mixtape
Mixtape
Mixtape

Dónde festejar el Día de Muertos​​ en Buenos Aires

Una fecha para honrar la memoria con música, altares, tragos y platos especiales.

Publicidad

Si te gusta festejar Halloween, no te podes perder el Día de Muertos, una de las festividades más emblemáticas de México, una celebración que honra a los seres queridos que ya no están, bajo la creencia de que sus espíritus regresan para compartir con los vivos. Entre colores, flores de cempasúchil, velas, fotos y ofrendas, esta tradición —que combina raíces prehispánicas con influencias católicas— se transforma en una fiesta vibrante de memoria, arte y sabor. En Buenos Aires, varios espacios se suman a esta conmemoración con propuestas que mezclan gastronomía, coctelería y cultura. Acá, tres planes imperdibles para vivir el espíritu del Día de los Muertos sin salir de la ciudad y acá otras paradas obligadas para disfrutar de la cocina mexicana en Buenos Aires.

1. Barragán: café, música y ritual mexicano en Saavedra

Barragán celebra el Día de Muertos​​ con la inauguración de su nueva sede en Saavedra, la cuarta de esta lonchería que trajo el espíritu del brunch mexicano a Buenos Aires. El sábado 1° de noviembre, el local abrirá sus puertas con música en vivo, una barra de café de especialidad a cargo de Drupa, y un ambiente festivo donde los aromas, los sabores y los colores de México serán protagonistas.

También te puede interesar: Los mejores all day para comer cuando quieras en Buenos Aires

Habrá filtrados especiales, además de su carta habitual con clásicos como flat white, latte o americano, y creaciones originales como iced huacatay latte y cold brew picosito. El menú ofrece burritos, quesadillas, tacos, tortas y laminados artesanales, ideales para acompañar una jornada de música a cargo de Felices Pastores, una banda que promete llenar el lugar de ritmo.

Dónde: Superí 430, Saavedra.

2. Mixtape: alta coctelería y talento femenino detrás de la barra

El bar Mixtape, uno de los mejores bares para coctelería de autor en la ciudad, se viste de homenaje y recibe a una invitada internacional de lujo: Mia Rossi, reconocida bartender brasileña y referente en la escena latinoamericana. Con una trayectoria de casi veinte años y múltiples premios, Rossi llega a Buenos Aires para ofrecer dos cócteles exclusivos inspirados en la memoria y el ritual del Día de Muertos:

  • Komorebi: una mezcla sofisticada de bourbon, vermouth tinto, jerez y un toque umami aportado por shitake.
  • Palomani: un trago elegante y refrescante con tequila blanco, vermut seco, campari y soda de pomelo.

Ambas creaciones reflejan la sensibilidad y el enfoque artístico de la bartender, que convierte cada cóctel en una experiencia sensorial que une arte, sabor y emoción.

Dónde: Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano.

Publicidad

3. Sofá: una noche de Simbiosis entre cocina, cócteles y memoria

El martes 4 de noviembre, el bar SOFÁ presenta la segunda edición de SIMBIOSIS, una experiencia inmersiva que une gastronomía, coctelería y ritual (requiere reserva previa) En esta fecha especial, la propuesta rinde tributo al Día de Muertos, con un menú creado por los cocineros mexicanos Freddy Morales Sommelier y Antonio Bautista, acompañados por las bartenders Agostina Elena y Sabrina Traverso.

Cada plato dialogará con un cóctel inspirado en los mismos ingredientes y emociones, generando un viaje sensorial por los sabores, aromas y símbolos de la vida y la memoria. Con música, ambientación de altares tradicionales y una atmósfera ritual, la experiencia promete ser un homenaje poético y multisensorial.

Dónde: Av. Dorrego 1301, Chacarita.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad