Amante de los viajes, la gastronomía, la decoración de interiores y los animales. No puedo arrancar el día sin un buen mate amargo. Me gusta mezclar lo dulce con lo salado (un poco polémico).

Pilar Passamonte

Pilar Passamonte

Follow Pilar Passamonte:

Articles (34)

A hidden corner of Mexico on Corrientes: this is La Sagrada Cocktail Bar

A hidden corner of Mexico on Corrientes: this is La Sagrada Cocktail Bar

On bustling Corrientes Avenue—famous for its theater scene—lies La Sagrada, a cocktail bar tucked inside the NH Collection Jousten Hotel that builds a bridge between Buenos Aires and Mexico City. Signature cocktails are the heart of the experience: tequilas, mezcals, and premium spirits are mixed with fruits, spices, and house-made syrups (yes, even a jalapeño syrup for the brave). Mexican food with Argentine nods is the perfect match: from totopos with guacamole to the now-famous entraña steak tacos.   La Sagrada Cocktail Bar La Sagrada Cocktail Bar: mixology with identity   The bar offers a list of classics (Negroni, Mojito, Gin & Tonic), but the real highlight lies in the signature creations, which showcase the venue’s creative spirit. Must-tries include: Sin Pecado: Skyy Vodka, jalapeño syrup, lime, and orange juice. Spicy, citrusy, and bold—Time Out’s pick. Café con Piquete: José Cuervo Tradicional, coffee, coffee liqueur, evaporated milk, and honey. Intense yet sweet. Si nos dejan: José Cuervo Tequila with Malbec reduction, lime, and vanilla essence. An unexpected Argentina–Mexico fusion. Agua de Jamaica: Corralejo Silver Tequila with hibiscus syrup and citrus bitters. Pink Pepper: Beefeater Gin infused with red berries, lime, and pink peppercorns. La vieja escuela: Wild Turkey Bourbon with honey, ginger, and lemon. La Sagrada Cocktail Bar Time Out Tip: If you’re going with friends, order the Sin Pecado and pair it with entraña tacos. It’s a foolproof
Un rincón de México oculto en plena Corrientes: así es La Sagrada Cocktail Bar

Un rincón de México oculto en plena Corrientes: así es La Sagrada Cocktail Bar

En pleno centro porteño, sobre la calle Corrientes, famosa por su cartelera teatral, se esconde La Sagrada, un cocktail bar que funciona dentro del hotel NH Collection Jousten y que conecta a Buenos Aires con Ciudad de México. Los cócteles de autor son el corazón de la experiencia: combinan tequilas, mezcales y destilados premium con frutas, especias y jarabes caseros (sí, incluso uno de jalapeño para los más valientes). La cocina mexicana con guiños argentinos aparece como la mejor compañía: desde totopos con guacamole hasta los ya famosos tacos de entraña. La Sagrada Cocktail Bar La Sagrada Cocktail Bar, mixología con identidad La barra despliega una lista de tragos clásicos (Negroni, Mojito, Gin Tonic) pero el diferencial está en los cócteles de autor, donde se nota el espíritu creativo del lugar. Algunos imperdibles: Sin Pecado: Vodka Sky, sirope de jalapeño, jugo de limón y naranja. Picante, cítrico y jugado, es el elegido por Time Out. Café con Piquete: José Cuervo tradicional, café, licor de café, leche evaporada y miel. Intenso y dulce al mismo tiempo. Si nos dejan: Tequila José Cuervo con reducción de malbec, limón y esencia de vainilla. Un mix inesperado de México y Argentina. Agua de Jamaica: Tequila Corralejo Silver con sirope de jamaica y bitter de cítricos. Pink Pepper: Gin Beefeater infusionado en frutos rojos con lima y pimienta rosa. La vieja escuela: Bourbon Wild Turkey con miel, jengibre y limón. La Sagrada Cocktail Bar Tip Time Out: si vas
Swords, Voguing, and Parkour: The city comes alive in the parks

Swords, Voguing, and Parkour: The city comes alive in the parks

Do you think Buenos Aires’ parks are just for running, having mate, picnicking, or walking the dog? Beyond the classics, these urban lungs are being taken over by a generation seeking open-air experiences that go beyond the ordinary. From urban trekking that trains you like you’re climbing Fitz Roy, to medieval combat in full armor, the original activities in Buenos Aires’ parks surprise with their diversity, freshness, and level of commitment. In the heart of the city, these public spaces vibrate with offerings that mix sports, alternative culture, community art, and even textile heritage. Ready for a voguing class among the trees? Or maybe a country line dance? Buenos Aires reinvents itself at every turn, and these activities are proof. Put on comfortable clothes, open your GPS, and step out to meet a city full of surprises.
Buenos Aires Half Marathon 2025: Adidas powers the 21K with a 360° experience

Buenos Aires Half Marathon 2025: Adidas powers the 21K with a 360° experience

This Sunday, August 24, the Buenos Aires Half Marathon 2025 will once again transform the city into a vibrant 21-kilometer circuit. Thousands of runners are getting ready for one of the most popular events of the year, where sport blends with urban life and every step becomes part of a collective experience. This year, adidas joins as official media sponsor, taking the race to another level with a 360° proposal. From the starting line to the finish at Av. Figueroa Alcorta and Dorrego, everything is designed so that the 21K is not just a competition: it’s a ritual of energy, community, and city. At the heart of it all are the adidas Runners, who trained every Saturday at Vial Costero in Vicente López and are now ready to be protagonists of the great Buenos Aires running celebration. "Adidas is the official media sponsor of the Buenos Aires Half Marathon 2025" Adidas Throughout August, Saturdays in Vicente López became the perfect warm-up: the adidas Runners Buenos Aires community gathered to train, add kilometers, and share the adrenaline of what’s to come. Because it’s not just about preparing your legs—it’s also about building that group vibe so that on race day every step feels lighter. Also of interest: Running for rookies – what you need to know before your first Ks On race day, all that preparation will be felt on the streets: the start line becomes a meeting point, the kilometers turn into shared ground, and the finish into a collective roar of celebration. The adidas
Media Maratón de Buenos Aires 2025: adidas potencia los 21K con una experiencia 360°

Media Maratón de Buenos Aires 2025: adidas potencia los 21K con una experiencia 360°

Este domingo 24 de agosto, la Media Maratón de Buenos Aires 2025 vuelve a transformar la ciudad en un circuito vibrante de 21 kilómetros. Miles de corredores se preparan para uno de los eventos más convocantes del año, donde lo deportivo se mezcla con lo urbano y cada paso se convierte en parte de una experiencia colectiva. Este año, adidas se suma como media sponsor oficial llevando la carrera a otro nivel con una propuesta 360°. Desde la largada hasta el cruce de meta en Av. Figueroa Alcorta y Dorrego, todo está pensado para que los 21K no sean solo una competencia: sean un ritual de energía, comunidad y ciudad. En el corazón de esta movida están los adidas Runners, que entrenaron cada sábado en el Vial Costero de Vicente López y ahora se preparan para ser protagonistas de la gran fiesta del running porteño. Adidas es media sponsor oficial de la Media Maratón de Buenos Aires 2025 Adidas Durante agosto, los sábados en Vicente López fueron la previa perfecta: la comunidad adidas Runners Buenos Aires se reunió para entrenar, sumar kilómetros y compartir la adrenalina de lo que se viene. Porque no se trata solo de preparar las piernas: también de sumar esa onda grupal para que el día de la carrera cada paso se sienta más liviano. También te puede interesar: Running para rookies, lo que tenés que saber antes de correr tus primeros K El día de la carrera, toda esa preparación se va a sentir en la calle: la largada se convierte en punto de encuentro, los kilómetros en territorio
Espadas, voguing y parkour: la ciudad que se mueve en las plazas

Espadas, voguing y parkour: la ciudad que se mueve en las plazas

¿Pensás que las plazas de Buenos Aires son solo para correr, tomar mate, hacer un picnic o pasear al perro? Más allá de los clásicos, estos pulmones verdes están siendo tomados por una generación que busca experiencias distintas a cielo abierto. Desde trekking urbano para entrenar como si fueras a escalar el Fitz Roy, hasta combates medievales con armaduras, las actividades originales en las plazas porteñas sorprenden por su diversidad, frescura y nivel de compromiso. En pleno corazón de la city, estos espacios públicos vibran con propuestas que mezclan deporte, cultura alternativa, arte comunitario y hasta herencia textil. ¿Te animás a una clase de voguing entre árboles? ¿O a sumarte a un line dance country? Buenos Aires se reinventa a cada paso, y estas actividades son la prueba. Ponete ropa cómoda, abrí el GPS y salí a encontrarte con una ciudad que todavía guarda muchas sorpresas.
Cozy plans to enjoy the Buenos Aires winter

Cozy plans to enjoy the Buenos Aires winter

Buenos Aires becomes irresistible in winter with plans that invite you to bundle up, stroll the city, and warm up with delicious food, cozy spaces, and experiences that nurture the soul. From bookstores where you can spend hours browsing, to hot chocolate with churros, tango nights, pool, or fondue. This guide gathers cozy plans to enjoy the Buenos Aires winter in style — a mix of cultural outings, gourmet experiences, and spots that seem designed for when the temperature drops. And if you still want to keep exploring, follow Visit Buenos Aires and discover more experiences you didn’t know you needed.
Planes cozy para disfrutar del invierno porteño

Planes cozy para disfrutar del invierno porteño

Buenos Aires se pone irresistible en invierno con planes que invitan a abrigarse bien, caminar por la ciudad y entrar en calor con comida rica, espacios acogedores y propuestas que abrigan el alma. Desde librerías donde quedarse horas hojeando libros, hasta chocolate caliente con churros, noches de tango, pool o fondue. Esta guía reúne planes cozy para disfrutar el invierno porteño con estilo. Una mezcla de salidas culturales, experiencias gourmet y rincones que parecen diseñados para cuando baja la temperatura. Y si te quedás con ganas de seguir explorando, seguí a Visit Buenos Aires y descubrí más experiencias que no sabías que necesitabas.
Tango secreto: un ritual íntimo en el corazón de Buenos Aires

Tango secreto: un ritual íntimo en el corazón de Buenos Aires

En Buenos Aires, el tango está en los adoquines, en los cafés con mozos de saco y en cada abrazo que dura una eternidad en la pista. Pero si hay una experiencia que logra capturar esa esencia sin clichés, es Secreto Tango Society, un show íntimo en Buenos Aires que no se parece a nada. Nacido en los márgenes del Río de la Plata, el tango es mucho más que un estilo musical: es una forma de narrar con el cuerpo lo que a veces no se puede decir con palabras. Y acá, nada de escenarios recargados ni coreografías repetidas. No hay butacas, hay miradas. No hay distancia, hay presencia. Y no hay guión: hay arte vivo. En un espacio cuidadosamente ambientado se da cita un pequeño grupo -apenas 20 personas- para vivir el tango como fue pensado: cerca, crudo, sentido. Luz tenue, copa de vino en mano y artistas de nivel mundial que te hacen parte de algo más que un show. Una ceremonia emocional, intensa y profundamente argentina. ¿Dónde es Secreto Tango Society? La locación es confidencial y se revela solo al reservar. El ambiente es íntimo y cálido, casi cinematográfico: madera oscura, velas, aromas envolventes y el murmullo expectante de quienes saben que están por presenciar algo único. Y entonces, ocurre: un piano, un bandoneón, una voz que arranca sin previo aviso. Una pareja que irrumpe bailando con una delicadeza hipnótica. La música no viene de un parlante. Está ahí, al lado tuyo. Y eso cambia todo. IGNACIO ARNEDO ¿Cómo es el show de Secreto Tango Society? Cada noche es única. L
Secret Tango: an intimate ritual in the heart of Buenos Aires

Secret Tango: an intimate ritual in the heart of Buenos Aires

In Buenos Aires, tango is in the cobblestones, in cafes with waiters in blazers, and in every embrace that lasts an eternity on the dance floor. But if there is one experience that manages to capture that essence without clichés, it is Secreto Tango Society, an intimate show in Buenos Aires unlike any other. Born on the banks of the Río de la Plata, tango is much more than a musical style: it’s a way of telling stories with the body what sometimes cannot be said with words. Here, there are no overdone stages or rehearsed choreographies. There are no seats — there are gazes. No distance — there is presence. And no script — there is living art. In a carefully designed setting, a small group — only 20 people — gathers to experience tango as it was meant to be: close, raw, and felt. Dim lighting, a glass of wine in hand, and world-class artists who make you part of more than a show. An emotional, intense, and deeply Argentine ceremony. Where is Secreto Tango Society? The location is confidential and revealed only upon booking. The atmosphere is intimate and warm, almost cinematic: dark wood, candles, enveloping aromas, and the expectant murmur of those who know they are about to witness something unique. And then it happens: a piano, a bandoneón, a voice that starts without warning. A couple bursts in dancing with hypnotic delicacy. The music doesn’t come from speakers. It’s right there beside you. And that changes everything. IGNACIO ARNEDO What is the Secreto Tango Society sh
9 propuestas para festejar tu cumpleaños en Buenos Aires

9 propuestas para festejar tu cumpleaños en Buenos Aires

Tras elaborar esta nota estamos en condiciones de afirmar que Buenos Aires ofrece un amplio abanico de propuestas, si de festejar un cumpleaños se trata. Bares copados, boliches, restaurantes, plazas, salones para alquilar y ambientar a gusto… Las opciones para celebrar un nuevo año son prácticamente infinitas ¡y casi que no hay límites! Pero hay que admitir que pasada cierta edad, el plan perfecto muchas veces está en reunirse con amigos y familiares, y salir de los festejos convencionales para arrancar la nueva etapa de la manera más original y divertida. Si éste es tu caso, tenés que saber que la city porteña también tiene increíbles propuestas para ofrecerte: desde un tour por las mejores pizzerías en una combi, hasta salas para romper todo -literal- y un bingo Drag Queen con karaoke. En esta nota te presentamos algunas de las propuestas más originales para festejar tu cumpleaños y conmemorar un año más de la manera más divertida.
Antes eran y ahora son… 11 lugares que mutaron con el tiempo

Antes eran y ahora son… 11 lugares que mutaron con el tiempo

Buenos Aires está llena de lugares con historia que se reinventaron por completo. Lo que alguna vez fue una fábrica, un taller mecánico o incluso un convento, hoy es un bar de moda o un restaurante que la rompe con su propuesta gastronómica. La ciudad está en constante cambio, y esos sitios que tuvieron una función completamente distinta, ahora son puntos clave en la movida porteña. En esta lista, te mostramos 11 lugares que “antes fueron otra cosa y hoy son otra totalmente diferente”. De un taller convertido en pizzería a una fábrica transformada en boliche, estos lugares se adaptaron a los nuevos tiempos sin perder su esencia. Si alguna vez pasaste por alguno sin imaginar lo que sería hoy, es hora de redescubrirlos y sorprenderte con su nueva cara. También te puede interesar: Qué hacer en La Paternal Acuario un Bar en la ex Casa de Estudios para Artistas de Antonio Bonet Entre líneas curvas y copas de vino, Acuario Bar (Paraguay 900) logró convertirse, en poco tiempo, en un clásico moderno. En el corazón de Microcentro, este bar de vinos funciona en la histórica Casa de Estudios para Artistas de Antonio Bonet, construida en 1938 y reconocida por su diseño modernista y vanguardista, que aún conserva. Acuario Bar Mateo, el dueño del lugar, es un apasionado del vino y decidió conservar la esencia del espacio para transformarlo en un punto de encuentro donde la historia y el buen gusto se cruzan. Acuario Bar mantiene la elegancia y el carácter original del Atelier de Bonet, p