lo-de-tata
Braian Pedro
Braian Pedro

Lo de Tata: la cocina honesta de Mar del Plata que rescata los sabores de casa

Lisandro Ciarlotti, el alma detrás de Lo de Tata, es uno de los impulsores de la revalorización de las materias primas en la ciudad. Su restaurante tiene más de 14 años de trayectoria.

Carola Cinto
Publicidad

Del mar a la mesa es un concepto que ya se escucha en la mayoría de las ciudades que tienen un puerto cerca. Y eso no sólo tiene que ver con una decisión de las cocinas de los restaurantes, sino también con la posibilidad de contar con materias primas de buena calidad para lograrlo. En Mar del Plata hay cada vez más proyectos que buscan darle el protagonismo a los productos y eso está dando sus resultados: más variedad y calidad de materias primas y, por lo tanto, mejor gastronomía.

Dónde comer en Mar del Plata: la fuerza de los productos locales

“Hoy en día hay cada vez más productores que pueden vendernos sus productos. Antes quizás no pasaba porque no había consumo. Tanto en la zona pesquera como en la frutihortícola tenemos un potencial muy importante, muy lindo y muy grande. Hoy lo estamos aprovechando y creo que tenemos más camino por recorrer”, explica Lisandro Ciarlotti, el alma detrás de Lo de Tata, una tradicional cantina de Mar del Plata que se destaca por su cocina simple y honesta.

Hoy en día hay cada vez más productores que pueden vendernos sus productos. Antes quizás no pasaba porque no había consumo
lo-de-tata
Braian Pedro

Lisandro Ciarlotti y la filosofía detrás de Lo de Tata

Lisandro, junto a otros chefs de la ciudad, son los impulsores de este cambio en la mentalidad no sólo de los gastronómicos, sino de toda la cadena productiva. En Lo de Tata, la mayoría de los pescados se sirven enteros y sin salsas que modifiquen su sabor. La idea es realzar la materia prima y que sea lo primero que se ve y se prueba en el plato.

“Cada vez más cocineros, dueños de restaurantes y personas involucradas con proyectos estamos tirando para el mismo lado. Todos tenemos ganas que Mar del Plata sea un polo gastronómico cada vez más fuerte y todos vamos por ese mismo objetivo”, explica.

Todos tenemos ganas que Mar del Plata sea un polo gastronómico cada vez más fuerte

Hoy Lisandro recibe la producción de diferentes pescadores directamente en su restaurante. Hasta hace unos años eso no sucedía, sino que tenía que conseguir su materia prima en pescaderías.

lo-de-tata
Lo de Tata

Lo de Tata: un clásico marplatense con sabor a hogar

El éxito es muy subjetivo: algunos se lo atribuyen a la popularidad, otros a los logros alcanzados. En el caso de Lo de Tata hay algo que es indiscutible: lleva con sus puertas abiertas hace más de 14 años con todo lo que eso significa en un contexto inestable como el de Argentina.

También te puede interesar: Proyecto Pescado, de Chapadmalal al oro del Prix Baron B con una cocina que respeta el mar

“El secreto de la vigencia es la honestidad por la cocina que hacemos, el compromiso y todos los días levantarnos con las mismas ganas”, resume Lisandro al hablar de su proyecto. Y lo cierto es que Lo de Tata transmite honestidad desde que cualquier comensal abre la puerta: redes colgando del techo, manteles a cuadros y algunas fotos.

El secreto de la vigencia es la honestidad por la cocina que hacemos, el compromiso y todos los días levantarnos con las mismas ganas
lo-de-tata
Lo de Tata

​La cocina de casa que inspira cada plato en Lo de Tata

Probablemente en algún rincón del lugar, y en el Instagram del restaurante, también se encuentre una imagen de Tata: el abuelo de Lisandro, Santiago y Manuel, los tres hermanos que iniciaron el proyecto. En un posteo que realizaron por su cumpleaños escriben: “Gracias por tu sinceridad con la comida y por las lindas sobremesas”. Allí se resume la génesis de Lo de Tata: comida simple, hecha como en casa (o en casa de algún abuelo), sin ningún truco detrás.

También te puede interesar: Pedro Bargero, entre el río, el mar y la búsqueda de una cocina argentina con identidad

“Me gusta la cocina simple, sencilla y de ejecución rápida. En ese sentido es clave la materia prima y todo lo que abarca cada plato. Esa es mi cocina, es un poco la de mi casa, la de mis abuelos y abuelas. A mí me gusta cocinar de esa manera”, expresa.

Esa es mi cocina, es un poco la de mi casa, la de mis abuelos y abuelas. A mí me gusta cocinar de esa manera
lo-de-tata
Lo de Tata

Cómo se mantiene vigente uno de los mejores restaurantes de Mar del Plata

Si bien muchos considerarán que el mayor desafío de estos lugares con tanta trayectoria es saber innovar, lo cierto es que el hecho de mantenerse vigente tanto tiempo es aún más complicado.

También te puede interesar: 3 paradas gastro imperdibles en el Mercado de San Telmo

“Nuestro desafío diario es mantenernos vivos en esta ciudad y en este país que es algo dificilísimo. Superamos todo, hasta la pandemia. El desafío mayor es poder mantenernos”, detalla y cuenta que, al comenzar, eran solo seis personas y hoy son alrededor de 20.

lo-de-tata
Lo de Tata

Además de la calidad de la materia prima y de la honestidad en la cocina, Lo de Tata suma el sentido de pertenencia que le da a un comensal atravesar esas puertas y sentir que hay ciertas cosas que no cambiaron: la calidez del servicio, la simpleza del espacio y ciertos platos que ya son un clásico.

“Que un cliente vuelva al otro día para mí es la sensación más linda que podés tener. Que un tipo esté comiendo en una de tus mesas y te reserve para el otro día también. En una ciudad repleta de restaurantes, me parece que es algo que me impulsa a seguir al otro día”, expresa.

Que un cliente vuelva al otro día para mí es la sensación más linda que podés tener
lo-de-tata
Lo de Tata

Mar del Plata, un destino gastronómico en evolución

Lo primero que Lisandro resalta es que las temporadas de verano ya no son lo que era antes y que los restaurantes en Mar del Plata piensan en todo el año. “Antes la gente venía por las Fiestas y se quedaba hasta fines de febrero. Hoy el público cambió y viene dos o tres días y se va. Los restaurantes trabajamos todo el año y la temporada es algo que nos ayuda mucho, pero no son como antes”, explica.

Los restaurantes trabajamos todo el año y la temporada es algo que nos ayuda mucho, pero no son como antes

Mar del Plata vive un momento gastronómico único, impulsado por cocineros que decidieron mirar hacia su propio territorio y poner en valor lo que siempre estuvo ahí: el mar, la tierra y la gente que los trabaja. Lisandro Ciarlotti es parte de esa generación que entiende que cocinar bien empieza por elegir bien, y que la honestidad es tan importante como la técnica. En Lo de Tata, cada plato refleja ese compromiso con el producto local y con una manera de hacer que no se negocia: simple, directa y con alma. En una ciudad que se reinventa, su cocina se volvió una forma de pertenecer —y de recordar que, al final del día, todo buen plato cuenta la historia del lugar donde nació.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad