centauro-restaurante
Centauro
Centauro

Mendoza Foodie Vol. 2: lo que la Guía Michelin no te contó (pero deberías probar)

En esta segunda entrega, te llevamos por una nueva ruta de cocinas recomendadas por la prestigiosa guía: sabores, texturas y experiencias que confirman que en Mendoza se come y se vive muy bien.

Romina Scatolón
Publicidad

Hablar de Mendoza es seguir hablando de vino, sí, pero también de una escena gastronómica que no deja de crecer, conquistar y evolucionar. Luego del desembarco de la Guía Michelin en la provincia, la sinergia entre los viñedos, las cocinas de autor y los productos de estación se vuelve cada vez más evidente -y deliciosa-.

Entre montañas, viñas que empiezan a dormir tras la cosecha y fuegos que no se apagan, la ruta foodie se extiende. Este segundo recorrido vuelve a poner en valor a los restaurantes que han sabido interpretar el terroir mendocino desde el plato, con creatividad, sensibilidad estética y compromiso con lo local.

Si ya te de devoraste la edición 1, ahora sumamos nuevas paradas, nuevas historias y nuevos sabores. Porque Mendoza no sólo se bebe: también se saborea, paso a paso, bocado a bocado.

1. 5 Suelos Cocina de Finca, de Durigutti Family Winemakers

La chef ejecutiva Patricia Courtois lidera la cocina de 5 Suelos Cocina de Finca, el restaurante de Bodega Durigutti que prioriza los productos frescos de estación que llegan directamente desde su huerta orgánica y de pequeños productores de la zona.

A pocos metros de la bodega, se encuentra el elegante comedor, todo vidriado que permite una vista panorámica de las montañas y los viñedos. Allí se puede degustar el menú 5 Suelos de 5 pasos y el llamado Historia, de 14. Para quienes buscan un almuerzo más relajado, bajo las pérgolas, se puede disfrutar de la opción Parrales.

El dato: en Finca Victoria hay dos casas de huéspedes rodeadas de viñedos, Casa Victoria y Casa del Viticultor, diseñadas con espíritu rural y un confort necesario para el descanso y el disfrute.

Dónde: Finca Victoria, ubicada en Pasaje La Reta S/N°, Las Compuertas, Luján de Cuyo. Reservas: 261-5988521.

2. Abrasado, de Bodega Los Toneles

El sello de esta propuesta gourmet de Bodega Los Toneles son las carnes maduradas en seco, así la carne añeja mejorando su sabor y el color, se vuelve más tierna y jugosa, además de presentar una textura única. De hecho, al entrar al salón, se integró al diseño una cámara de maduración con cristales que permite ver todos los cortes disponibles. Vale destacar que el interior del restó tiene una estética elegante y una iluminación que crea atmósferas ideales para comidas memorables.

Matías Gutiérrez es el chef encargado de diseñar los diferentes menúes disponibles durante los almuerzos y las cenas; su cocina de producto propone variedad de platos que maridan con las diferentes líneas de vinos de la bodega y con pastelería moderna exclusiva.

El dato: Abrasado, que renovó la recomendación de la guía se encuentra ubicado en la bodega urbana fundada en 1922, declarada patrimonio cultural de Mendoza.

Dónde: Acceso Este Lateral Norte 1360, Guaymallén. Reservas, acá.

Publicidad

3. Osadía de Crear, de Susana Balbo Wines

Susana Balbo es la primera mujer enóloga del país y fundó en 1999 su bodega familiar en Mendoza. Para completar la experiencia vitivinícola y conocer en profundidad sus etiquetas, en 2013 creó Osadía de Crear, el restaurante comandado por Flavia Amad Di Leo.

La propuesta culinaria, delicada y moderna, es guiada por productos mendocinos de temporada, que pueden disfrutarse tanto en los menúes de 4 o 6 pasos y en los infantiles como así también en las opciones más descontracturadas de picnics en los jardines, brunchs y tardes de té. Los vinos y espumantes de Susana Balbo Wines maridan a la perfección con cada momento.

El dato: recibió en 2025 una Estrella Michelin Verde por su compromiso con la sostenibilidad. ¿Sus prácticas? Huerta orgánica, trabajo con proveedores locales para disminuir la huella de carbono, reutilización del agua para el riego, reciclaje y compostaje.

Dónde: Cochabamba 7801, Perdriel, Luján de Cuyo. Reservas: 261-6626754.

4. Assemblage Maison - Bodega Alta Vista

“Cocina de suelo argentino y cielo francés”, así se presenta el restaurante de bodega Alta Vista dirigido por Mauro Porfiri y Fede Pettit. Dispone de dos salones: Maison, con reminiscencias de un bistró gastronómico francés, y Jardín, con la parrilla argentina como protagonista.

También te puede interesar: Vinos distintos, vinos mendocinos: 10 etiquetas para descubrir lo nuevo

El vino es el producto que inspira y guía el menú de 7 pasos que proponen a los comensales; de esta manera, el maridaje enogastronómico se convierte en una experiencia inigualable que se completa con visitas guiadas a la bodega.

