Periodista, editora, branded content specialist y colaboradora para distintos medios locales e internacionales. Viví en ciudades como Madrid o Nueva York y hoy me encanta experimentar Buenos Aires en modo turista y encontrar planes distintos para hacer con niños, con amigas, en familia. Siempre hay un spot nuevo por descubrir y yo te lo quiero contar. 

Leila Sobol

Leila Sobol

Follow Leila Sobol:

Articles (39)

Where to eat with kids in Buenos Aires (and really enjoy it)

Where to eat with kids in Buenos Aires (and really enjoy it)

Going out to eat with kids can be an adventure... or a nightmare. But when a restaurant is designed for the whole family, the experience turns into a true plan everyone looks forward to. Buenos Aires is full of restaurants perfect for kids, where little ones can play, draw, dress up, or simply move around freely, while the grown-ups enjoy good food without losing their patience (or a hot plate). From pizzerias with playrooms to traditional bodegones with caregivers and kids’ menus, here’s a guide to some of the best family-friendly restaurants. Spacious places, kid-friendly offers, and menus that mix classics with homemade flavors. Because eating well and having fun as a family is totally possible!
Dónde comer con chicos en Buenos Aires (y disfrutar de verdad)

Dónde comer con chicos en Buenos Aires (y disfrutar de verdad)

Salir a comer con niños puede ser una aventura... o una pesadilla. Pero cuando el restaurante está pensado para toda la familia, la experiencia se transforma en un verdadero planazo. Buenos Aires está llena de restaurantes para ir con chicos, donde los peques pueden jugar, dibujar, disfrazarse o simplemente moverse libremente, mientras los grandes disfrutan de una buena comida, sin perder la paciencia (ni el plato caliente). Desde pizzerías con salones de juegos hasta bodegones con cuidadoras y menú infantil, te compartimos una guía con algunos de los mejores restaurantes para ir con chicos. Espacios amplios, propuestas kid-friendly, y cartas que combinan lo clásico con lo casero. Porque comer rico y pasarla bien en familia ¡es posible!
The best parks in Buenos Aires for kids

The best parks in Buenos Aires for kids

In Buenos Aires, every corner can become an adventure for the little ones. The city offers parks that invite climbing, running, exploring, and discovering. There are spaces with inclusive playgrounds, safe areas for the youngest children, shaded spots to rest, and plenty of greenery to connect with nature without leaving the urban environment. From modern parks with sensory experiences to more traditional ones with swings and seesaws, here is a guide to our favorites: the best parks in Buenos Aires to enjoy with kids of all ages.
Las mejores plazas de Buenos Aires para chicos

Las mejores plazas de Buenos Aires para chicos

En Buenos Aires, cada rincón puede convertirse en una aventura para los más chicos. La ciudad cuenta con plazas que invitan a trepar, correr, explorar y descubrir. Hay espacios con juegos inclusivos, áreas seguras para los más pequeños, rincones sombreados para descansar y mucho verde para conectar con la naturaleza sin salir del entorno urbano. Desde plazas modernas con propuestas sensoriales hasta otras más tradicionales con hamacas y subibajas de toda la vida, armamos una guía con nuestras favoritas: las mejores plazas de Buenos Aires para disfrutar con chicos de todas las edades.
De barrio secreto a joyita porteña: así es el boom silencioso de Villa Santa Rita

De barrio secreto a joyita porteña: así es el boom silencioso de Villa Santa Rita

Durante años, Villa Santa Rita fue algo así como “el secreto mejor guardado del oeste porteño”. Un barrio de casas bajas, pasajes escondidos y aroma a panadería a cualquier hora.  Pero los tiempos cambian, y con ellos, las coordenadas de lo “cool”. Hoy, este rincón tranquilo entre Villa del Parque, Flores, Floresta y Monte Castro, empieza a mostrar los dientes —y el alma— con una propuesta cultural, gastronómica y barrial que crece sin perder su esencia. SERGIO LLAMERAUna plaza para Santa Rita. Es la gran novedad del barrio que atrae a vecinos y visitantes de zonas aledañas. El milagro: una plaza (¡por fin!) Sí, Villa Santa Rita era, hasta hace unas semanas, el único barrio de la ciudad que no tenía su propia plaza. Pero el hechizo se rompió y la historia cambió: ahora hay un nuevo espacio verde que es todo lo que los vecinos esperaban.  Chicos corriendo, mates en ronda y una sensación de “al fin” que late en cada rincón. Pegado, además, hay un pasaje que parece sacado de un cuento: el Pasaje Guillermo Granville, una cuadra peatonal con casas bajas y murales, que desemboca en el pasaje Julio S. Dantas, que es tan angosto que parece un secreto: pasá por ahí y vas a entender por qué todos le sacan fotos. El Tokio Bar El Tokio Bar: la leyenda porteña que renació En la esquina de Pasaje Tokio y Álvarez Jonte, un toldo de chapa y unos pisos que datan de 1930 anuncian que El Tokio Bar volvió con todo. Este bar notable, con más de 90 años de historia, fue restaurado con el respe
From secret neighborhood to a hidden gem of Buenos Aires: the silent boom of Villa Santa Rita

From secret neighborhood to a hidden gem of Buenos Aires: the silent boom of Villa Santa Rita

For years, Villa Santa Rita was something like “the best kept secret of the western side of Buenos Aires.” A neighborhood of low houses, hidden alleys, and the smell of bakery at any hour. But times change, and so do what’s considered “cool.” Today, this quiet corner between Villa del Parque, Flores, Floresta, and Monte Castro is starting to show its teeth — and its soul — with a growing cultural, gastronomic, and community scene that doesn’t lose its essence. SERGIO LLAMERAUna plaza para Santa Rita. Es la gran novedad del barrio que atrae a vecinos y visitantes de zonas aledañas. The Miracle: A Plaza (Finally!) Yes, until a few weeks ago, Villa Santa Rita was the only neighborhood in the city without its own plaza. But the spell has been broken and the story changed: now there is a new green space that is everything the locals had been waiting for. Kids running, mates shared in a circle, and a feeling of “finally” beating in every corner. Right next to it is a passage that looks like it came out of a storybook: Pasaje Guillermo Granville, a pedestrian block with low houses and murals, which leads to Pasaje Julio S. Dantas — so narrow it seems like a secret. Walk through it and you’ll understand why everyone takes photos there. El Tokio Bar El Tokio Bar: The Buenos Aires Legend Reborn At the corner of Pasaje Tokio and Álvarez Jonte, a tin awning and floors dating back to 1930 announce that El Tokio Bar is back in full force. This iconic bar, with more than 90 years of his
10 arty activities to do with kids this winter

10 arty activities to do with kids this winter

Winter break is approaching, weekends are chilly, and afternoons are perfect for creating and exploring. If you’re looking for plans to do with kids in Buenos Aires that combine art, play, and culture, this guide is for you. There are plenty of activities with children in the city: from Teatro Colón to Palacio Libertad, from origami to giant balloons, these spaces and plans invite you to live creative, exciting, and above all, unforgettable experiences. And if you want even more, Visit Bue has many more proposals to fully enjoy the city.
10 actividades arty para hacer con chicos este invierno

10 actividades arty para hacer con chicos este invierno

Se acercan las vacaciones de invierno, los fines de semana están frescos y las tardes son ideales para crear y explorar: si estás buscando planes para hacer con chicos en Buenos Aires que mezclan arte, juego y cultura, ésta guía es para vos. Las actividades con niños en la ciudad, abundan: desde el Teatro Colón al Palacio Libertad, desde origami hasta globos gigantes, estos espacios y planes para hacer con chicos invitan a vivir experiencias creativas, emocionantes y, sobre todo, inolvidables. Y si te quedás con ganas de más, en Visit Bue encontrarás aún más propuestas para disfrutar de la ciudad a pleno.
34 must-visit places to go with kids in Buenos Aires

34 must-visit places to go with kids in Buenos Aires

Buenos Aires is a huge playground for little ones. The city is full of family-friendly activities like these, ranging from outdoor adventures to cultural and educational experiences. Parks, interactive museums, shows, and magical corners await both adults and children, making each outing an unforgettable memory. In every neighborhood, there are options to explore and be amazed. Some activities are free, while others require tickets, but all are designed to spark curiosity and excitement in kids. Whether it’s a sunny day or a rainy afternoon, these are the must-see places to visit with kids in Buenos Aires.
Children’s hair salons: getting a haircut has never been so easy (or so fun)

Children’s hair salons: getting a haircut has never been so easy (or so fun)

Taking kids to the hairdresser can be an odyssey… or a party. In the City of Buenos Aires, there are salons that turn the classic haircut into an unforgettable experience, with games, surprises, and specialized care so that the little ones enjoy it to the fullest. From themed hair salons with video games and toy cars to spaces that combine haircuts with a toy store, these are the best places for kids to leave happy and with a flawless look.
Peluquerías infantiles: cortarles el pelo nunca fue tan fácil (ni tan divertido)

Peluquerías infantiles: cortarles el pelo nunca fue tan fácil (ni tan divertido)

Llevar a los chicos a la peluquería puede ser una odisea... o una fiesta. En la Ciudad de Buenos Aires hay salones que transforman el clásico corte de pelo en una experiencia inolvidable, con juegos, sorpresas y un trato especializado para que los más pequeños disfruten al máximo. Desde peluquerías temáticas con videojuegos y autitos, hasta espacios que combinan corte y juguetería, estos son los mejores lugares para que los chicos salgan felices y con un look impecable.
Qué hacer en Parque Avellaneda

Qué hacer en Parque Avellaneda

Parque Avellaneda no es solo el tercer espacio verde más grande de la ciudad de Buenos Aires. Es un barrio con identidad propia, de casas bajas y vecinos de toda la vida, con calles arboladas que aún conservan la tranquilidad de su pasado rural. Es un refugio de historia, cultura y sabores auténticos, donde cada esquina tiene algo para contar. Desde bodegones con décadas de tradición, hasta cafés de especialidad y teatro popular, este rincón del oeste porteño se reinventa sin perder su esencia. Si todavía no lo tenías en el radar, este es el momento de descubrir sus imperdibles. El Parque Avellaneda es el corazón del barrio. Con 30 hectáreas de verde, más de 25 especies de aves y rincones llenos de historia, es ideal para perderse una tarde entera. Su origen se remonta al siglo XVIII, cuando la familia Olivera lo usaba como chacra de producción agrícola. Hoy, conserva su antigua casona, convertida en el Complejo Cultural Chacra de los Remedios (Av. Directorio y Lacarra), donde se pueden ver exposiciones, espectáculos y talleres de música y danza.     E.C. Chacra de los Remedios Para los más chicos, el Patio de Juegos es un diez: un espacio moderno con toboganes, hamacas accesibles y un mangrullo gigante que invita a la aventura.   Salidas para chicos Los mejores restaurantes y bares en Parque Avellaneda Si hay algo que Parque Avellaneda sabe hacer bien, es la gastronomía con historia. Viejo Mercado (Av. Olivera 1557): Clásico bodegón porteño con minutas, parrilla y pasta

News (1)

Vacaciones de invierno: qué hacer en Buenos Aires con niños y con poca plata

Vacaciones de invierno: qué hacer en Buenos Aires con niños y con poca plata

Vacaciones de invierno ya entre nosotros: seguramente estés buscando planes para hacer con los chicos y sin gastar de más. Afortunadamente, la Ciudad de Buenos Aires tiene mucho para ofrecer en materia de entretenimiento infantil. Desde teatros, actividades en librerías, salidas al aire libre, espacios de juego o parques, las opciones son variadísimas. ¿Buscás planes low cost paras las infancias? Acá estamos para ayudarte con esta guía que te dará opciones súper entretenidas y sin gastar demasiado para (casi) cada día de las vacaciones de invierno. ¡Agendalas! 1. Imaginá Bocha Imaginá Bocha Imaginá Bocha es EL lugar en la Ciudad pensado para que todos los chicos puedan divertirse, a través de juegos, arte, tecnología, aventura, deportes, diseño, naturaleza y gastronomía. El espacio que tradicionalmente ocupa Bocha Polo, se renueva para la ocasión en este nuevo multiespacio, ideado para chicos de 0 a 12 años, en el Campo Argentino de Polo. Hay más de 20 áreas lúdicas, con inflables, peloteros, maquillaje artístico y un inmenso parque aéreo. También, un espacio preparado para los más chiquitos, de 0 a 3 años y juegos inmersivos, atravesados por la tecnología y el arte. Está abierto todos los días de vacaciones de invierno de 10 a 18hs y, si bien la entrada al predio es gratuita, cada actividad tiene un costo, así que conviene ir con tiempo y organizar lo que se quiere hacer (y gastar) en la salida.  El dato: la gastronomía, tal como el Bocha tradicional, sigue siendo un fuert