La nueva casa del mexicano Roberto Ruiz tiene unas vistas privilegiadas al Pacífico. Tras cerrar el estrellado Punto MX y triunfar con su servicio de comida a domicilio, abrió Barracuda MX, un local enorme, a un paso de la Puerta de Alcalá.  En su aventura más personal no solo ha reducido el ticket medio y lo ha vestido de un ambiente más desenfadado sino que por el camino busca mostrar una gastronomía menos conocida, otras técnicas (pescados zarandeados o a la talla), nuevos sabores a partir de la influencia asiática y de las rutas comerciales que van Baja California al estado de Chiapas. Su cocina recorre el litoral oeste de México, de norte a sur sin renunciar a alguno de los mayores atractivos de su puesta en escena en Madrid. Siguen ahí su legendario tuétano, su guacamole y sus icónicas tortillas de maíz ocupan ahora el centro de la sala, donde se elaboran a diario. "Nos hemos dado la oportunidad de hacer una cocina muy potente, de sabores nítidos y auténticos que solo se podrán probar en Barracuda MX y, por otro lado, renovarnos y hacer platos inéditos, siempre fieles a nuestra esencia. Queremos poner el nombre de México en alto y dar a conocer este recetario tan amplio que recoge técnicas milenarias que combinamos con otras contemporáneas y el mejor producto de aquí". Así lo presentó el propio Roberto Ruiz que ha confiado en tres mujeres (Tatiana Allard -cocina-, Maggie Bañuelos -sala- e Inés Cabanas Casas -sumiller-) para seguir dando guerra y fiesta en el tablero cap

Zen Noodle Bar (Las Letras)

Zen Noodle Bar (Las Letras)

Roger Chen no solo fue pionero en acercar la gastronomía asiática al comensal madrileño sino que se ha convertido ya en uno de los grandes hosteleros si hablamos de cocina cantonesa en nuestra ciudad (Asia Gallery, Royal Mandarín...). Y la ofrece de muy diversos perfiles, de la alta gastronomía a lo más popular. Este local (segundo con las mismas características en Madrid tras el que abrió en el barrio de Salamanca -Lagasca, 80-) en el corazón de Las Letras, trae la versión más informal, callejera y económica pero no menos apetecible de su cartera de restaurantes. Los reconstituyentes boles de noodles en sopa son, claro, el plato estrella de esta propuesta, que busca público joven (el ticket medio no supera los 20 euros), pero también encontraréis en carta platos para compartir que dibujan un recorrido rápido por Asia: pad thai, sushi, cerdo agridulce, pollo al curry verde, mochis y bubble tea en verano...  De su cocina, que funciona de manera ininterrumpida desde las 12:30 hasta las 23:30 horas, salen al mediodía muchas bento boxes, una versión a la nipona de nuestro menú con seis combinaciones de platos diferentes que además incluye bebida, té o café a un precio asequible. Y para los que vayan con hambre, hay un pato crujiente para dos personas que sirven en crepes, con su puerro, su pepino y su salsa hoisin. 

Ababol

Ababol

Estudió hostelería en el País Vasco (en Bilbao), tiene raíces francesas y ha nacido y crecido en Albacete entre huertas y días de caza. Y esa maleta vital de Juan Monteagudo, claro, permea en todo lo que sale de la cocina en este prometedor restaurante, una de las grandes experiencias culinarias que ofrece esta capital manchega. Hierbas forrajeras, pil pil de sopa de ajo, demiglace de legumbre castellana son ideas, elaboraciones e ingredientes que nos sumergen en el territorio.  Monteagudo echa mano de la despensa y recetario castellanos para refinarlo con técnicas contemporáneas pero desde una mirada humilde, con respeto pero con confianza porque conoce muy bien el producto. Los platos mayores que encontramos en carta, del bacalao tiznao a la royal de cordero D.O. La Mancha pasando por el pato azulón en 3 servicios, dan muestras de su personalidad y de su futuro.  Sus dos menús degustación quizás sean la mejor puerta de entrada al trabajo de este joven chef (apenas ronda la treintena) que oficia para una sala (para no más de 30 comensales) donde reina la sencillez pero también el detalle (aquí cada mesa y cada mueble es una pieza artesana ideada en exclusiva para el local). Podéis escoger entre Tierra, con 4 snacks y 6 pases, y Ababol, 11 pases precedidos por los mismo 4 snacks. 

News (1564)

Arranca la ruta del bocadillo más querido de Madrid después del de calamares

Arranca la ruta del bocadillo más querido de Madrid después del de calamares

En Madrid tenemos el de calamares como el bocadillo estrella pero cada año, y esta es ya la cuarta edición, crece en aficionados y locales participantes la ruta del Paquito, un bocata con incontables interpretaciones personales donde el protagonista es el cordero, una carne muy especial que se quiere desestacionalizar. Archivo Tres por Cuatro, Avi Leña, Dis Tinto, La Raquetista, Cachivache Taberna, Bodeguita del Arte, 1000 Cups, Dbarro, La Malaje o Terracotta son algunos de las tabernas y restaurantes que se han sumado a esta nueva edición. En esta web encontraréis las direcciones de todos los establecimientos que han querido servir y hacer su propia versión del Paquito. Ruta del Paquito Pero este recorrido, organizado por Interovic y que atraviesa toda la ciudad, sucede únicamente durante un tiempo muy limitado. Arranca este lunes, 23 de mayo, y se extenderá hasta el próximo 23 de junio. Así que daos prisa si queréis probar la versión de vuestro bar favorito.  NO TE LO PIERDAS: Los mejores patios escondidos para huir del calor Descarga aquí nuestra revista más primaveral

Esta famosa terraza acogerá la gran fiesta del verano en Madrid

Esta famosa terraza acogerá la gran fiesta del verano en Madrid

El 2 de junio arranca una edición más Casa Corona. La quinta ya tras dos años de sequía por la pandemia. La programación musical vuelve a ser su principal motor pero este año también la cita deja un espacio protagonista para la sostenibilidad, el deporte o la moda. Serán dos meses, junio y julio, para juntarse con amigos a la sombra de los árboles que rodean la famosa Terraza Atenas. Tardeo pro.  Terraza Atenas Con un calendario repleto de eventos (talleres y otras experiencias efímeras) el verano se hará un poco menos largo en la capital. Y si es en un parque y uno se puede remojar los pies, pues mejor. Esto es lo que trae Casa Corona que se ha unido con Kave Home (firma de muebles concienciada con el medio ambiente), Better Naked Club (la plataforma de entrenamiento online fundada por la influencer Paula Ordovás), Be Water (el proyecto personal de María Jáimez que pone el foco en la decoración floral)... En los próximos días colgarán el programa completo en esta web. DEBORA MARTIN BLANCO NO TE LO PIERDAS: Descubrimos una terraza en un lago escondido en Madrid Descarga aquí nuestra revista más primaveral

Esta pizzería de Madrid, elegida la segunda mejor de Europa y la primera en España

Esta pizzería de Madrid, elegida la segunda mejor de Europa y la primera en España

No se bajan de la ola los hermanos Figurato. París, Madrid, Londres. Ese el orden del podio si hablamos de las pizzerías más destacadas de Europa. Según confirmó la publicación 50 Top Pizza tras la gala celebrada ayer en Milán, Fratelli Figurato se alza con el segundo puesto en el continente y había 21 países en liza, excluido Italia, en esta nueva edición anual.  Fratelli Figurato Peppe Pizzeria (por si hacéis una escapada a París este año) vuelve a ganar por segundo año consecutivo pero la de nuestro queridos hermanos sube del tercer al segundo puesto a la vez que se corona como la mejor pizzería de España. Y todo justo en el momento en el que han extendido su delivery a nuevos barrios de la capital.  Una decena de pizzas le han validado el honor de estar entre los mejores pizzaiolos europeos fuera de su país de origen. Entre ellas, la Diavola de León es un hit de la casa y una de las favoritas de sus responsables, pero están deliciosas otras versiones como la de Calabaza y panceta y la Margarita con doble de mozzarella.    NO TE LO PIERDAS: Las 20 pizzerías que no te puedes perder en Madrid Descarga aquí nuestra revista más primaveral  

Esta terraza será tu próxima escapada a 30 minutos de Madrid

Esta terraza será tu próxima escapada a 30 minutos de Madrid

Una cocina reconocible (principalmente a partir de productos ecológicos o de proximidad) y espectaculares atardeceres sobre la sierra madrileña y el embalse de Santillana. Pero esto no es lo único que ofrece esta tranquila finca, entre Colmenar Viejo y Soto del Real, que exprime todas sus virtudes en temporada (pre)estival. Porque ellos abren todo el año pero es ahora cuando despliegan su atractiva terraza al aire libre y las vistas se disfrutan en cinemascope.   Vistas Reales Su restaurante, que tiene incluso varios platos pensados para el comensal infantil, convence sea cual sea el plan que vayas buscando. Puedes ir a picar algo (croquetas, tortilla de patata, salazones, embutidos...) o sentarte con la familia y disfrutar de una larga sobremesa después de haberte comido un cachopo, unas zamburiñas al horno, un rabo de vaca wagyu y cualquiera de sus postres caseros. Eso sí, para cenar solo tenéis los viernes y los sábados en temporada de verano (o bajo petición si son grupos de más de 12 personas) mientras que abren para desayunar y comer los sábados, domingos y festivos. Vistas Reales Al espacio van muchos niños a practicar hípica y disfrutar de una jornada entre animales (cuentan con una granja exterior clásica,  una granja interior exótica y una zona de aves rapaces) y, dadas sus dimensiones (10 hectáreas), también están abiertos a celebraciones (ahora que llegan las bodas-bautizos-comuniones). Aquí tenéis su web por si queréis ir reservando mesa.  NO TE LO PIERDAS: 

Llegan los platos veganos a 1 euro a este pop-up efímero en Chamberí

Llegan los platos veganos a 1 euro a este pop-up efímero en Chamberí

El gran referente en alimentación plant-based a nivel nacional, Heura, instalará un pop up en los próximos días, del 20 al 24 de mayo, a un paso de la glorieta de Bilbao (Sandoval, 3) para presentar sus últimas novedades al público madrileño. Habrá empanadas de chorizo y salchichas, wrap de chili con carne 100% vegetal y pizza barbacoa con carne picada troceada al precio de 1 euro y los beneficios se donarán al Santuario Vegan.  Heura Ellos tienen el reto de superar los 5000 platos vendidos en cuatro días pero a la vez proponen otros a los que acudan a la llamada vegana. Han organizado el concurso ¡Reta a Heura!, con el que se podrá ganar un año de Heura gratis retando al equipo de i+D de la marca a crear nuevos productos.  NO TE LO PIERDAS: Las terrazas más bonitas de Madrid Descarga aquí nuestra revista más primaveral

Los reyes del tex-mex en Barcelona aterrizan en Madrid

Los reyes del tex-mex en Barcelona aterrizan en Madrid

Gonzalez&co acaba de estrenar su primer local en Madrid tras consolidarse en Barcelona y abrir también en Valencia. Del corazón del barrio de Salamanca salen riders y entran millennials a gogó. Todos vienen por los burritos, el plato que tiene el hito de ser el más demandado vía Deliveroo a nivel mundial, pero al final se llevan quesadillas, enchiladas... y demás bocados tex-mex. González&co El sello de comida fast-casual, que lleva por bandera utilizar productos frescos y hacer todo en la casa, acaba de unirse a la gente de Heura para que todos sus platos puedan transformarse en vegetarianos o veganos porque hoy estas opciones representan un 20% de sus pedidos totales. Otro paso más para seguir creciendo en clientes que ahora en Madrid ya pueden ir a probar las novedades en el recién abierto espacio en Velázquez, 87.  Gonzalez&co González&co NO TE LO PIERDAS: Esta terraza con lago escondido triunfa en Madrid Descarga aquí nuestra revista más primaveral

Así de espectacular ha quedado el centenario Café Barbieri que acaba de reabrir

Así de espectacular ha quedado el centenario Café Barbieri que acaba de reabrir

Es toda una institución en el corazón de Lavapiés. El centenario Café Barbieri, que no soportó la pandemia y tuvo que cerrar sus puertas, vuelve a recibir clientes en sus bancadas rojas, en mesas de mármol, entre espejos y reflejos dorados. Pero reabre con novedades. Ahora sirven cocina italiana en su versión más popular. Muchas pizzas de estilo veronés (que salen de su horno a la vista del cliente con una masa fina y crujiente), mucho plato de pasta (rellena o no, clásica o de temporada) y postres tradicionales (la santa trinidad del tiramisú, panna cotta y canolo). Detrás de este giro se encuentra el empresario hostelero genovés Paul Torriglia de Altolaguirre.  Café Barbieri Pero quieren mantener la misma esencia (ahora más brillante, menos avejentada) y el objetivo de seguir siendo un punto de encuentro para madrileños y turistas. Y por eso el escenario es de lo más versátil. Están los icónicos sofás de terciopelo junto a los grandes ventanales en la sala principal pero también hay varias mesas altas para darse a un picoteo más ligero y un espacio recuperado que busca ser un comedor más recogido e íntimo, con un interiorismo y una iluminación propias, con la que traer el café al siglo XXI.  Café Barbieri La nueva vida de este legendario local, abierto en 1902 y presidido por Erato (una de las nueve musas que representa la lírica coral y la poesía romántica), trae también una mayor atención a la oferta de coctelería... Aquí os esperan tragos como el Cinammon Espresso "B

Este mítico edificio del centro de Madrid se llenará de restaurantes

Este mítico edificio del centro de Madrid se llenará de restaurantes

Esto se veía venir. Tal y como se está poniendo el centro de Madrid, donde la oferta hotelera y culinaria lleva un ascenso imparable, el edificio, propiedad de Merlin Properties, es un caramelo que no se puede dejar escapar. Con tan estratégica ubicación, sus dueños quieren reformarlo y llenar sus plantas de restaurantes para todos los gustos, un nuevo atractivo para turistas y locales.  Aquí, donde antes estuvo Galerías Preciados, en la plaza Callao, aterrizó el sello Fnac por primera vez en España. Corría el año 1993. Y de ahí no se ha movido en todo este tiempo convirtiéndose en símbolo de la marca y toda una referencia cultural para los madrileños. Pero los tiempos cambian y los propietarios del legendario edificio tiene la intención de convertirlo en un gran centro de restauración donde no falten las terrazas y azoteas con privilegiadas vistas.    A la espera de si Fnac sigue como único inquilino del edificio (la idea de los propietarios es combinar algunas plantas de Fnac con otras dedicadas a la hostelería), Merlin Properties ya le ha tirado la caña a importantes grupos del sector de la restauración asentados en la ciudad. NO TE LO PIERDAS: Los 21 mejores patios escondidos de Madrid Descarga aquí nuestra revista más primaveral  

Ya ha abierto la playa más famosa de Madrid a un paso de la Plaza de España

Ya ha abierto la playa más famosa de Madrid a un paso de la Plaza de España

Llega la última prueba fehaciente de la chulería madrileña. En la capital no tendremos playa pero podemos tener un beach club con su arena suave, sus sombrillas de brezo y su sonido chill out. A imagen y semejanza de algún rincón tropical brota de nuevo esta atractiva terraza para la temporada estival. Corren los cócteles de trago largo (daiquiri frozen, piña colada, diablo rojo...) en la terraza del Café del Rey (Paseo del Rey, 22) estos días sea de día o de noche. Y podéis venir reservando o sin reservar porque dejan la mitad de sus mesas para la gente de paso. Eso sí, ahora mismo solo abren de jueves a domingo porque el resto de semana están mejorando la "playa".  Café del Rey Su propuesta culinaria, de aires mediterráneos y santa trinidad castiza (bravas, croquetas y ensaladilla), ligera y acompasada a los rigores del termómetro, resulta sencilla (aguacates rellenos de quinoa negra, tartar de salmón, burritos y tacos, ceviche de mariscos), eficaz y oportuna. Y lo es desde primera hora de la mañana porque el local (que cuenta con otros espacios además del beach club) abre entresemana a las 9.00am y los sábados y domingos a las 10.00. Para los más búhos, la última copa habrá que pedírsela pasada la medianoche porque cierran a las 1.00 (vi. y sa. aguantan media hora más). Ah, y de lunes a viernes al mediodía cuenta con menú del día.   Café del Rey NO TE LO PIERDAS: Descubrimos una terraza en un lago escondido en Madrid Descarga aquí nuestra revista más primaveral

Estas son las 20 mejores terrazas del país según los usuarios

Estas son las 20 mejores terrazas del país según los usuarios

Suben los termómetros, se llenan las terrazas. Cada vez es más difícil hacerse con un hueco. De hecho, según confirma TheFork, las reservas al aire libre han crecido un 13% con respecto al año anterior y Madrid, Barcelona, Alicante, Málaga, Mallorca, Gerona y Cádiz son las ciudades en los que más reservas de este tipo se han realizado hasta este mes.  Benares Hermosos patios de hotel (algunos recogidos, otros enormemente espaciosos), rincones escondidos dentro de un restaurante, azoteas con vistas espectaculares... todo cabe en este selecto club por el que dejarse caer esta temporada. Coordenadas un poco más demandadas cada semana que pasas; en torno al 70% de las reservas que se hicieron durante el último mes fueron en restaurantes con terraza, tal y como aseguran desde la plataforma de reservas.  Bea Sancho Bueno, este es el listado completo para que vayáis tomando nota de cara a las vacaciones.  CASA MANOLO LEÓN, Sevilla LA BALSA, Barcelona IKIBANA SARRIÁ, Barcelona MONTMARTRE 1889, GRAN MELIÁ PALACIO DE LOS DUQUES, Madrid DOS CIELOS MADRID BY HERMANOS TORRES, Madrid WINDSOR, Barcelona BENARÉS MADRID, Madrid EL COSO DEL MAR, HOTEL EL COSO, Valencia EL JARDÍN DE ORFILA BY MARIO SANDOVAL, Madrid AMADOR, HOTEL VILLA GUADALUPE, Málaga EL JARDÍN DEL INTERCONTINENTAL, Madrid ES CASTELL, CASTILLO HOTEL SON VIDA, Mallorca ROMPEOLAS, Las Palmas GLORIA GIJÓN BY NACHO MANZANO, Asturias BÉNS D’AVALL, Mallorca EL CORRAL DE INDIANU DE JOSÉ ANTONIO C

La bomba culinaria y viral de Dabiz Muñoz y Rosalía os puede llegar a casa

La bomba culinaria y viral de Dabiz Muñoz y Rosalía os puede llegar a casa

Ella de pinche. Él improvisando un paso de baile. Rosalía y Dabiz Muñoz desvelaron su colaboración en un vídeo que el chef colgó en sus redes y que ya ha superado las 300.000 visualizaciones. Se trata de su propia interpretación de un katsu sando japonés que es sus manos se convierte en un sándwich de pan brioche con pollo braseado, salsa teriyaki casera, bien de mayonesa trufada, queso fundido, pepinillos y tomate.  Pero la noticia es que ya podéis pedir el último hit del triestrellado chef para que os llegue a casa vía Goxo, el servicio de comida a domicilio del universo XO. El Chicken teriyaki (16,50 euros) aparece en carta junto a otros éxitos de la casa como la lasaña, el cocido y el pollo frito hipercrujiente. Y mientras tanto seguimos salivando con la inminente apertura de RavioXO, una de las más esperadas del año, dentro de El Corte Inglés de Castellana.  NO TE LO PIERDAS: Descubrimos una terraza en un lago escondido en Madrid Descarga aquí nuestra revista más primaveral

Este espectacular e histórico vagón convertido en restaurante está en Madrid

Este espectacular e histórico vagón convertido en restaurante está en Madrid

Podéis ir con la familia a comer en el apeadero, reservar el vagón grande (una pieza de 1931 restaurada con mimo) para un evento particular o sorprender a vuestra pareja en el vagón de Alfonso XIII, el vagón más antiguo de todo el restaurante, un exclusivo espacio cuya marquetería y detalles evidencian su origen palaciego. Todos los planes son bienvenidos. Y hay carta y menús cerrados para satisfacer cualquier paladar.  El vagón de Beni El vagón de Beni, restaurante y sueño de Benito Celestino, abre de martes a domingo pero, ojo, ante la creciente demanda, los fines de semana y festivos hay dos turnos de comida al mediodía. Este íntimo y cuidado escenario, que se divide en cuatro espacios, se ubica en la localidad serrana de Hoyo de Manzanares, a poco más de media hora en coche de Madrid. Comprad billete/reservad mesa y poneos en marcha que aquí os darán la pausa necesaria.   El vagón de Beni   NO TE LO PIERDAS: Descubrimos una terraza en un lago escondido en Madrid Descarga aquí nuestra revista más primaveral