El dato: proponen degustaciones especiales de sus líneas de sparkling wines, de sus diversas etiquetas de Malbec para conocer este varietal insignia y hasta un maridaje único de vino y chocolate.

Dónde: Álzaga 3972, Chacras de Coria. Reservas: 261-5688716.

Publicidad

5. Centauro

Centauro reinterpreta a la provincia de Mendoza. Pone en valor el producto local con especial foco en la sostenibilidad, en lo ecológico y en lo orgánico; haciendo hincapié en el origen de los ingredientes de sus platos y en el pequeño productor.

El diseño e interiorismo del local combina minimalismo y calidez con elegancia, murales y obras de arte de artistas mendocinos. El inmueble supo ser un hotel y hoy no hay guiños a ese rubro ya que las habitaciones son los diferentes comedores y la cava y el hall de entrada, se convirtió en un bar que da la bienvenida a la experiencia culinaria.

El dato: los petit fours son presentados de manera original en la nostálgica lata de galletas redonda; golosinas que marcaron la infancia como las Titas, son transformadas en piezas de pastelería, con técnica y cariño.

Dónde: Avenida Perú 1156, Ciudad de Mendoza.

6. Espacio Trapiche, de Bodega Trapiche

El restaurante vidriado permite visualizar los viñedos, los jardines verdes y la cordillera de Los Andes; su cocina abierta está a la vista de los invitados desde el momento que entran al salón de estilo contemporáneo. Parte del piso es acristalado a través del cual se puede ver la cava subterránea.

En la cocina de Espacio Trapiche se eligen ingredientes nobles, frescos y de calidad para que sus sabores definidos permitan que las diferentes líneas de vinos de la bodega expresen su mejor potencial. Ofrecen tres experiencias culinarias diferentes, de 3, 4 o 6 pasos.

El dato: en los jardines de la bodega se encuentra el Wine Bar Estación 83, una propuesta de vino tirado y comida descontracturada instalada en un antiguo vagón de carga. Obtuvo el Oro Mundial en los Best Of Wine Tourism 2025 en la categoría Experiencias Innovadoras.

Dónde: Nueva Mayorga s/n°, Maipú. Reservas: espacio-trapiche.meitre.com

Publicidad

7. Fogón, de Bodega Lagarde

Fogón, esta auténtica cocina de viñedo mendocino, comandada por el chef Sebastián Ingallina, propone una cocina creativa que se nutre de lo natural; la carta apuesta a las carnes de cocción a los fuegos a través de varias técnicas -chapa, rescoldo, asador, llama y hornos- y a los productos autóctonos.

Emplazado en una casona colonial del siglo XIX, este restaurante de Lagarde permite viajar a una Mendoza de antaño, con construcciones de adobe y vasijas de arcilla; en él se pueden disfrutar almuerzos y cenas, tanto en su salón rústico de techos altos y cocina a la vista como en su jardín con galerías colmadas de flores y árboles centenarios.

El dato: “From farm to the table” es el lema que siguen en esta propuesta culinaria; los vegetales y hierbas son cultivados en su propia huerta orgánica y recolectados cuidadosamente para brillar en los platos.

Dónde: San Martín 1745, Mayor Drummond, Luján de Cuyo. Reservas: 261-6815961.

8. La Vid, de Bodega Norton

La propuesta gastronómica distintiva le rinde tributo al producto mendocino; en la cocina se recupera el recetario local, a la vez que se lo fusiona con productos de la gastronomía internacional a través de dos menúes de 4 y 6 pasos.

La experiencia se completa con el maridaje de los mejores vinos de Bodega Norton y las vistas increíbles al entorno inigualable de viñedos centenarios y montañas ya que el salón está en un primer piso y cuenta con una terraza de gran tamaño.

El dato: la bodega cuenta con jardines preciosos, cuidados al detalle; los mismos fueron diseñados por el paisajista y arquitecto francés Carlos Thays.

Dónde: Ruta 15 KM 23, Perdriel, Luján de Cuyo. Reservas: 261-3728497.

Publicidad

9. Brutal

“Cocina primitiva & sofisticada”, esa es la propuesta que llega a la mesa de los comensales de Brutal, a quienes se los invita a comer todo con las manos y vivir una experiencia culinaria que rompe con los esquemas.

También te puede interesar: 10 vinos por menos de 20 mil pesos

En su salón, pueden degustarse opciones creativas que evolucionan carta tras carta y que se armonizan con grandes vinos; se trata de un momento íntimo, con innovación y técnica en cada bocado creado por la chef Eugenia Adriazola.

El dato: los días y noches de temperaturas agradables la vereda del lugar se convierte en un espacio más relajado, un punto de encuentro entre la alta cocina y el disfrute cotidiano.

Dónde: Avenida General Belgrano 1129, Ciudad de Mendoza. Reservas: 261-5348195.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad